Francfort despliega la ¨¦pica del libro
Los profesionales espa?oles, sorprendidos por el apoyo estatal a Catalu?a
Un a?o m¨¢s, Francfort vuelve a convertirse desde hoy y hasta el 8 de octubre en la capital del libro, y por tanto en la capital del negocio de la cultura. Las cifras abruman. Adem¨¢s de las consignadas en la ficha de la feria, en una noche se instalan m¨¢s de 100.000 metros cuadrados de moqueta, se colocan 18.000 metros de cables de corriente el¨¦ctrica, se instalan unas 13.000 bombillas y si las paredes que separan los diferentes stands se colocaran una detr¨¢s de otra se desplegar¨ªan a lo largo de 17 kil¨®metros.
Abruman las cifras, pero luego lo que verdaderamente abruma es la fren¨¦tica actividad de los profesionales de este negocio. Porque es aqu¨ª, en esos 13 pabellones, en la sala reservada a los agentes, en las reuniones y fiestas que no dejan de celebrarse, donde pasa a primer plano el car¨¢cter mercantil del libro. Reina el negocio, que pasa por un buen momento, como afirm¨® ayer el director de la feria, J¨¹rgen Boos, en la rueda de prensa de presentaci¨®n del evento, y todo el glamour de la literatura y el prestigio cultural del soporte pasan a segundo plano. De lo que se trata es de vender y de comprar.
Esta vez el pa¨ªs invitado es la India. Valga de nuevo el baile de cifras: 24 lenguas oficiales, 120 dialectos y lenguas regionales, y una tirada anual de 80.000 t¨ªtulos nuevos (de los cuales 20.000 son en ingl¨¦s) para unos 600 millones de lectores de una poblaci¨®n de m¨¢s de 1.000 millones de habitantes. En la feria contar¨¢n con unos 4.000 metros cuadrados para que 200 editoriales (hay unas 15.000 en la India, aproximadamente) muestren sus propuestas. Visitar¨¢n Francfort m¨¢s de 70 autores, algunos de ellos ya conocidos para el lector espa?ol, como Amitav Ghosh o Vikram Chandra. Y se podr¨¢ ver que en el inmenso subcontinente asi¨¢tico conviven tradiciones milenarias con una sociedad hipermoderna en la que la tasa de crecimiento de su econom¨ªa, la cuarta del planeta, es del 7%.
Catalu?a en 2007
El pr¨®ximo a?o el pa¨ªs invitado es Catalu?a, que presentar¨¢ en la feria ma?ana un ambicioso programa que pretende llevar su cultura no s¨®lo a Francfort sino tambi¨¦n a otras ciudades alemanas, y no s¨®lo en los d¨ªas de octubre sino durante m¨¢s tiempo. Su participaci¨®n ha generado pol¨¦mica sobre la inclusi¨®n o no en la representaci¨®n institucional de autores catalanes que escriben en castellano. Ahora, lo que ha sorprendido en medios profesionales es la cuant¨ªa del apoyo econ¨®mico otorgado a esta iniciativa desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Los seis millones de euros para el desembarco catal¨¢n en Francfort y Alemania superan la cantidad con la que han contado, a trav¨¦s de la Secretar¨ªa de Comercio Exterior, todas las iniciativas editoriales realizadas hasta ahora fuera de nuestras fronteras (el costo de la presencia de Espa?a como pa¨ªs invitado en la Feria de Francfort en 1991 fue de 1,2 millones de euros, pagados por el Ministerio de Cultura). El encantamiento de los profesionales durar¨¢ si la entidad de las ayudas permanece e inaugura una nueva etapa de apoyo exterior al libro mucho m¨¢s generosa. Otra cosa ser¨¢ si se aplic¨® una vara distinta de medir y el reparto de fondos hubiera sido, en este caso, muy poco equitativo.
Al margen de esta cuesti¨®n, la feria procura en cada edici¨®n convertirse tambi¨¦n en un espacio de debate sobre las cuestiones m¨¢s urgentes relacionadas con el libro. Y est¨¢ claro que una de sus vocaciones fundamentales es la de crear lectores. La educaci¨®n, en resumidas cuentas, como insisti¨® ayer Boos. As¨ª que, en esta oportunidad, distintas iniciativas (conferencias, debates, seminarios, un ambicioso encuentro con personalidades relevantes de la pol¨ªtica y la cultura), entre las que destaca un foro para combatir el analfabetismo funcional (tanto en Alemania como en la India), se llevar¨¢n a cabo bajo el lema Educaci¨®n para el futuro.
Cierto es que se trata de comprar y vender, y ayer la presidenta de la Uni¨®n Internacional de Editores, la argentina Ana Mar¨ªa Cabanellas, se?al¨® que los cerca de 69.000 millones de euros que mueve el sector en el mundo superan la facturaci¨®n de la industria de venta y alquiler de v¨ªdeos, la de la venta de CD y juegos de ordenador, y la de la venta de productos musicales por Internet. Las sombras de ese balance optimista saltan a primer plano cuando se sabe que "un tercio de todos los libros se publican en el mercado norteamericano, otro tercio en Europa y algo menos en el ¨¢rea asi¨¢tica del Pac¨ªfico", dijo. "Las publicaciones en el mundo ¨¢rabe, en la ?frica subsahariana y en Latinoam¨¦rica suman un 5%". Hay muchas zonas, pues, donde el libro pr¨¢cticamente no existe y, en algunos casos, si existe lo hace gracias a la pirater¨ªa (se refiri¨® a M¨¦xico, donde las ediciones piratas superan a la suma de las realizadas por el Estado y las empresas privadas).
El libro es una mercanc¨ªa peculiar y por eso Francfort es una suerte de cita legendaria donde se miden las inteligencias y sensibilidades de los editores m¨¢s brillantes y sofisticados. ?Qui¨¦n se quedar¨¢ con la mejor pieza? ?Qui¨¦n publicar¨¢ en otros ¨¢mbitos a ese autor que ha revolucionado su propia lengua? ?Qui¨¦n negociar¨¢ el t¨ªtulo que vender¨¢ m¨¢s la pr¨®xima temporada? Hoy empiezan los tira y afloja en esos 13 pabellones, en los que se han organizado una infinidad de actos a los que acuden, entre otros, G¨¹nter Grass, Donna Leon, Martin Walter o Zadie Smith y donde los libreros y editores alemanes entregan su prestigioso Premio de la Paz, que este a?o recibir¨¢ el soci¨®logo alem¨¢n Wolf Lepenies.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- SE Comercio y Turismo
- Relaciones Gobierno central
- MYTC
- PSOE
- Secretar¨ªas de Estado
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sector editorial
- Catalu?a
- Alemania
- Industria cultural
- Libros
- Ferias
- Gobierno
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ministerios
- Establecimientos comerciales
- Administraci¨®n Estado
- Comercio
- Literatura
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Cultura