Los 'cheques' de Artur Mas
CiU re¨²ne a 400 personas en una convenci¨®n sobre pol¨ªticas sociales donde da a conocer sus propuestas "estrella"
Artur Mas se llen¨® de aire los pulmones, esboz¨® una sonrisa de satisfacci¨®n y dispar¨® las propuestas "estrella" del programa electoral de CiU en materia social: los cheques. Ante un auditorio que rozaba una media de 50 a?os, formado por militantes y simpatizantes de la federaci¨®n nacionalista, representantes del tejido asociativo y alg¨²n curioso, el l¨ªder de CiU prometi¨® -seg¨²n la teor¨ªa de que "la familia es a la sociedad lo que la empresa es a la econom¨ªa"- ayudas econ¨®micas para prolongar la estirpe si consigue hacerse con el Gobierno de la Generalitat: el cheque guarder¨ªa (100 euros mensuales para la guarder¨ªa por cada hijo durante tres a?os), el cheque nacimiento (1.000 euros a fondo perdido por nacimiento, adopci¨®n o acogida) y el cheque tercer hijo (4.000 euros anuales durante seis a?os para el tercer hijo). Dos pantallas de televisi¨®n reproduc¨ªan y ratificaban las promesas de Mas, pues una imagen vale m¨¢s que mil palabras.
A pesar de estas propuestas sin precedentes, las cerca de 400 personas que CiU reuni¨® el pasado jueves por la noche en el World Trade Centre de Barcelona no se inmutaron. Ni una exclamaci¨®n de alegr¨ªa, ni un aplauso, ni siquiera un silbido de incredulidad. "Claro, es que aqu¨ª no hay casi parejas j¨®venes", musit¨® una asistente. Y es que los ¨²nicos v¨ªtores se los llev¨® el diputado convergente Josep Llu¨ªs Cleries tras asegurar, en una mesa redonda, que CiU complementar¨ªa las pensiones de viudedad.
La pol¨ªtica de los cheques de Mas, en sinton¨ªa con su teor¨ªa sobre el derecho a escoger y la responsabilidad individual, despert¨® rechazos y complicidades. "Si el Gobierno no es capaz de responder en un momento dado, puede contar con el tercer sector. Pero hay unos derechos de las personas que el Estado ha de asumir. No se pueden dejar en manos de la iniciativa privada", se quej¨® una representante de la plataforma Escuelas Inclusivas. Otros mostraron m¨¢s entusiasmo, como Marta, una directora financiera de 35 a?os y con un hijo: "Me gusta lo del derecho a elegir. No es un principio discriminatorio".
Mar¨ªa, una antrop¨®loga de 30 a?os que ha tenido que dejar su trabajo para poderse ocupar de sus dos hijos, habr¨ªa preferido que Mas hubiera hablado de conciliaci¨®n laboral. Lo de los cheques le parece bien, pero desconf¨ªa. "Todos prometen cosas. Est¨¢ por ver si lo cumplen". Al final del acto, una familia de etnia gitana de Sabadell saca sus propias conclusiones. "Este hombre tiene carisma y es guapo, pero nosotros somos felipistas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.