El obispo que derrot¨® a Kirchner
Un prelado de origen catal¨¢n gana en Argentina una batalla electoral contra el 'caudillismo'
Desde el p¨²lpito se ha pasado d¨¦cadas predicando la vida eterna, pero en las urnas ha infringido una severa derrota a N¨¦stor Kirchner, el presidente argentino. Joaqu¨ªn Pi?a, nacido hace 76 a?os en Sabadell y obispo em¨¦rito de Puerto Iguaz¨² (en Misiones, al norte del pa¨ªs), ha acabado con la pretensi¨®n de Carlos Rovira, el gobernador protegido y alentado por Kirchner, de ocupar el cargo sin l¨ªmite de tiempo.
Pi?a confiesa que emplea el catal¨¢n para rezar y hacer cuentas -y se supone que para rogar por su equipo, el FC Barcelona-; pero con el presidente argentino ha empleado un castellano meridianamente claro. "Que tome nota", subray¨® el obispo al poco de confirmarse la derrota electoral sufrida por el candidato de Kirchner.
El Vaticano acept¨® la dimisi¨®n por edad del prelado, para que ¨¦ste compareciera ante las urnas sin ser obispo titular
Este jesuita, que se levanta todos los d¨ªas a las cuatro y media de la madrugada, se llev¨® una sorpresa hace varios meses cuando representantes de facciones pol¨ªticas diferentes -desde la izquierda a la derecha- llamaron a su puerta con la petici¨®n de encabezar una lista opositora en las elecciones a la Asamblea convocada por el gobernador Rovira para reformar la Constituci¨®n Provincial, con un solo punto: permitir a un gobernador presentarse al cargo sin ning¨²n l¨ªmite temporal.
Rovira consult¨® su decisi¨®n a la figura m¨¢s influyente de la Iglesia argentina, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio; el ¨²nico hombre que en los dos ¨²ltimos a?os le ha recordado a Kirchner que los pol¨ªticos no deben aferrarse al poder. A Bergoglio le pareci¨® bien y el Vaticano acept¨® la dimisi¨®n por edad del obispo catal¨¢n, para que ¨¦ste compareciera ante las urnas sin ser obispo titular.
Pi?a lleg¨® muy joven a Argentina y all¨ª termin¨® sus estudios. Es considerado como un prelado progresista de talante conciliador con todos los sectores de la Iglesia argentina.
Destinado en Paraguay, se enfrent¨® con el dictador Alfredo Stroessner, y durante la dictadura argentina sus homil¨ªas eran vigiladas por la polic¨ªa. En Misiones ha destacado por su labor de ayuda a los m¨¢s desfavorecidos. La lista encabezada por ¨¦l gan¨®, el domingo pasado, a la encabezada por una prima del actual gobernador.
Pese al triunfo electoral, Pi?a asegura que no piensa dedicarse a la pol¨ªtica, y para ello cita la advertencia lanzada por Benedicto XVI en Italia: "La pol¨ªtica es para los laicos". Pero lo cierto es que al obispo catal¨¢n ya no le hace falta continuar su corta carrera en el ¨¢gora para haberse convertido -a s¨®lo un a?o de las elecciones presidenciales- en un referente de la oposici¨®n pol¨ªtica a Kirchner, porque su victoria en Misiones da una indicaci¨®n muy clara de que los argentinos no quieren la perpetuaci¨®n en el poder de pol¨ªtico alguno. Y eso que el gobernador lo intent¨® todo para ganar las elecciones, incluidos repartos de alimentos para los m¨¢s necesitados o de documentaci¨®n para ciudadanos no argentinos en situaci¨®n irregular.
Por primera desde que Kirchner est¨¢ en el poder ha recibido un serio rev¨¦s en las urnas, precisamente el ¨²nico campo que considera indispensable y que le permite gobernar sin remitir las decenas de decretos de emergencia que firma al Congreso para su ratificaci¨®n o sin tener contacto alguno con los medios de comunicaci¨®n, especialmente los internacionales, a excepci¨®n de programas de humor como Caiga quien caiga.
Kirchner ha sido derrotado no por un candidato m¨¢s o menos accidental como es el obispo, sino por una coalici¨®n de partidos de todo signo apoyados incluso por sectores del peronismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.