La negociaci¨®n de cada a?o
El debate presupuestario indica la fuerza de que se dispone para gobernar
Los Presupuestos Generales del Estado tienen siempre una virtud: demostrar cu¨¢l es exactamente el peso del Gobierno de turno, la aut¨¦ntica fuerza de que dispone para gobernar. En el caso del PSOE, los presupuestos del Estado para 2007 han venido a recordar una vez m¨¢s una obviedad que, sin embargo, parece olvidarse a lo largo del resto del a?o: los socialistas gobiernan en minor¨ªa y, a la hora de aprobar las cuentas del Estado, est¨¢n obligados a buscar el apoyo de otros grupos pol¨ªticos.
En esta ocasi¨®n, las negociaciones se ha hecho todav¨ªa un poco m¨¢s dif¨ªciles, porque el principal tr¨¢mite parlamentario (la toma en consideraci¨®n, el pr¨®ximo martes, de las enmiendas a la totalidad, es decir, la posibilidad de que los presupuestos se vean directamente rechazados a las primeras de cambio) ha coincidido de lleno con una campa?a electoral especialmente complicada e indecisa: la elecciones catalanas del pr¨®ximo 1 de noviembre.
La batalla medi¨¢tica que encabeza Zaplana divide a los parlamentarios del PP: "Basta comprobar cu¨¢ntos de entre ellos han enviado ya art¨ªculos al diario 'Abc"
La imposibilidad de contar con el apoyo de CiU o ERC ha estrechado las posibilidades de maniobra de los socialistas y ha dejado pr¨¢cticamente en manos del PNV (7 esca?os) el ansiado e imprescindible apoyo. Pero, para complicar a¨²n m¨¢s las cosas, es tambi¨¦n ahora cuando hay que negociar las cifras concretas del famoso cupo vasco en los pr¨®ximos cinco a?os, es decir, la cantidad que la Hacienda de Euskadi debe entregar al Estado espa?ol en ese periodo de tiempo. El PNV est¨¢ empe?ado en quedarse con una cantidad algo mayor que la actual, en consideraci¨®n, dice, a los nuevos gastos que tendr¨¢ que hacer frente derivados de la reci¨¦n estrenada Ley de Dependencia y del incremento del gasto en I+D, que el Gobierno de Vitoria quiere gestionar directamente. Si el PSOE quiere que el PNV retire su enmienda a la totalidad y no sume sus votos a los ya seguros en contra del PP, de CiU y ERC, tendr¨ªa que conseguir un acuerdo con el portavoz Josu Erkoreka antes de este martes.
Los socialistas se han encontrado tambi¨¦n con problemas inesperados en las filas de Izquierda Unida (IU), un aliado fiel en los m¨¢s variados debates parlamentarios, pero que ahora hace frente a una cierta pelea interna. El PCE exigi¨® a Gaspar Llamazares que IU presentara una enmienda a la totalidad del presupuesto socialista para dejar clara su independencia y su mayor exigencia de gasto social. Las elecciones municipales asoman en el horizonte y muchos dirigentes de IU preparan ya sus estrategias.
Llamazares no acept¨® las presiones y no present¨® la enmienda total que reclamaba parte de su grupo, porque es consciente de que los usos reglamentarios obligan a votarlas todas juntas y que sus cinco votos se sumar¨ªan necesariamente a los del PP (148), CiU (10), ERC (8), PNV (7) y Eusko Alkartasuna (1). Es decir, 179 votos en contra y una derrota parlamentaria del Gobierno en toda regla. El l¨ªder de IU anunci¨® que su grupo se abstendr¨ªa, lo que dejaba definitivamente abierta la puerta al posible arreglo PSOE-PNV.
Antigallardonistas
El resultado final de las negociaciones del Presupuesto y las elecciones catalanas del pr¨®ximo d¨ªa 1 van a marcar con fuerza el desarrollo de la segunda parte de esta legislatura. Y el PP no va a quedar tampoco al margen de esa gran influencia. Si el resultado electoral catal¨¢n arrebata dos o tres esca?os al Partido Popular, pocos militantes populares creen que Josep Piqu¨¦ pueda resistir al frente del partido en Catalu?a.
"Los que dentro del partido se alegran con esa posibilidad deber¨ªan reparar antes que el mayor apoyo de Piqu¨¦ ha sido y es Rajoy, y que un eventual fracaso de Piqu¨¦ alcanzar¨ªa tambi¨¦n al presidente, acentuando su indecisa direcci¨®n", se irrita un dirigente regional del PP, molesto con los ataques internos que contin¨²a recibiendo, incluso durante la campa?a electoral, el ex ministro popular.
"Es como quienes atacan desde nuestras propias filas a Alberto Ruiz Gallard¨®n", prosigue. "Lo que ha ocurrido con Bono, que ha estado a punto de presentarse a la alcald¨ªa de Madrid, deber¨ªa hacer pensar a los antigallardonistas: sin ¨¦l, que es un valor seguro, Bono se hubiera presentado y hubiera arrasado en Madrid. Mejor que se tomen un respiro en sus ataques. ?O acaso creen que perder la alcald¨ªa de Madrid no ser¨ªa directamente una pu?alada en el coraz¨®n de las posibilidades electorales de Rajoy?", a?ade el mismo dirigente popular, que se declara cada vez m¨¢s preocupado por la divisi¨®n que provoca entre los diputados populares la batalla medi¨¢tica que encabeza el portavoz Eduardo Zaplana: "Basta con ver cu¨¢ntos parlamentarios del PP han enviado art¨ªculos para que se publiquen en Abc, asegura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.