Cuando crecen las desigualdades
Este mes se cumplen seis a?os de la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas. En aquel evento se fij¨® un objetivo: reducir a la mitad la pobreza para el a?o 2015. Nada m¨¢s lejos de la realidad. En 46 pa¨ªses la gente es HOY m¨¢s pobre que hace 10 a?os. Otro objetivo era disminuir en dos tercios la mortalidad infantil. En el ?frica subsahariana este objetivo no ser¨¢ posible hasta al menos el a?o 2106, dentro de un siglo.
Casi el 40% de la poblaci¨®n mundial vive con menos de dos d¨®lares diarios. En 16 pa¨ªses del ?frica subsahariana su deuda externa supera su PIB, muy lejos de reducirse sigue aumentando. Una prueba de esta dependencia es el saqueo oficial de materias primas en la mayor parte de los pa¨ªses centroafricanos. La Cumbre del Milenio no ha demostrado nada que no se supiese, eran objetivos ut¨®picos, una representaci¨®n de buenas intenciones ficticia, una prueba m¨¢s de que el sistema econ¨®mico genera desigualdades.
Cuando la esperanza de vida en los pa¨ªses subsaharianos apenas supera los 40 a?os, cuando el 70% de la poblaci¨®n de estos pa¨ªses pasa hambre y la sanidad deja de ser un derecho, entonces, no debe sorprendernos el gran n¨²mero de cayucos que llegan a las costas espa?olas. No es s¨®lo un problema de Espa?a -esto lo tendr¨ªa que tener claro Alemania-, pero sobre todo el problema lo tienen los que viajan en embarcaciones atiborradas de gente que lucha por su supervivencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.