Bruselas vigilar¨¢ a Hungr¨ªa para que aplique su plan de ajuste
La Comisi¨®n Europea apoy¨® ayer las medidas previstas por Hungr¨ªa para reducir su d¨¦ficit fiscal desde el actual 10,1% al 3,2% del Producto interior bruto en 2009, pero le reclam¨® una aplicaci¨®n "rigurosa" de las mismas.
"La situaci¨®n es muy grave", advirti¨® el comisario europeo de Asuntos Econ¨®micos y Monetarios, Joaqu¨ªn Almunia. "Por desgracia, esto no es una gran sorpresa", a?adi¨® el comisario, que record¨® las advertencias enviadas por las instituciones europeas a Hungr¨ªa por la mala situaci¨®n de sus cuentas p¨²blicas desde 2004. "Seguiremos observando de cerca la situaci¨®n, comenzando por las discusiones presupuestarias para 2007, para verificar que las medidas anunciadas se aplican de forma completa", declar¨®.
El borrador del presupuesto del Gobierno de Hungr¨ªa para 2007 contempla un recorte de un 10% en los ministerios, as¨ª como el despido de 7.000 empleados p¨²blicos, seg¨²n public¨® ayer el diario N¨¦pszabads¨¢s, cercano a la izquierda. Las cifras del proyecto todav¨ªa pueden variar, pues la coalici¨®n socialista-liberal de Ferenc Gyurcsany tiene de plazo hasta el 31 de octubre para presentarlo al Parlamento, aunque seg¨²n el peri¨®dico, que lo califica de "estricto pero precavido", no cambiar¨¢ en sus directrices.
Menos burocracia
El texto propone reducir los ministerios de 14 a 11. Los trabajadores despedidos recibir¨¢n una indemnizaci¨®n de seis a siete meses de salario, el doble de lo normal. El diario a?ade que de llevarse adelante la reforma prevista en la estructura de la Administraci¨®n, se podr¨ªan suprimir otros 14.000 empleos a finales de 2007.
El proyecto proh¨ªbe renegociar los plazos de pago de la deuda de la Administraci¨®n, as¨ª como los "contratos fantasma" (la contrataci¨®n de empresas de servicios que subcontratan en negro a los trabajadores), pr¨¢ctica muy habitual. Adem¨¢s, los Ayuntamientos ver¨¢n reducidas las ayudas estatales en un 5%, 39.000 millones de florines (unos 143 millones de euros), mientras que el Gobierno s¨®lo garantizar¨¢ fondos para los programas de desarrollo financiados por la UE.
"Sigue habiendo riesgos y desaf¨ªos sustanciales", advirti¨® Almunia, que cit¨® en particular la "incertidumbre" sobre la capacidad de las autoridades h¨²ngaras para llevar a la pr¨¢ctica su compromiso de congelar el gasto p¨²blico en 2007 y 2008. Asimismo, hizo referencia a la "debilidad" del control presupuestario y la tendencia al alza de la deuda p¨²blica.
Joaqu¨ªn Almunia record¨® que el d¨¦ficit h¨²ngaro es el mayor de la UE y subray¨® que su reducci¨®n resulta clave para el "bienestar" del pa¨ªs. Almunia anunci¨® que propondr¨¢ al Consejo de Econom¨ªa y Finanzas (Ecofin) de la UE retrasar de 2008 al 2009 el plazo impuesto a Hungr¨ªa para que sit¨²e su d¨¦ficit fiscal por debajo del l¨ªmite del 3% previsto en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.