Las obras de un parque tem¨¢tico en Alcal¨¢ de Henares descubren una necr¨®polis visigoda
UGT critica que la Comunidad de Madrid haya mantenido el hallazgo en secreto
Fueron los operarios que llevan a cabo las obras de construcci¨®n del parque tem¨¢tico Alcal¨¢ Natura 21, en la finca El Enc¨ªn (Alcal¨¢ de Henares), los que encontraron los primeros huesos. "Sab¨ªamos que el lugar ten¨ªa un alto potencial arqueol¨®gico", explic¨® el director general de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, Javier Hern¨¢ndez. La necr¨®polis fue descubierta hace unos d¨ªas, pero la Comunidad, propietaria de la finca, ha querido mantener el hallazgo en secreto, lo que despert¨® las suspicacias de UGT de Alcal¨¢, que descubri¨® el yacimiento en una visita furtiva.
"Deber¨ªan paralizar toda la obra para investigar", afirma un responsable sindical
No les pill¨® por sorpresa, pero lo han guardado como un secreto. El director general de Patrimonio, Javier Hern¨¢ndez, asegura que conoci¨® el hallazgo de la necr¨®polis "hace unos d¨ªas", y que la finca, propiedad de la Comunidad, ha estado sometida a "un control arqueol¨®gico exhaustivo" desde que comenzaron las obras del parque tem¨¢tico Alcal¨¢ Natura 21.
"A la promotora que lleva a cabo las obras se le dijo que contratara a una empresa de arqueolog¨ªa para que estuviera pendiente del trabajo, porque sab¨ªamos que all¨ª pod¨ªan aparecer este tipo de restos", asegura Hern¨¢ndez.
El hallazgo ha obligado a paralizar las obras en la zona donde ha aparecido la necr¨®polis, que ha sido ya se?alizada por los expertos. "Ahora les toca desbrozar, para comprobar el tama?o del yacimiento y posteriormente iniciar la excavaci¨®n. Se ha respetado un per¨ªmetro de seguridad a partir del cual pueden continuar las obras y se ha puesto vigilancia", aclara Hern¨¢ndez. El responsable de Patrimonio asegura que han preferido ocultar el hallazgo "hasta que avancen un poco las valoraciones arqueol¨®gicas", pero esta discreci¨®n ha levantado suspicacias y todo tipo de rumores entre los operarios que trabajan en la obra: desde que se trataba de una fosa de la Guerra Civil a que era un yacimiento ¨¢rabe.
Jes¨²s la Roda, responsable comarcal de UGT, que descubri¨® el yacimiento en una visita furtiva a la finca, teme que el "secretismo" responda a un intento de la Comunidad por seguir adelante con las obras. "Van a marchas forzadas porque quieren inaugurarlo en enero o febrero, antes de las elecciones y, naturalmente, esto es un contratiempo", apunta.
La finca est¨¢ vigilada pero nadie impide la entrada a la zona donde se encuentra la necr¨®polis. A primera hora de la tarde, un grupo de cinco personas se cuela en el yacimiento. La parcela mide alrededor de 2.000 metros cuadrados y est¨¢ salpicada de decenas de montoncitos de piedras que se?alan los lugares donde han aparecido restos ¨®seos. Al lado de las piedras, a veces, hay bolsas de pl¨¢stico con huesos, abiertas. "Podr¨ªamos habernos llevado los huesos que hubi¨¦semos querido", bromea uno de los intrusos.
A unos 500 metros, una excavadora contin¨²a su labor. El director general de Patrimonio asegura que el per¨ªmetro de seguridad es el adecuado: "Antes de empezar a trabajar se llev¨® a cabo una labor de documentaci¨®n muy importante. Los expertos saben qu¨¦ zonas pueden albergar un patrimonio arqueol¨®gico y cu¨¢les no".
El responsable de UGT no est¨¢ de acuerdo: "La excavadora est¨¢ demasiado cerca. Deber¨ªan paralizar toda la obra para investigar la zona como es debido porque a lo mejor hay m¨¢s yacimientos".
El Enc¨ªn es un parque agr¨ªcola de unas 550 hect¨¢reas que se abri¨® hace m¨¢s de 50 a?os para desarrollar m¨²ltiples programas de investigaci¨®n sobre semillas. Gestionado por el Instituto Madrile?o de Investigaci¨®n y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario, alberga uno de los museos m¨¢s grandes del mundo dedicado a la vid y cada a?o es visitado por miles de escolares.
En el lugar donde ha aparecido el yacimiento se estaba construyendo Alcal¨¢ Natura 21, que tendr¨¢ un albergue con 100 camas y aulas de estudio de la naturaleza, adem¨¢s de un campo de golf. "Lo de los ni?os es una tapadera para encubrir el campo de golf, que es lo que va a dar negocio", asegura La Roda.
"Las obras contin¨²an adelante, pero no en la zona del yacimiento. Ahora hay que desbrozar, excavar y sacar todos los restos. Los arque¨®logos elaborar¨¢n una memoria de todo lo hallado y despu¨¦s Patrimonio elaborar¨¢ un informe definitivo valorando los restos. Dependiendo del valor que tengan decidiremos dejarlos en el sitio donde han aparecido y que los madrile?os puedan visitarlos all¨ª o llevarlos al Museo Arqueol¨®gico", explica Hern¨¢ndez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Secretar¨ªas auton¨®micas
- Alcal¨¢ de Henares
- VII Legislatura CAM
- Direcciones Generales
- Gobierno Comunidad Madrid
- Restos arqueol¨®gicos
- Provincia Madrid
- Parlamentos auton¨®micos
- Parques tem¨¢ticos
- Arqueolog¨ªa
- Antropolog¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- Parques atracciones
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Ofertas tur¨ªsticas
- Vivienda
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Turismo
- Cultura
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica