Abdelaziz ve determinante la conferencia de Vitoria para el futuro del S¨¢hara
El presidente de la RASD dice que la "opci¨®n b¨¦lica" est¨¢ abierta si la ONU "tira la toalla"
El presidente de la Rep¨²blica ?rabe Saharaui Democr¨¢tica (RASD), Mohamed Abdelaziz, subray¨® ayer la necesidad imperiosa de convocar un ref¨¦rendum de autodeterminaci¨®n, ante la negativa de Marruecos de respetar las resoluciones de la ONU. Y advirti¨® de que su pueblo no descarta "la opci¨®n b¨¦lica" si se "retiran las fuerzas internacionales". Abdelaziz inaugur¨® en Vitoria la 32? Conferencia Europea de Coordinaci¨®n del Apoyo al Pueblo Saharaui (Eucoco2006).
Horas antes, se entrevist¨® con el lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, a quien agradeci¨® el trabajo de "toda la sociedad vasca" a favor de la causa saharaui. "S¨®lo tenemos palabras de agradecimiento para su apoyo pol¨ªtico, moral y material", dijo. Ibarretxe insisti¨® en el derecho de los pueblos vasco y saharaui a decidir su futuro. "Y as¨ª lo haremos", recalc¨®.
El presidente de la RASD subray¨® la importancia de la 32 convocatoria de la Eucoco por el momento en que se produce. El S¨¢hara vive una "intifada pac¨ªfica", seg¨²n defini¨® Abdelaziz las protestas en las zonas ocupadas desde mayo de 2005, y la represi¨®n de Marruecos es implacable, hasta afectar a la ayuda humanitaria a los campamentos de refugiados del Tinduf en Argelia, "como ha reconocido la ONU", a?adi¨®.
Aunque se celebre en Vitoria, la Eucoco2006 se sigue con atenci¨®n en el Magreb: los medios de comunicaci¨®n de Argelia protagonizaron ayer la rueda de prensa que ofreci¨® Mohamed Abdelaziz. Adem¨¢s, la cita no ha pasado inadvertida para el colectivo marroqu¨ª residente en Vitoria, que ha organizado dos concentraciones durante este fin de semana en contra de la conferencia.
Abdelaziz se mostr¨® rotundo en su declaraci¨®n ante m¨¢s de 500 voluntarios de los cinco continentes, que durante este fin de semana participan en la Eucoco2006: "No cerramos las puertas a la opci¨®n b¨¦lica si en alg¨²n momento la ONU tira la toalla y Marruecos mantiene la represi¨®n". El S¨¢hara vive una situaci¨®n tensa con una revuelta pac¨ªfica que est¨¢ siendo reprimida con extrema dureza por Marruecos, seg¨²n han reconocido los enviados de la ONU que velan por el respeto a los derechos humanos.
A esta represi¨®n se suma la situaci¨®n en la que se encuentran los refugiados en los campamentos de Tinduf, en Argelia. "Padecen un recorte de la ayuda humanitaria, con el que se pretende doblegar su voluntad", afirm¨® Abdelaziz.
Una cita "imprescindible"
"Todos estos elementos son los que marcan esta conferencia". Por ello, la considera una cita "imprescindible", con el fin de mostrar ante la comunidad internacional la situaci¨®n que vive "un pueblo que espera la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum desde hace 30 a?os".
Abdelaziz reconoci¨® que la ¨²ltima resoluci¨®n de la ONU por la que se prorroga durante seis meses la misi¨®n que mantiene para la consulta en el S¨¢hara es "positiva", ya que permitir¨¢ al nuevo secretario general, Ban Ki-moon, recibir la informaci¨®n suficiente para conocer lo que ocurre en la zona. "La resoluci¨®n insiste en el origen y naturaleza colonial del conflicto", apunt¨® el presidente de la RASD.
Abdelaziz puso tambi¨¦n especial ¨¦nfasis en apuntar que "el Gobierno espa?ol es responsable de todo lo que ha sufrido y sigue sufriendo el pueblo saharaui". Y reclam¨® al Ejecutivo que preside Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero que, "de una vez por todas, apoye resueltamente la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n en el S¨¢hara Occidental".
El mayor escollo para la resoluci¨®n del problema del S¨¢hara, seg¨²n el presidente de la RASD, reside en el veto perpetuo de Francia a cualquier propuesta favorable al refer¨¦ndum dentro del Consejo de Seguridad de la ONU. "Francia mantiene una postura de apoyo firme y ciego a la ocupaci¨®n ilegal del Sahara Occidental por parte de Marruecos", critic¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.