Acciona compra un 10% de Endesa para liderar una alternativa espa?ola a la OPA de E.ON

El grupo constructor y de servicios Acciona anunci¨® ayer la compra, financiada por el Banco Santander, de un 10% de Endesa a un precio de 32 euros por acci¨®n. Adem¨¢s, expres¨® su voluntad, si la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE) lo autoriza, de alcanzar hasta un m¨¢ximo del 24,99% del capital de la compa?¨ªa que preside Manuel Pizarro, el l¨ªmite a partir del cual la ley le obligar¨ªa a presentar una oferta p¨²blica de adquisici¨®n (OPA).
La operaci¨®n, comunicada por la tarde a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV), asciende a 3.388 millones de euros y supone un vuelco en la guerra por el control de la primera el¨¦ctrica espa?ola. Tras la compra, Acciona se convierte en el primer accionista de Endesa, por delante de Caja Madrid, que controla un 9,93%.
Acciona puede obstaculizar con otros socios el cambio de estatutos que exige la alemana para hacer efectiva su oferta
El Banco Santander ha financiado la compra por 3.400 millones a un precio un 26% superior al que paga E.ON
El grupo constructor quiere participar en la gesti¨®n y no descarta elevar su participaci¨®n hasta un m¨¢ximo del 24,9%
Acciona sostiene que la compra del 10% es "una excelente inversi¨®n, que encaja perfectamente con la pol¨ªtica de la compa?¨ªa en el ¨¢rea energ¨¦tica". En una nota de prensa, asegura que ha pagado el equivalente a 11,5 veces el beneficio por acci¨®n de Endesa en 2006 (lo cual no cuadra con las previsiones de los analistas), y destaca que la el¨¦ctrica "destinar¨¢ a pago de dividendos ordinarios m¨¢s de 7.000 millones de euros, adem¨¢s del 100% de las plusval¨ªas obtenidas por ventas de activos" entre 2005 y 2009 (lo cual no cuadra con el plan de negocio de Endesa).
Ese aparente desconocimiento de las grandes cifras de la el¨¦ctrica podr¨ªa alimentar la idea de una operaci¨®n especulativa, pero Acciona asegura que pretende "participar en la gesti¨®n de Endesa", seg¨²n la informaci¨®n remitida a la CNMV. Con casi id¨¦ntico porcentaje del capital, Caja Madrid sienta a dos representantes en el Consejo de la el¨¦ctrica.
Con su entrada en escena, Acciona podr¨ªa estar en disposici¨®n, junto a alg¨²n otro accionista, de bloquear las aspiraciones de los alemanes de E.ON en Endesa.
Posici¨®n de bloqueo
Los estatutos de Endesa limitan los derechos de voto de un solo accionista a un m¨¢ximo del 10% del capital. Eliminar ese l¨ªmite requiere, adem¨¢s, el voto favorable de un 50% del accionariado. E.ON, consciente de ese posible bloqueo, ha puesto como condici¨®n previa para hacer efectiva su OPA el cambio de estatutos. Pero si Acciona eleva su participaci¨®n en la el¨¦ctrica, estar¨¢ en disposici¨®n, sola o con otros socios, de dificultar enormemente el cambio.
Una reforma legal en marcha prev¨¦ elevar el paquete que es posible comprar sin una OPA hasta el 30%, con lo que el bloqueo ser¨ªa a¨²n m¨¢s s¨®lido. Y mientras Acciona y otros socios tienen libertad para seguir comprando, E.ON est¨¢ atado de pies y manos por ser lanzador de una OPA.
Adem¨¢s, el precio pagado por Acciona es un 26% superior a los 25,40 euros que tiene ahora mismo sobre la mesa el grupo alem¨¢n, cuya oferta se ha quedado obsoleta en t¨¦rminos econ¨®micos, como antes la de Gas Natural.
Con el Gobierno espa?ol justificando en Bruselas sus reticencias a la entrada del grupo alem¨¢n E.ON y con la oferta de Gas Natural por Endesa empantanada en los tribunales, la entrada de Acciona en liza dibuja un nuevo escenario. El grupo que preside Jos¨¦ Manuel Entrecanales se convierte, aparentemente, en la punta de lanza de una posible alternativa nacional en la batalla por el control de Endesa.La operaci¨®n conmocion¨® el sector energ¨¦tico, que, aunque esperaba movimientos, no contaba con otra entrada de constructores en el n¨²cleo del sector el¨¦ctrico, al estilo de lo hecho por ACS en Uni¨®n Fenosa. Al respecto, en alguna empresa se recordaba ayer que en el mes de febrero, cuando E.ON lanz¨® su oferta, Acciona neg¨® cualquier inter¨¦s por entrar en Endesa.
Pero desde febrero las cosas han cambiado mucho. Las compa?¨ªas energ¨¦ticas se han disparado en Bolsa; el Gobierno modific¨® la legislaci¨®n para frenar a E.ON y Bruselas ha demostrado que respalda las aspiraciones alemanas en Espa?a en aras de la libre circulaci¨®n de capitales y la competencia. Todo ello ha hecho calar la idea de que m¨¢s pronto que tarde el sector energ¨¦tico espa?ol tendr¨¢ que cambiar.
La entrada de Acciona en Endesa desat¨® ayer, una vez m¨¢s, todo tipo de especulaciones sobre el alcance y el prop¨®sito ¨²ltimo de la compra. Las empresas del sector m¨¢s relacionadas con las OPA, desde la propia Endesa a Iberdrola, pasando por Gas Natural, expresaron su sorpresa. De igual modo, desde el entorno del Gobierno se asegura que no hubo conocimiento ni comunicaci¨®n previos.
Fuentes de Caja Madrid, primer accionista de la el¨¦ctrica hasta ayer mismo, aseguraron que la entidad est¨¢ absolutamente al margen de la operaci¨®n y mantiene su posici¨®n de neutralidad. No obstante, destacaron la aparici¨®n de un actor con "nuevas cartas que jugar".
Trabajo para la CNE
La entrada de Acciona en la el¨¦ctrica en disputa supone un trabajo extra para la CNE, que deber¨¢ analizar y decidir si autoriza o no a los Entrecanales a adquirir m¨¢s del 10% del capital de Endesa.
Y ello porque seg¨²n el Real Decreto ley 4/2006 de febrero pasado, la CNE deber¨¢ autorizar cualquier operaci¨®n que implique la compra de m¨¢s de un 10% del capital de una empresa con actividades reguladas. El regulador podr¨¢ denegar la autorizaci¨®n o poner condiciones si hay "riesgos significativos" para las actividades reguladas (transporte y distribuci¨®n de gas y electricidad) o para proteger el "inter¨¦s general".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Consejo administraci¨®n
- Acciona
- Grupo Santander
- Competencia
- E.On
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Pol¨ªtica energ¨¦tica
- Relaciones exteriores
- Comercio
- OPA
- Operaciones burs¨¢tiles
- Bolsa
- Mercados financieros
- Finanzas
- Endesa
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Sector el¨¦ctrico
- Empresas
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Econom¨ªa
- Energ¨ªa