Marruecos acepta recibir por mar los todoterreno que rechaz¨® por tierra
Las recientes facilidades dadas para la entrada en Marruecos, v¨ªa Ceuta, de turistas procedentes de Andaluc¨ªa animaban a los ceut¨ªes a confiar en que Rabat flexibilizar¨ªa esa frontera por donde pasan a sus anchas miles de contrabandistas, pero donde no hay aduaneros que tramiten la exportaci¨®n de mercanc¨ªas.
El mes que han permanecido aparcados en el puerto de Ceuta 72 todoterreno, donados a Marruecos por Espa?a para luchar contra la emigraci¨®n clandestina, ha dado al traste con esa esperanza. Junto con esos veh¨ªculos estuvieron estacionados 14 microbuses, 40 motocicletas y 26 quads.
Tras un largo tira y afloja, Rabat accedi¨® ayer a enviar a Ceuta un barco de la naviera Comarit, en el que fueron embarcados los veh¨ªculos. El buque puso rumbo a T¨¢nger, a 70 kil¨®metros, sin hacer, pese a los deseos marroqu¨ªes, ninguna escala en un puerto espa?ol. El coste y la duraci¨®n de la operaci¨®n rebasaron con creces al de un traslado por tierra.
El Ministerio del Interior espa?ol expidi¨® hace un mes el cargamento a Ceuta ignorando que Rabat rechaza que esa ciudad disponga de una frontera comercial con Marruecos porque ello supondr¨ªa dar un paso hacia el reconocimiento de la soberan¨ªa espa?ola.
"Si Interior los hubiese enviado a Melilla [que s¨ª cuenta desde 1956 con frontera comercial] el problema no habr¨ªa surgido", coment¨® un diplom¨¢tico de los que estuvieron asociados a la negociaci¨®n para resolver el entuerto.
Razones insalvables
Las autoridades de Rabat alegaron razones t¨¦cnicas "insalvables" para no recoger en la frontera el cargamento, mientras que, p¨²blicamente, el portavoz del Gobierno marroqu¨ª, Nabil Benabdal¨¢, declaraba que el camino elegido era "secundario". La prensa de Marruecos ech¨®, en cambio, le?a al fuego. Los islamistas fueron los m¨¢s agresivos en su diario At Tajdid, que titul¨® en portada: "Espa?a aprovecha las ayudas que concede a Marruecos para fortalecer su presencia colonial". Cuando empez¨® a vislumbrarse la soluci¨®n mar¨ªtima los rotativos interpretaron que era una victoria marroqu¨ª.
En Ceuta, cuyas autoridades llevan a?os reivindicando en vano la apertura de una frontera comercial con Marruecos, el asunto suscita gran malestar. "Si no se entregan los veh¨ªculos por Ceuta no se deber¨ªan entregar", declar¨®, el lunes, el presidente, Juan Jes¨²s Vivas.
Mohamed Al¨ª, l¨ªder de la Uni¨®n Dem¨®crata Ceut¨ª, el principal partido de oposici¨®n, propuso ayer a Vivas que la asamblea de la ciudad suscriba una declaraci¨®n conjunta protestando por el rechazo de Marruecos. Al¨ª opin¨®, no obstante, que el Gobierno central "se ha equivocado (...), ya que los coches nunca tendr¨ªan que haber llegado a Ceuta".
El delegado del Gobierno en la ciudad, Jenaro Garc¨ªa Arreciado, busc¨® a toda costa el lado positivo. Resalt¨® que hab¨ªa sido "la primera vez en 40 a?os que sale del puerto [de Ceuta] un cargamento con destino a un puerto marroqu¨ª".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.