Coldplay, con ritmo cubano
El disco 'Rhythms del mundo' impregna de sonidos tropicales canciones de Arctic Monkeys

Revisiones tropicalizadas de Coldplay, Jack Johnson y Arctic Monkeys y traducciones cubanas de Franz Ferdinand, U2 o Radiohead. Es la ins¨®lita propuesta musical de Rhythms del mundo, un disco cuyo prop¨®sito es la toma de conciencia del cambio clim¨¢tico. "Quiz¨¢ la peor calamidad con la que nos hayamos encontrado jam¨¢s. Su impacto podr¨ªa empeque?ecer el de cualquier guerra, plaga o hambruna", puede leerse en el cuadernillo.
En 2004, el veterano Kenny Young, autor de canciones como Under the boardwalk, estuvo componiendo con un amigo en Sri Lanka. "Meses m¨¢s tarde el tsunami destruy¨® el pueblo en el que yo hab¨ªa estado y mucha gente muri¨® o perdi¨® su medio de vida. Decid¨ª hacer algo. La m¨²sica cubana nunca falla para dibujarte una sonrisa y pens¨¦ que ser¨ªa buena idea fusionar sus fascinantes sonidos con m¨²sicos brit¨¢nicos y estadounidenses famosos y canciones de pop. Con la esperanza de lograr dinero para las v¨ªctimas y sus familias", cuenta.
Kenny Young: "La m¨²sica cubana nunca falla para dibujarte una sonrisa"
Canciones de Coldplay, Johnson o Radiohead mantienen las voces originales
Un m¨ªnimo de dos libras esterlinas por disco vendido -fabricado con materiales reciclados y biodegradables- se donar¨¢n a Artists' Project Earth (APE), organizaci¨®n "que moviliza a artistas para recaudar fondos para v¨ªctimas de cat¨¢strofes naturales como terremotos o huracanes", explica. "Se apoyan proyectos de reconstrucci¨®n de escuelas o centros m¨¦dicos. Fomentamos que los materiales empleados procedan de fuentes sostenibles y que se construya de forma que sufran un impacto m¨ªnimo en caso de futuros desastres ambientales. Ayudamos a comunidades locales a reconstruir seg¨²n sus requisitos y necesidades. Nunca vamos a imponerles lo que creemos bueno para ellos".
En el disco colaboran grupos como Arctic Monkeys o Franz Ferdinand, que no suelen ceder canciones. "Les dije que la m¨²sica era cubana, que tocar¨ªan m¨²sicos de Buena Vista Social Club y que si no les gustaba el resultado no pondr¨ªa sus cortes en el disco". No fue dif¨ªcil convencer a los m¨²sicos. "Es m¨¢s un problema de ciertos representantes y compa?¨ªas al no poder sacarle beneficio alguno".
"Si no empezamos a actuar contra el calentamiento global tendremos un terrible impacto negativo sobre el planeta. Millones de personas morir¨¢n, millones ser¨¢n desplazadas, sus hogares destruidos", afirma Young. El compromiso de los pa¨ªses ricos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 50% sigue sin tener fecha. Los gobiernos se hacen los remolones. "Siempre miran a corto plazo. Primero se preocupan por la econom¨ªa y el medio ambiente est¨¢ muy abajo en la lista de sus preocupaciones". ?Y la acci¨®n de los ciudadanos? "No necesitamos hacer grandes sacrificios. S¨®lo ser conscientes del impacto en el ambiente de todo lo que hacemos", dice. Peque?as cosas como apagar los aparatos el¨¦ctricos cuando no se est¨¢n usando u olvidarse del mando a distancia.
Kenny Young vive en Taos, Nuevo M¨¦xico, en una casa ecol¨®gica en la que todo funciona con energ¨ªa solar. Premiado por Naciones Unidas, ya coprodujo el documental Spirit of the forest, sobre la destrucci¨®n de la selva amaz¨®nica y el correspondiente disco ben¨¦fico con Joni Mitchel, Iggy Pop, Lenny Kravitz, Pink Floyd, Ramones... Tambi¨¦n Earthrise y Earthrise II, para proyectos de conservaci¨®n de las selvas tropicales, con Elton John, Paul McCartney, Sting, Paul Simon o REM.
Canciones como Clocks, de Coldplay; Better together, de Jack Johnson, o High and dry, de Radiohead, mantienen las voces originales a las que se a?adieron en La Habana arreglos -hay mucho chachach¨¢- de Demetrio Mu?iz y Miguel Patterson. "Insertamos ritmos cubanos bajo sus voces. Buscamos en cada caso qu¨¦ ritmo se adecuaba o qu¨¦ fusi¨®n de ritmos hacer para que entraran en el ambiente en que est¨¢n esos n¨²meros. Dancing shoes, por ejemplo, de Artic Monkeys, lleva por debajo elementos de la conga santiaguera, pero si los pones todos se enturbia tanto que no se entiende. Se sud¨® y se trabaj¨® duro. A veces oyes un tema y dices 'aqu¨ª no cabe nada'. Y tienes que estrujarte la cabeza", dice Mu?iz riendo. Aunque est¨¦n presentes Amadito Vald¨¦s, Cacha¨ªto o Manuel Guajiro Mirabal, el disco no tiene el sonido de Buena Vista Social Club.
Los cubanos versionean standards: Omara Portuondo canta en espa?ol Killing me softly, la canci¨®n que populariz¨® Roberta Flack; Vanya Borges hace lo propio con Don't know why, el ¨¦xito de Norah Jones, y el entra?able Ibrahim Ferrer, As time goes by, el famoso tema de la pel¨ªcula Casablanca. "Fue una despedida entre nosotros despu¨¦s de tantos a?os porque muri¨® 10 d¨ªas despu¨¦s. Al final me dijo 'esto es lo que a m¨ª me hubiera gustado hacer'. Creo que fue un arreglo muy afortunado y tiene un ambiente cubano-norteamericano muy logrado. No todas las fusiones han sido tan felices".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.