El arquitecto Ricardo Aroca propone una moratoria en las recalificaciones
Ricardo Aroca, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), propuso ayer atajar la corrupci¨®n urban¨ªstica rampante mediante una moratoria de las recalificaciones de suelo que las reduzca a cero durante unos a?os. Como medida complementaria sugiri¨® que el Estado emita deuda p¨²blica de un 4 ¨® 5% del Producto Interior Bruto. Considera que ello ser¨ªa suficiente para adquirir suelo seg¨²n el ¨²ltimo precio notarialmente tasado, de modo que genere un 10% de beneficio a su propietario y el Estado, de esta manera, pueda edificar varios millones de viviendas y regular as¨ª el mercado de manera efectiva.
"Un sistema de recalificaciones como el vigente ahora que, pese a existir suelo calificado en proporci¨®n suficiente, produce dinero de la nada en cantidades desaforadas, es necesariamente un sistema perverso: algo est¨¢ mal cuando se perpet¨²a esta situaci¨®n", se?ala Ricardo Aroca. "Hay tal masa de dinero en juego que todo el que tenga que ver con ello deber¨ªa ser un santo para no enriquecerse y, aunque la gente es en general honrada, bastan solo unos pocos deshonestos para organizar el esc¨¢ndalo que han montado".
Fundamenta su propuesta "personal", precisa, en que "ha llegado el momento de adoptar medidas dr¨¢sticas en este ¨¢mbito". A prop¨®sito de la viabilidad de su receta, Aroca cree que "el Estado s¨ª puede endeudarse en la proporci¨®n sugerida, dado el nivel de deuda p¨²blica existente hoy, que es bajo, lo considero aceptable y cabr¨ªa incluso elevarlo sin que vaya a suceder nada". Entiende que hay precedentes mucho m¨¢s radicales que el que propone: "En los a?os veinte del siglo pasado", dice, "el Estado holand¨¦s, con un modelo mucho m¨¢s capitalista que el espa?ol hoy, se asign¨®, por decreto, el derecho a edificar en todo el pa¨ªs".
El arquitecto discrepa de la asignaci¨®n a los Ayuntamientos de la facultad recalificadora por la Constituci¨®n. "Creo que fue un error". Considera, adem¨¢s, que "las Comunidades Aut¨®nomas han demostrado solvencia en la gesti¨®n del suelo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.