Un sistema excelente pero demasiado costoso
La red alemana de sanidad estatal es excelente pero tambi¨¦n excesivamente cara. Un aut¨®nomo que ingresa 1.000 euros al mes paga en un seguro p¨²blico 260 euros. La salud p¨²blica alemana emplea a 3,8 millones de personas y mueve cada a?o 250.000 millones, el 11% del producto interior bruto (PIB) del pa¨ªs.
El sistema est¨¢ vertebrado por 253 cajas (seguros) de salud p¨²blica que atienden a 70,3 millones de asegurados y sostienen un descomunal aparato administrativo.
A ellas cotizan los trabajadores por cuenta ajena que ganan menos de 4.000 euros al mes. La cotizaci¨®n es de un promedio del 14,2% del salario bruto, a repartir entre el asalariado y la empresa a partes iguales, m¨¢s un suplemento del 0,9% que paga el empleado. En las cajas p¨²blicas cada vez hay m¨¢s viejos que demandan cuidados m¨¦dicos y menos j¨®venes que los financian. Su deuda se estima en 7.000 millones de euros. El alto desempleo provoca que el sostenimiento del sistema recaiga cada vez sobre menos hombros: de 38,8 millones de empleados que cotizaban en 1991, han pasado a ser s¨®lo 26 millones los que cotizan en 2006. Estos trabajadores con empleos regulares sostienen la atenci¨®n m¨¦dica de ni?os, c¨®nyuges dependientes, estudiantes, parados y pensionistas.
Los funcionarios, los que trabajan por cuenta propia y quienes ganan m¨¢s de 4.000 euros al mes pueden elegir entre asegurarse en una de estas cajas p¨²blicas o acudir a una de las 48 privadas, cuyas cuotas no dependen de los ingresos sino del riesgo. Casi 8,5 millones de alemanes, sobre todo los m¨¢s ricos, j¨®venes y los que tienen mejor salud, son clientes de las cajas privadas y no contribuyen a sostener el sistema p¨²blico. Las cajas privadas, que funcionan con mayor eficiencia y no tienen deudas, pueden elegir a sus clientes y rechazar a personas enfermas.
Las cajas negocian con los m¨¦dicos a trav¨¦s de asociaciones que los representan y gestionan su remuneraci¨®n. La falta de claridad y competencia en el sistema, as¨ª como la abundancia de intermediarios, permite que los costes se mantengan por las nubes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.