Metrovacesa sube un 16% en Bolsa por la guerra entre accionistas
Los inversores interpretan que el conflicto en la empresa sigue abierto

Metrovacesa, la mayor inmobiliaria de la zona euro, se revaloriz¨® ayer en Bolsa un 15,87% hasta un r¨¦cord hist¨®rico tras conocerse el primer resultado de las ofertas p¨²blicas de adquisici¨®n (OPA) rivales lanzadas por su presidente, Joaqu¨ªn Rivero, y el principal accionista, la familia Sanahuja. El recuento provisional de las ofertas da ventaja a Rivero en la carrera por reunir m¨¢s t¨ªtulos, pero la escalada burs¨¢til deja entrever que la victoria ha sido ajustada y la guerra dar¨¢ m¨¢s de s¨ª. La acci¨®n cerr¨® a 90,15 euros, por encima del precio de las OPA.
"Rivero ha ganado una batalla, pero no la guerra", afirm¨® ayer Jacobo Blanquer, de Nordkapp Inversiones, a Bloomberg. El presidente de Metrovacesa y la familia Sanahuja mantienen un duro enfrentamiento por el control de la empresa desde marzo, cuando los segundos lanzaron, a espaldas de Rivero, una OPA para ampliar su participaci¨®n del 24,29% al 44,29%. Rivero se ali¨® con el empresario Bautista Soler -tienen un 12,1% entre los dos- para contraatacar en mayo con otra oferta sobre el 26%. El plazo de aceptaci¨®n acab¨® el mi¨¦rcoles con el siguiente resultado provisional: Rivero-Soler llevan conseguido un 23%; los Sanahuja han reunido al menos el 15,25%.
Mientras la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores prepara los datos definitivos, las partes en liza echan cuentas para calcular sus apoyos en el Consejo de Administraci¨®n. Rivero est¨¢ convencido de su victoria. Si a su participaci¨®n y a la de Soler se suma la obtenida en la OPA y el apoyo expl¨ªcito de las tres cajas de ahorros accionistas de Metrovacesa (tienen un 10,22%), Rivero cuenta con el respaldo del 45,32%. Los Sanahuja, que quer¨ªan el control del grupo, tienen al menos el 39,54%.
Pero la diferencia es muy peque?a. La guerra puede dar mucho m¨¢s de s¨ª y las acciones subieron ayer porque algunos inversores piensan que no hay un vencedor claro, seg¨²n los analistas. Metrovacesa subi¨® un 15,87%, hasta un m¨¢ximo hist¨®rico de 90,15 euros por acci¨®n. Este precio est¨¢ por encima de los 78,1 euros que ofrec¨ªa la familia catalana y los 80 euros de Soler y Rivero. Fue el s¨¦ptimo valor m¨¢s negociado. Lleg¨® a marcar un m¨¢ximo de 92,80 euros y no baj¨® de 78,20 euros.
Explicaci¨®n racional
"No hay ninguna explicaci¨®n racional que justifique la subida", explic¨® un gestor de carteras a la agencia Reuters. Una posibilidad es que fondos apalancados (hedge funds) est¨¦n ahora comprando otra vez acciones, al ver que empezaban a subir, al inicio de la sesi¨®n de ayer, tras las OPA. Puede haber inversores cubriendo posiciones tras haber apostado por una bajada con derivados o la venta de t¨ªtulos prestados y que ahora se ven obligados a comprar. Otra posibilidad es que los inversores crean que la batalla siga abierta y est¨¦n convencidos de que habr¨¢ m¨¢s compras institucionales para reforzar a los accionistas de referencia.
La normativa impide a los Sanahuja, Rivero y Soler comprar acciones en mercado durante seis meses. Pero, en principio, las cajas que han apoyado a Rivero y Soler podr¨ªan hacerlo. Otros expertos consultados destacan, adem¨¢s, que el free-float se ha reducido tras las OPA a cerca del 15%, cuando antes estaba en el 50%. A menor oferta de t¨ªtulos m¨¢s pronunciadas suelen ser las subidas.
Por otra parte, el abogado de Rivero present¨® el mi¨¦rcoles pasado una denuncia en el juzgado de guardia de Plaza de Castilla, en Madrid, contra los presuntos responsables de una serie de movimientos de vigilancia y control sobre algunos de los directivos de la inmobiliaria, seg¨²n fuentes cercanas al empresario. Bolsacinco (web de informaci¨®n econ¨®mica de Tele 5) relacion¨® estos hechos, que fueron detectados por los servicios de seguridad en la sede de la empresa, con la guerra con los Sanahuja, pero la familia neg¨® tajantemente su implicaci¨®n.
No ha trascendido la autor¨ªa de ese presunto espionaje. Fuentes cercanas al presidente de Metrovacesa han explicado que existen grabaciones de las c¨¢maras de seguridad del aparcamiento que muestran a un individuo que se acerca al coche de Rivero. Al parecer, hubo tres intentos entre mayo y junio pasado. En las tres ocasiones, los guardias de seguridad pillaron al intruso.
Adem¨¢s de su presencia en Metrovacesa, la familia Sanahuja es due?a actualmente de entre un 0,5% y un 1% de las tres mayores entidades bancarias espa?olas, Santander, BBVA y Popular, seg¨²n una informaci¨®n publicada ayer por el portal financiero Invertia y que confirm¨® el director general de Cresa (sociedad de los Sanahuja), Jes¨²s Garc¨ªa de Ponga. Ello supone una inversi¨®n conjunta en estas entidades de unos 700 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
