Zapatero mantiene el proceso de paz pero verificar¨¢ el cese de la violencia de ETA
Rajoy le acusa de "legitimar d¨¦cadas de terror" y le exige que rectifique si quiere su apoyo
El jefe del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, aclar¨® ayer que una de las consecuencias del robo de armas por parte de ETA en Francia ser¨¢, adem¨¢s de perseguir a los autores para que sean juzgados, la "exigencia al m¨¢ximo" a esa banda para que acredite el cese de la violencia, antes de abrir el di¨¢logo con el Ejecutivo. Zapatero confirm¨® que el proceso de paz contin¨²a, pero advirti¨® a ETA de que ha cometido una "equivocaci¨®n radical" si pretende echar un pulso al Gobierno. Mariano Rajoy acus¨® al presidente de "estar legitimando d¨¦cadas de terror" y reclam¨® que comparezca en el Congreso.
En lo que va de a?o, la polic¨ªa francesa ha localizado 43 veh¨ªculos robados por ETA
Todos los grupos apoyan al PSOE para rechazar la petici¨®n del PP de que comparezca Zapatero
Zapatero, en una entrevista en la Cadena SER que supone su segunda comparecencia p¨²blica tras el robo de las pistolas en el sureste de Francia, atribuido a ETA, confirm¨® que el proceso de paz contin¨²a, pero con el respeto a los principios que lo rigen, el primero de ellos, la acreditaci¨®n del cese de la violencia por parte de la banda terrorista. "Mi empe?o y mi convicci¨®n de que la paz llegar¨¢ es firme. Ese camino ha de recorrerse con principios que voy a mantener con firmeza, con sus datos positivos y negativos. Pero mi horizonte es lograr el fin de la violencia", dijo.
Record¨® que, desde la declaraci¨®n de alto el fuego de ETA, hace ya m¨¢s de siete meses, su Gobierno s¨®lo ha dado un paso: ir al Parlamento - "a un pasillo", dijo Mariano Rajoy- para declarar su disposici¨®n a abrir un di¨¢logo con la banda y compartirlo con la oposici¨®n. Contrast¨® ¨¦sta con la actitud del PP cuando gobernaba ya que, en una tregua de ETA de una semana, en 1996, acerc¨® a 36 presos de la banda, y en 1998, acerc¨® a 130.
Evit¨® se?alar que el proceso se vaya a suspender. Pero tambi¨¦n dej¨® claro que s¨®lo habr¨¢ di¨¢logo con ETA en ausencia de violencia. "Si este hecho grave se ha intentado utilizar como una especie de pulso, puedo asegurar que se equivocan radicalmente porque tengo tanta voluntad de llegar a alcanzar la paz como de mantener los principios expuestos ante los espa?oles", aclar¨®.
Ante la petici¨®n del PP de que rompa el proceso, Zapatero dijo que no sab¨ªa muy bien lo que quer¨ªa decir el primer partido de la oposici¨®n pues, seg¨²n record¨®, se ha llegado a esta situaci¨®n por un alto el fuego permanente de ETA. "Imagino que todos lo deseamos", dej¨® caer. Contrast¨® la estrategia de oposici¨®n del PP al proceso de paz, que calific¨® de "profundamente equivocada", con su actitud ante en el proceso de paz anterior, en el que ¨¦l ofreci¨® un "cheque en blanco" al Gobierno de Aznar.
Avanz¨® que, cuando el Gobierno abra el di¨¢logo oficial con ETA y haya algo "relevante" que contar, con una "expectativa de contenido", el ministro del Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, informar¨¢ a los grupos parlamentarios.
Como contestaci¨®n a esta entrevista, el l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, convoc¨® una declaraci¨®n institucional sin preguntas, algo cada vez m¨¢s habitual, en la que lanz¨® el alegato contra Zapatero m¨¢s duro desde que le acus¨® de "traicionar a los muertos" en un debate sobre el Estado de la naci¨®n. Primero dibuj¨® un panorama desolador: "ETA avanza, se rearma, la kale borroka no ha cesado, la banda se pavonea del ¨¦xito por haber cumplido su viejo sue?o, la internacionalizaci¨®n de lo que ellos llaman conflicto, y est¨¢n a punto de constituir una mesa de partidos".
Luego culp¨® a Zapatero: "Ahora dice que va a verificar lo que dio por verificado. Es tremendo que diga que De Juana Chaos est¨¢ por la paz. Ha se?alado los atajos para la legalizaci¨®n de Batasuna. Hay una legitimaci¨®n de d¨¦cadas de terrorismo por parte del presidente del Gobierno".
Y por ¨²ltimo ofreci¨® su soluci¨®n. "Es hora de dar cuentas y de rectificar p¨²blicamente sin m¨¢s enga?os ni ocultaciones. Dijo que primero ser¨ªa la paz y luego todo lo dem¨¢s. Tiene nuestro apoyo para rectificar, para perseguir a ETA antes de que use las armas que acaba de robar. No tiene un cheque en blanco de la sociedad. Debe comparecer inmediatamente en el Congreso para trasladar a los terroristas que nunca conseguir¨¢n su objetivo. Debe anunciar que cesa la negociaci¨®n secreta que mantiene con Batasuna-ETA para hablar del precio pol¨ªtico". No vamos a asumir que se pague a los terroristas el precio que exigen por dejar de matarnos. Nadie lo ha hecho nunca". El PP ingres¨® poco despu¨¦s en el Congreso esa petici¨®n de comparecencia.
Los grupos parlamentarios de la oposici¨®n no apoyan la iniciativa de Rajoy. El portavoz del PSOE, Diego L¨®pez Garrido, acus¨® ayer a Rajoy de pretender "boicotear el proceso", ya que siempre ha querido "presionar y acosar al Gobierno y a la Justicia porque siempre se ha opuesto al mismo", informa Anabel D¨ªez. Todos los grupos mantienen la misma posici¨®n: no presionar al Gobierno en esta materia.
Por otra parte, ETA sigue activa en el sur de Francia, seg¨²n explic¨® ayer en Par¨ªs el director de la Polic¨ªa Nacional francesa, Michael Gaudin. En lo que va de a?o, la polic¨ªa francesa ha localizado hasta 43 veh¨ªculos robados, que han sido utilizados por miembros de la banda terrorista y abandonados posteriormente. Pero a excepci¨®n del robo de 350 pistolas en una empresa de Vauvert, el pasado lunes 23 de octubre, cuya autor¨ªa los servicios franceses todav¨ªa no atribuyen formalmente a la banda terrorista, no se han detectado otro tipo de actividades delictivas, como el alquiler de casas bajo identidad falsa, o intentos de robo de explosivos. Gaudin confirm¨® que desde el pasado 1 de enero sus hombres han localizado tres escondites de armamento, informa J. M. Mart¨ª Font. [De otra parte, unos desconocidos intentaron ayer quemar un cami¨®n de Correos en Lasarte (Guip¨²zcoa)].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.