El Tribunal Superior anula el concurso de 1.000 pisos baratos de la Comunidad
Los arquitectos recurrieron la convocatoria para denunciar que se contrata de manera ilegal

El Colegio de Arquitectos ha ganado la primera batalla contra la Comunidad de Madrid para lograr que ¨¦sta deje de contratar proyectos y obras juntos en una sola convocatoria. La Ley de Contratos de las Administraciones P¨²blicas impone que deben ser concursos separados y s¨®lo en casos excepcionales se debe hacer en un mismo acto. El Tribunal Superior de Justicia le ha dado a los arquitectos esa primera victoria al declarar nulos 12 concursos en los que el Ivima contrata conjuntamente el proyecto y la obra de unas 1.000 viviendas. El Gobierno regional recurrir¨¢ la sentencia.
El decano de los arquitectos, Ricardo Aroca, explic¨® ayer en rueda de prensa que esta pr¨¢ctica ofrece menos garant¨ªas, atenta contra la competencia y, seg¨²n el art¨ªculo 125 de la Ley de Contratos de las Administraciones P¨²blicas, es "excepcional".
En el proceso habitual, precis¨® Aroca, la Administraci¨®n convoca un concurso entre arquitectos para elaborar un proyecto y luego otro para adjudicar las obras entre los constructores. Al hacer los trabajos, el arquitecto dirige la obra y controla si est¨¢ ejecutada seg¨²n el proyecto.
Pero en el proceso extraordinario, en el que hay un ¨²nico concurso de proyecto y obras, es la constructora la que elige al arquitecto. "Y lo hacen seg¨²n dos criterios: que el arquitecto tenga buenas relaciones con la Administraci¨®n o que sea obediente y no cree problemas", puntualiz¨® Aroca. "El vigilante de la calidad de las obras resulta que est¨¢ pagado por aqu¨¦llos que pueden hacer las cosas mal", agreg¨®.
Seg¨²n el decano, antes de las elecciones obtuvo el compromiso de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, de que si ganaba renunciar¨ªa a este procedimiento, "que era muy habitual con Alberto Ruiz-Gallard¨®n [cuando era presidente regional]". Pero el 27 de julio de 2004 el Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima), que depende de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente, convoc¨® un paquete con 12 promociones bajo la f¨®rmula proyecto-obra, que suman 1.046 viviendas y, en su mayor¨ªa, est¨¢n en el Ensanche de Vallecas.
El Colegio de Arquitectos recurri¨® esos concursos en septiembre de 2004 y, al recibir la negativa del entonces director gerente del Ivima, Domingo Men¨¦ndez (recientemente nombrado director general de Urbanismo) present¨® un recurso contencioso-administrativo que el pasado 5 de octubre fue fallado por el Tribunal Superior de Justicia. "La sentencia es clara porque dice que la resoluci¨®n del Ivima convocando los concursos es ilegal", declar¨® Aroca, que record¨® que el tribunal ordena "retrotraer las actuaciones al momento anterior" a la convocatoria. Es decir, que deben volver a convocarse, por separado, los concursos, sin que tengan validez los actos jur¨ªdicos surgidos a consecuencia de la resoluci¨®n considerada nula.
El decano de los arquitectos asegur¨® que s¨®lo busca un cambio de pr¨¢ctica del Gobierno regional, pero que el propio Men¨¦ndez le ha dicho que recurrir¨¢ la sentencia. "No hay preocupaci¨®n por cometer un acto ilegal", lament¨® Aroca que anunci¨® que el Colegio pedir¨¢ la ejecuci¨®n provisional de la sentencia (dejar sin efecto los actos administrativos hasta que el Tribunal Supremo decida), salvo que el Ejecutivo regional haga una "declaraci¨®n p¨²blica" en la que se comprometa a no usar el procedimiento extraordinario.
Desde la Consejer¨ªa de Medio Ambiente, un portavoz explic¨® que el Ivima considera que el procedimiento se ajusta a la ley vigente y "cuenta con los informes favorables de los servicios jur¨ªdicos de la Comunidad". En cualquier caso, a?adi¨®, "ese procedimiento se utiliz¨® de forma coyuntural y el Ivima ya no lo utiliza", porque la Consejer¨ªa consider¨® que "no era el m¨¢s adecuado".
Agreg¨® que las viviendas est¨¢n a punto de ser terminadas, pero no han sido adjudicadas. "Es una aberraci¨®n decir que son ilegales", coment¨®. "En el caso de que el Supremo falle en contra, dir¨¢ que no se use el procedimiento m¨¢s. Pero no se puede volver atr¨¢s". Salvo que lo diga el tribunal.
Sus quejas y denuncias en lectores.madrid@elpais.es
LEY DE CONTRATOS DE LAS ADMINISTRACIONES P?BLICAS
- Art¨ªculo 125: La contrataci¨®n conjunta de elaboraci¨®n de proyecto y ejecuci¨®n de las obras tendr¨¢ car¨¢cter excepcional
- Supuestos de aplicaci¨®n de la contrataci¨®n conjunta:
a) Cuando el sistema constructivo sea determinante de las caracter¨ªsticas esenciales del proyecto
b) Cuando las caracter¨ªsticas de las obras permitan anticipar diversos tratamientos de trazado, dise?o y presupuesto
- La licitaci¨®n de este tipo de contrato requiere la redacci¨®n de un anteproyecto por la Administraci¨®n
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Valdemoro
- Navalcarnero
- Ricardo Aroca
- VII Legislatura CAM
- Ivima
- Collado Villalba
- Distrito Vallecas
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- TSJ Madrid
- Declaraciones prensa
- Gobierno Comunidad Madrid
- Parlamentos auton¨®micos
- Provincia Madrid
- Tribunales
- Madrid
- Gobierno auton¨®mico
- Contratos administrativos
- Parlamento
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Poder judicial
- Vivienda
- Derecho administrativo
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica