La cultura atrae menos
Caen las visitas a los centros guipuzcoanos pese al progresivo aumento de turistas en Euskadi
Ram¨®n es, a sus 27 a?os, un consumidor nato de cultura. Dice que el 30% de lo que gana como dependiente en una tienda de discos lo invierte en ir a conciertos, teatro y exposiciones. El pasado fin de semana lo reserv¨® para ver la muestra de arte africano que presenta el Guggenheim de Bilbao. El viernes, de camino desde Barcelona, par¨® en San Sebasti¨¢n para "dar un paseo". ?Siendo tan amante del arte, no le interesa Chillida-Leku? "Mucho, pero me viene lejos", responde. Cuando se percata de que est¨¢ en un error, de que bastan 15 minutos para llegar a Hernani desde la capital guipuzcoana y pasear entre las esculturas de Eduardo Chillida, cambia de plan.
El auge del turismo en el Pa¨ªs Vasco es un hecho claro: en 2004 recibi¨® a 1.838.510 personas que se elevaron hasta 1.921.235 al a?o siguiente. Este ejercicio superar¨¢ previsiblemente los dos millones de visitantes. Y, sin embargo, sus infraestructuras culturales, sobre todo las de Guip¨²zcoa, no se han beneficiado de ese flujo de turistas, seg¨²n constatan los datos que el Consejo Econ¨®mico y Social (CES) recoge en su ¨²ltima memoria. M¨¢s bien al contrario: el Kutxaespacio de la Ciencia, el Museo de San Telmo y el Aquarium donostiarras, el Chillida-Leku de Hernani y el Bellas Artes de Bilbao, han visto caer el n¨²mero de visitantes. Algunos especialistas apuntan a cuestiones coyunturales o a la escasez de informaci¨®n que existe y que genera desconocimiento, el que encarna Ram¨®n. Otros se muestran m¨¢s cr¨ªticos con su propio trabajo y hablan de programaciones poco atractivas.
La ¨²ltima memoria del CES constata el descenso de visitantes a diversas infraestructuras culturales
"Mucha gente no pasa por las oficinas de turismo y no sabe que Chillida-Leku est¨¢ cerca"
"Pienso sinceramente que la ca¨ªda de visitantes, sin ser demasiado importante, se debe quiz¨¢ a una sensaci¨®n de inmovilismo en las actividades del Kutxaespacio", reconoce Javier Sabadell, director del Museo de la Ciencia de San Sebasti¨¢n desde el pasado julio. "Creo que nos ha faltado capacidad de sorprender e impactar. ?sa es la primera reflexi¨®n que nos debemos hacer".
El Kutxaespacio, que en 2001, a?o de su apertura, atrajo a 205.160 visistantes, vio descender esa afluencia hasta las 146.965 personas en 2004 y a 135.158 el a?o pasado. Sus responsables se han puesto manos a la obra con el objetivo no s¨®lo de frenar esa ca¨ªda, sino de aumentar las visitas. Han dise?ado un plan hasta 2010 que incluye contenidos m¨¢s l¨²dicos, actividades en vivo, una exposici¨®n permanente m¨¢s diversificada y colaboraci¨®n con otras instituciones.
Una de ¨¦stas ser¨¢ el Aquarium, que, con 301.828 visitantes el a?o pasado, es, por detr¨¢s del Guggenheim (965.082), el segundo gran punto de atracci¨®n cultural para el turismo en Euskadi. Con todo, por sus instalaciones del palacio del mar pasaron en 2005 exactamente 28.337 personas menos que un a?o antes. "Pasado el boom de 1999 [cuando se inaugur¨® el t¨²nel con los tiburones] siempre nos hemos movido en torno a estas cifras, unos a?os m¨¢s y otros menos", asegura un portavoz. "Lo preocupante ser¨ªa que cay¨¦ramos por debajo". El Aquarium, que abri¨® en 1928, tampoco permanece, en cualquier caso, de brazos cruzados. Para 2008 habr¨¢ culminado su segunda gran reforma, centrada en el viejo palacio del mar.
El informe del CES, que refleja la creciente aceptaci¨®n del Artium -75.800 visitantes en 2003, 89.791 al a?o siguiente y 92.267 en 2005- y el crecimiento moderado de otro de los museos se?eros de ?lava, el Bellas Artes, ofrece las cifras, pero no las matiza. Y el caso de San Telmo necesita de una aclaraci¨®n. El museo donostiarra, visitado por 56.439 personas hace dos a?os y por 49.413 el pasado, fue en 2004 sede de la bienal de arte contempor¨¢neo Manifesta. "Siempre se nota cuando hay una exposici¨®n atractiva", explica su directora, Susana Soto. "Con esa salvedad, el n¨²mero de visitantes se ha mantenido estable en los ¨²ltimos tres a?os".
San Telmo se enfrenta ahora a su reforma y ampliaci¨®n. Las obras se adjudicar¨¢n en marzo, seg¨²n anunci¨® el pasado viernes el alcalde donostiarra, Od¨®n Elorza. "Lo que est¨¢ pasando es que de tanto hablar de la rehabilitaci¨®n, hay gente que piensa que est¨¢ cerrado", apunta Soto. La exposici¨®n actual, sobre la cultura inca, permanecer¨¢ abierta al p¨²blico hasta el 7 de enero. S¨®lo despu¨¦s se ir¨¢n cerrando las instalaciones para su rehabilitaci¨®n. Se har¨¢ por fases. La clausura total no llegar¨¢ hasta 2008.
La ca¨ªda de visitas tambi¨¦n ha afectado al Bellas Artes de Bilbao (de 155.643 a 142.067) y al Chillida-Leku, de Hernani (de 91.567 a 83.603). La direcci¨®n del primero atribuye el descenso a que el ¨¦xito que tuvo la exposici¨®n del verano de 2004, De Ingres a C¨¦zanne, no lo repiti¨® Par¨ªs y los surrealistas, programada en las mismas fechas del a?o siguiente. El responsable del segundo, Luis Chillida, dice no tener una explicaci¨®n clara: "Este turismo cultural es muy estacional y en 2005 los puentes y las Navidades no cayeron del todo bien para nosotros. Adem¨¢s, hay menos movimiento de visitantes locales, que ya lo conocen y no se les ocurre volver otra vez".
El museo guipuzcoano ha llegado a un acuerdo con la Diputaci¨®n para poner en marcha antes de fin de a?o una campa?a de promoci¨®n para captar visitantes, de casa y de fuera. "Hay mucha gente que no pasa por las oficinas de turismo y no sabe que Chillida-Leku est¨¢ cerca, la campa?a va a ir en ese sentido", explica Chillida. Le ocurri¨® a Ram¨®n, s¨®lo que ¨¦l resolvi¨® el equ¨ªvoco a tiempo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.