Un impredecible final feliz
La oferta de Acciona dificulta la entrada de E.ON en la el¨¦ctrica Endesa y abre paso a todo tipo de combinaciones

Parec¨ªa que tras el "final feliz" que augur¨® el presidente Zapatero antes de la reciente reuni¨®n con la canciller alemana Merkel sobre la Operaci¨®n Endesa, el camino para que el grupo E.ON lanzase una OPA sobre la el¨¦ctrica espa?ola se hab¨ªa despejado y que iba a salir triunfante. Ahora, con la irrupci¨®n del grupo Acciona en la pelea, puede que haya un final feliz; pero seguramente ser¨¢ bastante m¨¢s tarde de lo que se pod¨ªa prever tras las palabras de Zapatero. Adem¨¢s, no queda tan claro que la felicidad sea para la entidad germana.
El terremoto originado por Acciona abre de nuevo la batalla que se dirime desde hace un a?o e incorpora m¨¢s actores al escenario. Mientras que en la city madrile?a corr¨ªan muchas pajarracas sobre fusiones y negociaciones, se estaba montando esta nueva oferta de la que todos (el Gobierno, la oposici¨®n, Endesa, Gas Natural, La Caixa, Caja Madrid...) aseguran no haber tenido noticias hasta la tarde de ayer, tras abrirse la caja de los truenos y aventurarse todas las quinielas posibles sobre matrimonios de conveniencia.
La cuesti¨®n es que Acciona ha adquirido el 10% de Endesa en una compra que ha realizado directamente el Banco Santander y que tiene previsto adquirir otro 15% hasta limitar su participaci¨®n en el 25% que marca la ley para no estar obligado a lanzar una OPA. Seg¨²n las escuetas informaciones dadas por el grupo constructor de la familia Entrecanales, la compra responde a su inter¨¦s de gestionar la el¨¦ctrica en el futuro. Sin embargo, caben muchas preguntas sobre ese inter¨¦s repentino de Acciona, que hace varios meses asegur¨® que no ten¨ªa ninguna intenci¨®n cuando se le relacion¨® con una oferta urdida por La Moncloa para defender los intereses nacionales. ?Por qu¨¦ cambia y por qu¨¦ en estas fechas? ?Es verdad que Acciona est¨¢ solo en la operaci¨®n o responde a otras intenciones? ?Est¨¢ interesado el Santander en Endesa? ?Por qu¨¦ desembolsa el equivalente a su valor en Bolsa, 7.000 millones de euros, si llega al 25%?
La adquisici¨®n del 25% abre la posibilidad de que Acciona y Caja Madrid, con otro 10%, tuvieran una minor¨ªa de bloqueo. M¨¢xime, cuando los estatutos limitan el derecho de voto en el 10%, circunstancia que permite conjeturar sobre alguna trama de Endesa para frenar a E.ON, algo que niegan en la el¨¦ctrica. Esta contingencia asegurar¨ªa la espa?olidad de Endesa, pero queda lejos del "campe¨®n nacional" que predicaba el Gobierno y que vuelve a escena. Fuentes del sector recuerdan que Acciona tendr¨ªa el mismo trato en el consejo que Caja Madrid, equivalente a su participaci¨®n. Otras fuentes ven a Acciona mucho m¨¢s cercana al Ejecutivo que a Endesa.
E.ON, maniatado para comprar acciones de Endesa hasta que lance su OPA a 25,40 euros, deber¨¢ demostrar ahora si le interesa de verdad la el¨¦ctrica. Si es as¨ª, Acciona podr¨¢ sacar unas jugosas plusval¨ªas si decide vender. Al final ser¨¢ el accionista el que salga ganando, ya que la acci¨®n habr¨¢ pasado desde 18 euros a casi el doble en un a?o.

Bot¨ªn, a cuatro bandas
Pase lo que pase con Endesa, hay un ganador seguro en la operaci¨®n. O, al menos, uno que juega por ahora en todos los bandos. Con su instinto para los negocios, el banco de Emilio Bot¨ªn ha conseguido tener como clientes a la vez a Gas Natural, E.ON, Endesa y ahora Acciona.
La mayor implicaci¨®n del Banco Santander est¨¢ en la compra del 10% de la el¨¦ctrica por Acciona y el posible 15% previsto. Hay que ver si luego el banco, que dej¨® el sector tras la venta del 23% de Uni¨®n Fenosa a ACS, va a volver a jugar un papel activo en el sector el¨¦ctrico, de momento, no s¨®lo ha intermediado la operaci¨®n, sino que ha adelantado el dinero.
Pero antes de financiar la entrada en escena de Acciona, de la que el Santander fue socio en Airtel (antigua Vodafone), el banco ya participaba en los cr¨¦ditos sindicados de las ofertas de Gas Natural y E.ON. Y, rizando el rizo, tambi¨¦n actuaba como avalista de Endesa para frenar la OPA de la gasista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- E.On
- Consejo administraci¨®n
- Acciona
- OPA
- Endesa
- Accionariado
- Competencia
- Operaciones burs¨¢tiles
- Grupo Santander
- Pol¨ªtica energ¨¦tica
- Bolsa
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Cr¨¦dito empresas
- Uni¨®n Europea
- Cr¨¦ditos
- Mercados financieros
- Sector el¨¦ctrico
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Servicios bancarios
- Empresas
- Comercio
- Organizaciones internacionales
- Econom¨ªa
- Relaciones exteriores
- Banca