Alfredo y 29 vidas m¨¢s
El Samur de Madrid, pionero de la atenci¨®n urgente, cumple 15 a?os
Si uno pudiera elegir c¨®mo morir, Alfredo Garc¨ªa, de 54 a?os, recomienda, sin dudarlo, la muerte s¨²bita. Lo tiene tan claro porque el a?o pasado estuvo a punto de perder la vida as¨ª, de golpe y sin sufrir. Su coraz¨®n se par¨®. ?l sinti¨® s¨®lo la dulzura de un sue?o repentino, que pudo ser eterno si no fuera por un hombre de amarillo. Un m¨¦dico del Samur.
El 29 de marzo de 2005, Alfredo conduc¨ªa su coche camino del banco en que trabajaba. A la altura de la plaza de la Cebada, en Madrid, sufri¨® una parada cardiorrespiratoria. Y all¨ª se qued¨®: "Me contaron que perd¨ª el conocimiento y que choqu¨¦ con un bolardo". Alfredo salv¨® la vida gracias a que los sanitarios del Servicio Municipal de Urgencias de Madrid, el Samur, no tardaron ni cinco minutos. ?l y otras 29 personas siguen vivos cada mes gracias a la decisiva intervenci¨®n de las ambulancias municipales.
A un hombre, apu?alado cinco veces, el m¨¦dico le reanim¨® el coraz¨®n con sus propias manos
Este hombre, hoy sin secuelas, acudi¨® ayer a la fiesta de conmemoraci¨®n de los 15 a?os del Samur, donde se encontraron h¨¦roes y salvados, m¨¦dicos y vecinos. Los pioneros espa?oles de la atenci¨®n en el asfalto con ambulancias superequipadas coincidieron con quienes han precisado sus servicios.
All¨ª estuvo Przemyslae Wrublsky, polaco, de 26 a?os, que en marzo fue apu?alado cinco veces en el coraz¨®n en la calle por un asunto de celos. Hoy vive en un albergue y no se acuerda de nada. El m¨¦dico del Samur le abri¨® el t¨®rax con un bistur¨ª y, tras separar las costillas y taponar la herida, le masaje¨® el coraz¨®n directamente con las manos.
Del lado de los salvadores, Pedro Mu?oz, un m¨¦dico hoy jubilado que estuvo en el Samur desde el principio. A¨²n recuerda aquella noche, en los primeros tiempos, en la que tuvo que asistir un parto en la calle. "El ni?o se estaba ahogando con el cord¨®n umbilical y tuve que cort¨¢rselo con el cord¨®n de mis zapatos", cuenta.
El Samur empez¨® a funcionar en 1991 con apenas una decena de ambulancias que el Ayuntamiento logr¨® mendigando a los bancos y a las asociaciones m¨¦dicas. Madrid fue la primera gran ciudad que cont¨® con un sistema de atenci¨®n extrahospitalaria en el lugar del accidente. A la par, Ciudad Real y Cantabria pusieron en marcha sus Samur. Ahora Madrid tiene 180 veh¨ªculos y 560 m¨¦dicos. Si hace 15 a?os hac¨ªan 26 intervenciones diarias, ahora su sirena suena 287 veces al d¨ªa. El tiempo medio de llegada es de ocho minutos.
"Recuerdo que alguien me dio un beso y me dijo: 'Tranquila, vamos a ayudarte, todo va a ir bien", cont¨® Miriam Alonso, la chica de 21 a?os que hace un a?o fue arrojada al metro de Madrid por un desconocido. Un tren le pas¨® por encima y perdi¨® una pierna. Ayer pudo poner cara a su m¨¦dico salvador. Marta, de seis a?os, que jugando a dar vueltas sobre s¨ª misma se mare¨® y se golpe¨® contra el suelo, tambi¨¦n se acerc¨® hasta la fiesta a abrazar a sus salvadores...
Fueron los momentos m¨¢s dulces: los abrazos, los besos y las fotos entre salvadores y salvados. Muchas v¨ªctimas pudieron hacer realidad el sue?o de poner cara a sus h¨¦roes. Y ellos se sintieron bien, pero abrumados. "S¨®lo cumplimos nuestro trabajo", cont¨® Rafael, un m¨¦dico que le salv¨® la vida a Donatila, una mujer de 82 a?os que no hace m¨¢s que mandarle cartas de agradecimiento.
Tambi¨¦n hubo hueco para los peores recuerdos: el 11-M; los atentados de ETA; la muerte de Virgilio, Daniel y Silvia, que perdieron la vida mientras intentaban salvar otras.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.