Medio Ambiente desaconseja el principal proyecto de expansi¨®n urban¨ªstica de Bakio
El PNV rechaza cualquier "irregularidad" en los planes para duplicar el parque de viviendas
Los planes urban¨ªsticos de expansi¨®n en Bakio, que pretenden duplicar el parque de viviendas con la construcci¨®n de 1.500 nuevas, no tienen el visto bueno del Gobierno vasco. El Departamento de Medio Ambiente confirm¨® ayer que, aunque su opini¨®n no es vinculante, desaconseja el plan de edificar 436 pisos junto a una zona protegida. La consejer¨ªa espera ahora un estudio de impacto ambiental prometido por el consistorio. El PNV asegur¨® que no existe "ninguna irregularidad urban¨ªstica" y la oposici¨®n en las Juntas vizca¨ªnas pidi¨® explicaciones a la Diputaci¨®n.
Con poco m¨¢s de 2.100 vecinos, cifra que se multiplica por diez en verano, Bakio aprob¨® sus normas subsidiarias en 2003 para construir 700 nuevas viviendas, pero en los ¨²ltimos a?os ha habido varios cambios para aumentar los inmuebles hasta cerca de 1.500. El proyecto m¨¢s pol¨¦mico, que ha llevado a la creaci¨®n de una plataforma ciudadana, Bakiosos, es la edificaci¨®n de 436 pisos, con la posible inclusi¨®n de un campo de golf, a escasa distancia del biotopo (figura de protecci¨®n para enclaves naturales de peque?o tama?o) de San Juan de Gaztelugatxe.
El llamado sector de Ohija se encuentra en una zona con vistas al mar, donde en un principio se preve¨ªa construir 228 viviendas que ahora ya son 436. La pol¨¦mica creada ha llevado al consistorio a afirmar que estos planes cuentan con el visto bueno de la Diputaci¨®n y el Gobierno vasco.
Pero el Departamento de Medio Ambiente mostr¨® su disconformidad con este plan urban¨ªstico en 2001 y pidi¨® "la suspensi¨®n cautelar" del proyecto cuando contemplaba la mitad de los inmuebles ahora previstos. La postura de la consejer¨ªa no es vinculante, ya que se tom¨® en la comisi¨®n de Ordenaci¨®n del Territorio del Pa¨ªs Vasco (COPV) en junio de 2001, inform¨® ayer El Correo. Este ¨®rgano no realiza informes preceptivos en casos como estos planes urban¨ªsticos parciales.
Un portavoz de Medio Ambiente asegur¨® que se "reafirma" en el informe de 2001 pero agreg¨® que su postura depender¨¢ ahora del estudio espec¨ªfico de impacto ambiental en esta zona al que se ha comprometido el Ayuntamiento de Bakio. "Luego pasar¨¢ otra vez por la COPV y tomaremos una decisi¨®n". Hasta entonces, la consejer¨ªa sigue con su valoraci¨®n de desaconsejar la actuaci¨®n urban¨ªstica.
La pol¨¦mica creada y, especialmente la petici¨®n por parte del PP de una comisi¨®n de investigaci¨®n en las Juntas Generales de Vizcaya, llev¨® ayer al PNV a expresar su opini¨®n. El portavoz peneuvista I?igo Iturrate asegur¨® que "no existe ni ha existido ning¨²n tipo de irregularidad" en el planeamiento urban¨ªstico de Bakio y que el consistorio se ha limitado a asumir los planteamientos de la Diputaci¨®n y el Gobierno para optar por bloques de pisos en vez de chal¨¦s. "No hay recalificaciones sino redensificaciones", apunt¨® Iturrate, quien destac¨® que el ayuntamiento (formado por concejales del PNV salvo uno de EA) elaborar¨¢ estudios de impacto ambiental "aunque no est¨¢n obligados".
Cr¨ªticas de PSE y EB
El portavoz en las Juntas inst¨® a los populares a que presenten una denuncia en los tribunales "si realmente tienen alg¨²n tipo de prueba o intuici¨®n de que se ha cometido alguna irregularidad". A las cr¨ªticas del PP se unieron ayer los otros dos grupos de la oposici¨®n en las Juntas vizca¨ªnas, PSE y Ezker Batua, que pidieron la comparecencia del diputado de Urbanismo, Patxi Sierra-Sesumaga.
El socialista Josu Montalb¨¢n cree que un crecimiento urban¨ªstico como ¨¦ste requiere "una reflexi¨®n muy seria" por las afecciones ambientales y los cambios de idiosincrasia del municipio. Jos¨¦ Ferrera, portavoz de Ezker Batua, habl¨® de un "descomunal" aumento del n¨²mero de viviendas, que calific¨® de "inadecuadas" si incumplen las directrices sobre pisos protegidos de la Ley de Suelo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juntas Generales Bizkaia
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Diputaci¨®n Foral Bizkaia
- Diputaciones forales
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Bizkaia
- Administraci¨®n provincial
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Vivienda
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Urbanismo