El arquitecto Yona Friedman apuesta por regenerar
los edificios sin demolerlos El autor de 'La arquitectura m¨®vil' afirma que la vivienda debe incluir ideas de sus usuarios

Yona Friedman, arquitecto h¨²ngaro de 84 a?os afincado en Par¨ªs y autor del manifiesto La arquitectura m¨®vil (1956) -que planeaba una estructura urbana sobre pilotes que puede desplegarse sobre terrenos no constru¨ªbles-, asegur¨® ayer en Sevilla que la arquitectura no est¨¢ al servicio de sus usuarios, sino de promotores y los pol¨ªticos. Friedman, quien present¨® su libro Pro domo el pasado jueves en la capital andaluza, apuesta por regenerar las ciudades sin demoler sus edificios "transform¨¢ndolos con las ideas de sus habitantes", afirm¨®.
Las teor¨ªas de Yona Friedman, que han influido en grandes arquitectos internacionales como Kenzo Tange, Arata Isozaki o Bernard Tschumi, se basan en el "intervencionismo social dentro de la arquitectura", apunt¨® ayer en Sevilla el propio arquitecto cuyas obras pueden verse hasta hoy en la exposici¨®n Utop¨ªas realizables del Centro Andaluz de Arte Contempor¨¢neo, en La Cartuja de Sevilla.
"Hasta ahora, los edificios no le han dejado ninguna libertad al individuo. Simplemente los arquitectos se imaginan cu¨¢les son las necesidades de esas personas, aunque a veces esas suposiciones no son reales", comenta Friedman, un profesional a quien ni los a?os, ni el hecho de que muchas de sus obras no se hayan realizado han conseguido mermar su entusiasmo. "Hay que construir sobre los edificios, sin destruirlos y esto es posible, ya se est¨¢ haciendo en China", afirma.
"En otras industrias, como por ejemplo el vestido, se fabrica en masa pero, sin embargo, nadie viste igual al otro; salvo en el caso del ej¨¦rcito. Creo en la libertad individual, es una importante cualidad del ser humano, tanto que si la cortamos, el hombre puede ser igual al perro", argumenta el artista quien en 1957 fund¨® el Grupo de Estudios de Arquitectura M¨®vil (GEAM) para poner en pr¨¢ctica su ciudad espacial que imaginaba como una estructura sobre pilotes que puede alternarse con otros vol¨²menes, como una ciudad ya construida, planear sobre terrenos agr¨ªcolas o ¨¢reas no constru¨ªbles.
Entre sus experiencias de remodelaciones realizadas con la colaboraci¨®n de los usuarios, Friedman destac¨® el Instituto Henr¨ª Bergson en Angers (Francia). "El Ayuntamiento ten¨ªa un proyecto para construir un nuevo edificio que la comunidad escolar rechaz¨® y entonces hicimos un proyecto seg¨²n sus necesidades para transformar el edificio existente, de unos 25 a?os. Mi papel como arquitecto fue la realizaci¨®n t¨¦cnica y controlar los costes para que no se dispararan", recuerda.
El arquitecto apuesta por el uso de viviendas desmontables con el menor impacto posible sobre el medio ambiente. "En un encuentro sobre Distribuci¨®n de Espacios P¨²blicos en Bolonia (Italia) sentamos las bases para realizar viviendas que fueran como muebles, que se puedan montar y desmontar para ubicarlas en otro sitio seg¨²n las necesidades.
Yona Friedman, que estuvo hace 45 a?os en Sevilla, coment¨® tras su paso por la ciudad: "El centro hist¨®rico no ha cambiado, el resto simplemente no exist¨ªa y la mentalidad de la ciudad ha mejorado. No pod¨ªa se de otra forma".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
