Una parodia del consumismo
Ernesto Caballero convierte 'Auto' en una comedia corrosiva
Auto, de Ernesto Caballero, que se estren¨® anoche en el teatro Bret¨®n de los Herreros, de Logro?o, es uno de los textos emblem¨¢ticos de Ernesto Caballero, dramaturgo espa?ol al que en m¨¢s de una ocasi¨®n se le ha adscrito a la generaci¨®n bocadillo. Aquella de la que forman parte autores que, como ¨¦l, hoy est¨¢n en torno a la cincuentena y su carrera profesional se ha desarrollado asfixiada por la generaci¨®n anterior, en la que destacan nombres como Jos¨¦ Sanchis Sinisterra, Ferm¨ªn Cabal y Alonso de Santos, entre otros, y la posterior con carreras brillantes como las de Sergi Belbel o Juan Mayorga.
La obra recibi¨® hace 14 a?os el Premio de la Cr¨ªtica de Madrid y fue muy bien acogida aun cuando no se viera mucho. Con lo que se convirti¨® en uno de esos montajes de culto. "Demasiado de culto", dice su autor. "La verdad es que se me hab¨ªa quedado la espina y ahora vi claro que era el momento de lanzarla porque se daban unas circunstancias id¨®neas en cuanto a equipo y reparto y me ha gustado hacer una reescritura". En el montaje de hace 15 a?os estaba potenciado el elemento m¨¢s simbolista, metaf¨ªsico y barroco, con referencias a la m¨²sica de Bach, y ahora se ha inclinado por la comedia m¨¢s corrosiva. "No es que sea m¨¢s provocador, pero est¨¢ m¨¢s apegado a la tierra", comenta Caballero, quien se muestra de acuerdo en situar esta obra entre la comedia sat¨ªrica, un auto posmoderno o una reconstrucci¨®n policiaca aunque de manera parodiada.
La clase media
La obra que ahora ha revisitado con su compa?¨ªa Teatro del Cruce y escenograf¨ªa de Jos¨¦ Luis Raymond, cuenta con un reparto formado por Carmen Machi, Vicente D¨ªez, Marisol Rolandi y Eva Santolaria. Caballero ha querido que ellos cuatro sean muy representativos de la clase media espa?ola: "En ellos est¨¢n exacerbados esos componentes del consumismo, las modas, las obsesiones y la publicidad, hasta el punto de que los personajes han incorporado los t¨®picos y los clich¨¦s de la publicidad; un discurso impuesto por la sociedad de consumo que terminan reconociendo".
Los cuatro personajes se ven obligados a reconstruir un peque?o accidente y para ello se autoindagan: "Simult¨¢neamente, van descubriendo un cierto sinsentido de su existencia", comenta Caballero, que el a?o pasado triunf¨® con Sainetes, de don Ram¨®n de la Cruz, con la Compa?¨ªa Nacional de Teatro Cl¨¢sico, obra que ahora repone al tiempo que prepara un montaje con un texto de Juan Mayorga, as¨ª como la direcci¨®n de Las visitas deber¨ªan estar prohibidas por el c¨®digo penal, que estrenar¨¢ en un par de meses en el Centro Dram¨¢tico Nacional. Auto, que permanecer¨¢ en Logro?o hasta ma?ana, inicia su gira nacional con actuaciones en Granada y Alcal¨¢ de Henares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.