43 l¨ªneas para la 'yihad' en un amplio texto sobre fe y raz¨®n
La lecci¨®n magistral impartida por el papa Benedicto XVI en la Universidad de Ratisbona, el martes 12 de septiembre, no ten¨ªa por objeto el islam. El pont¨ªfice pretend¨ªa hablar de "Fe, raz¨®n y universidad". Con un objetivo: defender la racionalidad del cristianismo, la religi¨®n que surge de la convergencia de fe b¨ªblica y filosof¨ªa griega, la religi¨®n que "cre¨® Europa". El texto que ley¨® el Pont¨ªfice tiene unas 300 l¨ªneas, de las que 43 est¨¢n dedicadas al islam.
No son palabras del Papa, sino de un debate mantenido entre el emperador bizantino Manuel II Pale¨®logo y un desconocido erudito persa, en torno al a?o 1391. Benedicto XVI lo utiliza para poner de relieve la contraposici¨®n entre la mentalidad del emperador bizantino, formado en la filosof¨ªa griega, y el credo musulm¨¢n.
"En el s¨¦ptimo coloquio editado por el profesor Khoury
[te¨®logo de la Universidad de Munster], el emperador toca el tema de la yihad (guerra santa)", ley¨® el Papa. Y lo hace "de un modo sorprendentemente brusco". Se dirige a su interlocutor y le dice: "Mu¨¦strame tambi¨¦n lo que Mahoma ha tra¨ªdo de nuevo, y encontrar¨¢s solamente cosas malvadas e inhumanas, como su orden de difundir por medio de la espada la fe que predicaba". El emperador explica as¨ª minuciosamente las razones por las que la difusi¨®n de la fe mediante la violencia es algo irracional. "Dios no goza con la sangre; no actuar seg¨²n la raz¨®n es contrario a la naturaleza de Dios". Esta ¨²ltima frase es la fundamental, dice Ratzinger.
Para muchos de los presentes en el Aula Magna, o¨ªr hablar a Benedicto XVI de yihad fue toda una sorpresa. Joseph Ratzinger es un profesor, un estudioso, y redacta personalmente sus discursos. Quiz¨¢ nadie en su entorno se atrevi¨® a decirle que sus citas sobre el islam eran inoportunas en v¨ªsperas de su visita a Turqu¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.