La inversi¨®n anual en Bolsa de la Iglesia supera los 18 millones
El clero, tras el fiasco de Gescartera, opera con sociedades propias
El dinero invertido anualmente por la Iglesia en valores mobiliarios (renta fija o variable) a trav¨¦s de sus sicav (sociedad de inversi¨®n de capital variable) o de modo directo supera los 18 millones de euros, seg¨²n datos registrales. Su juego burs¨¢til no ha estado exento de riesgos: desde 1999 ha registrado p¨¦rdidas de casi seis millones de euros, seg¨²n sus balances. Cre¨® sus sicav en paralelo o con posterioridad a que el Arzobispado de Valladolid retirara en marzo de 1999 seis millones de euros de una ag¨®nica e inspeccionada Gescartera, el chiringuito financiero intervenido en 2001 donde la Iglesia aleg¨® haber perdido 15 millones de euros.
- Umasges. Es la principal sicav de la Iglesia. Su capital (8,8 millones de euros seg¨²n su ¨²ltimo balance, de 2004), se divide as¨ª: Arzobispado de Madrid, 10,07%; Arzobispado de Burgos, 32, 78% y otro 53,26% corresponde a la mutua de seguros de la Iglesia cat¨®lica espa?ola, Umas (Uni¨®n Mutua Asistencial de Seguros), cuyo presidente es el arzobispo de Madrid, Antonio Mar¨ªa Rouco. Este accionista eclesial, Umas, se declara sin ¨¢nimo de lucro. Sin embargo, su rentabilidad es muy alta. En 2004, tuvo unos beneficios netos de 2,2 millones de euros que destin¨® b¨¢sicamente al fondo mutual y a reserva voluntaria. Tras esta inyecci¨®n, sus fondos propios ascendieron a 16,4 millones de euros.
Desde 1999 ha registrado p¨¦rdidas por valor de casi seis millones de euros
Pero no todos sus excedentes han ido a fortalecer este fondo mutual de la Iglesia. Por un lado, ha realizado inversiones mobiliarias directas. En 2004, ten¨ªa invertidos 2,5 millones de euros en letras del Tesoro y deuda a corto plazo con pacto de recompra. Pero al margen de tales inversiones mobiliarias directas de Umas, la Iglesia cre¨® su propia sociedad de inversi¨®n en febrero de 1999 con 2,4 millones de euros: Umasges. Hoy, seg¨²n su ultimo balance (2004), Umasges tiene un capital suscrito de 8,8 millones. En tanto que sicav, Umasges goza de un muy bajo tipo fiscal: s¨®lo tributa anualmente el 1% de sus beneficios. En 2004 obtuvo 493.000 euros de beneficio neto, frente a los 274.000 del a?o anterior, seg¨²n sus cuentas oficiales. Esta bonanza econ¨®mica suced¨ªa a varios ejercicios desastrosos. Porque la Iglesia no juega sobre seguro en sus inversiones mobiliarias. Seg¨²n su propio balance, Umasges "tiene un perfil de inversi¨®n de riesgo medio-alto". Fruto de esa pol¨ªtica eclesial de riesgos inversores, en 2002 Umasges tuvo unas p¨¦rdidas de 1,4 millones; al igual que en 2001, otros 1,2 millones de euros; m¨¢s otros 448.923 euros en 2000 y otros 169.000 euros en 1999. Por tanto, en sus primeros cuatro ejercicios esta sicav de la Iglesia perdi¨® 3,2 millones de euros, seg¨²n sus propios balances.
Actualmente, primer semestre de 2006, el valor de dicha sociedad de inversi¨®n burs¨¢til es de 8,6 millones de euros. El 61,2% de su cartera espa?ola asume el riesgo, y se inscribe en la renta variable. En este cap¨ªtulo se contabilizan sus acciones de empresas como Campofr¨ªo, Fadesa, Europistas, Gamesa, Ferrovial, Fenosa, Repsol, Dinamia Capital, Indra, Endesa, Ebro Puleva... A lo que hay que a?adir sus inversiones en el extranjero bajo igual concepto (otro 18,7%).
- BI Gran Premiere. Pero Umasges no es la ¨²nica sicav utilizada por la Iglesia. El arzobispado de Oviedo, seg¨²n datos de CNMV, posee el 17,96% de una sicav denominada BI Gran Premiere constituida en mayo de 2000. Sus 598.000 euros aportados para fundar esta sicav se aproximaron casi a las p¨¦rdidas que tuvo esta sociedad en 2002 -¨²ltimo balance disponible- por un monto de 418.000 euros. El auditor no ocultaba el drama vivido: "Seg¨²n avanzaba el ejercicio se confirmaba que de nuevo se iba a vivir un a?o desastroso para los mercados. Los principales ¨ªndices burs¨¢tiles presentan otra vez fuertes p¨¦rdidas". A dichas p¨¦rdidas hay que sumar otros 381.000 euros en 2001, otros 306.000 en 2000 y 178.330 en 1999. Total, en sus cuatro ejercicios registrados oficialmente sum¨® 1,2 millones de p¨¦rdidas. Su valor patrimonial actual, con datos del tercer trimestre de 2006 de la CNMV, suma unos tres millones de euros.
- Vayomer. Hay, al menos, una tercera sicav vinculada a la Iglesia cat¨®lica. "Es voluntad del Obispado de Astorga constituir una sociedad an¨®nima de inversi¨®n mobiliaria de capital variable". Tal criatura empresarial nacida en mayo de 1999 fue Vayomer. El Obispado de Astorga suscribi¨® todas las acciones -menos una- por un valor nominal de 2,4 millones de euros. Y as¨ª sigue seg¨²n recientes datos de la CNMV: posee el 99,99% de sus acciones. Esta sociedad en 2003 brind¨® un beneficio neto de 168.111 euros, que se elev¨® a 238.260 euros en 2004 (¨²ltimo balance disponible). Por contra, en 2002, registr¨® p¨¦rdidas por valor de 952.000 euros, al igual que en 2001, otros 868.968 euros; que en 2000, otros 401.000 euros, y que en 1999, otros 178.330. En suma, 2,4 millones de p¨¦rdidas en sus cuatro primeros balances. Su capital suscrito se ha triplicado desde 1999. Ya suma 6,2 millones.
En 2004, ¨²ltimo ejercicio registrado, su cartera de renta variable (dos millones de euros) y de renta fija (2,6 millones) daban un total de 4,6 millones de inversiones financieras. Y en el segundo semestre de 2006, seg¨²n datos de CNMV, sus inmovilizaciones financieras ascienden ya a 5,5 millones. Preside la sociedad el ec¨®nomo del Obispado de Astorga.
![Juan A. Mart¨ªnez Camino, portavoz de los obispos (derecha), y Fernando Jim¨¦nez, vicesecretario de Asuntos Econ¨®micos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4F6H763AVH2LTO7IUJWFOTDUV4.jpg?auth=2047959393d6d2301dfc5c1eca1e55e04e5ca71d1069e77e56b630c706007601&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.