Identificado el hombre del primer v¨ªdeo de reivindicaci¨®n del 11-M
El juez Del Olmo rechaza el informe por basarse en un solo testigo
La polic¨ªa ha identificado al hombre que lee un texto en el primer v¨ªdeo de reivindicaci¨®n del 11-M, el depositado dos d¨ªas despu¨¦s de la matanza en los trenes de Madrid en una papelera cercana a la mezquita de la M-30 de Madrid. Una testigo protegida, vinculada a los suicidas de Legan¨¦s, asegura, sin g¨¦nero de dudas, que el lector encapuchado es Mohamed Oulad Achka. Sin embargo, el juez Juan del Olmo ha rechazado admitir como firme esa identificaci¨®n hasta que, al menos, otro testigo m¨¢s ratifique dicho se?alamiento.
La identificaci¨®n del lector del comunicado, lograda dos a?os y medio despu¨¦s del atentado, era una asignatura pendiente de los investigadores del 11-M. El v¨ªdeo fue hallado el 13 de marzo de 2004 en una papelera cercana a la mezquita central de Madrid. Su localizaci¨®n fue comunicada a las 19.38 por un an¨®nimo que hablaba espa?ol con acento ¨¢rabe, que telefone¨® a Telemadrid.
El v¨ªdeo mostraba a un hombre vestido de blanco, una gorra azul, gafas de sol y la cara cubierta que portaba entre sus brazos una ametralladora Sterling (id¨¦ntica a la hallada en los escombros del piso de los suicidas de Legan¨¦s). La cinta, metida dentro de un guante, era una cinta mini DV Panasonic, de las mismas caracter¨ªsticas que la comprada el 8 de marzo por dos hombres que supuestamente hablaban en b¨²lgaro en el mismo bazar propiedad de dos ciudadanos indios donde fueron comprados los tel¨¦fonos utilizados en las bombas de los trenes.
Las primeras investigaciones llevaron a pensar que el lector del comunicado era Youssef Belhadj, ya que ¨¦ste era conocido como Abu Dujaha. El lector del comunicado de amenaza dec¨ªa ser "el portavoz del ala militar de Al Qaeda en Europa, Abu Dujan Al-Afgani. Sin embargo, las pruebas periciales efectuadas tras su detenci¨®n y entrega a Espa?a determinaron que no hab¨ªa sido ¨¦l.
El amigo de El Chino
Las pesquisas posteriores han permitido determinar que quien se hac¨ªa "responsable del ataque acontecido en Madrid", por el apoyo del Gobierno de Espa?a a las guerras de Afganist¨¢n e Irak, era el tetuan¨ª Mohamed Oulad Achka, ¨ªntimo amigo de Jamal Ahmidan, El Chino, tambi¨¦n de Tetu¨¢n. Ambos murieron en la explosi¨®n de Legan¨¦s que acab¨® con la vida del n¨²cleo central del comando del 11-M, en palabras del entonces ministro del Interior, ?ngel Acebes.
La Comisar¨ªa General de Informaci¨®n elabor¨® tras el pasado verano un informe en el que una testigo protegida identificaba sin g¨¦nero de dudas a Mohamed Oulad como la persona que le¨ªa el comunicado, en ¨¢rabe clasico, con la reivindicaci¨®n. Sin embargo, el titular del Juzgado Central de Instrucci¨®n n¨²mero 6, Juan del Olmo, rechaz¨® dicha identificaci¨®n al considerar que una sola persona no era suficiente para darla por cierta.
Los agentes, hasta el momento, no han podido aportar nuevas pruebas para avalar la identificaci¨®n. El cajet¨ªn en el que estaba la cinta luc¨ªa la anotaci¨®n manuscrita "muy urgente". La letra fue sometida a ex¨¢menes grafol¨®gicos y enviada al juzgado el 1 de diciembre de 2005. "No se ha podido determinar la autor¨ªa de la graf¨ªa mencionada", dec¨ªa el informe.
Tambi¨¦n fue sometido a an¨¢lisis el guante de lana de color azul en cuyo interior estaba la cinta depositada en la papelera pr¨®xima a la mezquita. El laboratorio de Biolog¨ªa-ADN de la Comisar¨ªa General de Polic¨ªa Cient¨ªfica logr¨® extraer una huella con valor identificativo, pero tuvo que ser archivada como an¨®nima. Tambi¨¦n se logr¨® extraer ADN "sin obtener resultados concluyentes".
El lector ten¨ªa a su espalda un estandarte de color verde con el lema en ¨¢rabe "No hay m¨¢s Dios que Al¨¢ y Mahoma es su profeta". Ese estandarte fue localizado en los escombros del piso de los suicidas de Legan¨¦s y es el mismo que aparece a la espalda del segundo v¨ªdeo de reivindicaci¨®n del atentado, localizado en los escombros. En ¨¦l, El Chino lee un comunicado de reivindicaci¨®n y amenaza "escoltado por dos enmascarados con pasamonta?as, al parecer los hermanos [Rachid y Mohamed] Oulad", seg¨²n el escrito de calificaci¨®n del fiscal.
Los dos hermanos eran los principales colaboradores de Jamal Ahmidan y participaron en el transporte de explosivos desde Asturias. El ADN de Mohamed Oulad fue localizado el mismo 11-M en unas ropas dejadas por unos desconocidos junto a la estaci¨®n de trenes de Vic¨¢lvaro, de la misma l¨ªnea de los convoyes atacados, en el coche utilizado para la colocaci¨®n de una bomba en el AVE de Madrid a Sevilla, el 2 de abril de 2004.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.