"Es falso que la mayor¨ªa de los conflictos tengan su origen fuera de la escuela"

El catedr¨¢tico de Sociolog¨ªa Mariano Fern¨¢ndez Enguita niega la mayor, para empezar: no cree que las estad¨ªsticas que se han estado difundiendo sobre los profesores quemados sean fiables en absoluto. "El sector, es decir, los sindicatos de ense?antes, no pueden hacer estas encuestas; todos los soci¨®logos sabemos que eso no tiene valor; pero es que las ¨²ltimas que est¨¢n saliendo ni siquiera lo tienen metodol¨®gicamente. Es lo mismo que si se pregunta a la gente si es racista, dir¨¢n que no, claro. As¨ª que, cient¨ªficamente, no tienen validez alguna", zanja.
Enguita reconoce que todo el mundo tiene problemas en el trabajo, pero la raz¨®n suele ser que se tiene un proyecto preconcebido y no sale bien; por ejemplo, que los alumnos suspendan, "pero siempre han suspendido y antes no se hablaba de profesores quemados". "Es l¨®gico", explica, "que la relaci¨®n profesor-alumno, que pasan mucho tiempo juntos, actuando unos sobre otros, sea intensa y cree frustraci¨®n, pero hay que aprender a vivir con eso. Tambi¨¦n con la familia del alumno, aunque sea dif¨ªcil encontrar el equilibrio. Pero no se puede decir por un lado que la familia se entromete en el trabajo del docente, y, por otro, que no se implican en la educaci¨®n, y se est¨¢n escuchando los dos mensajes permanentemente", a?ade.
El soci¨®logo es rotundo: "Los problemas que provienen de la familia s¨®lo afectan a unos pocos, pero la disciplina, la falta de respeto institucional son problemas que se deben ense?ar en la escuela, no en la familia; no son problemas que nacen fuera y entran en la escuela, eso es falso. La sociedad no es una selva, las familias no ense?an acoso escolar. No se pueden echar balones fuera siempre. Lo que falla en la escuela son cosas que s¨®lo se pueden aprender en la escuela. En la familia aprendemos a querer a los nuestros, pero es la escuela quien debe ense?ar a querer al que no es nada nuestro, ense?ar ciudadan¨ªa", dice.
Problemas en los pasillos
Enguita coincide con algunos profesores en que el tr¨¢nsito de la educaci¨®n primaria a la secundaria no est¨¢ del todo resuelto. "En secundaria ning¨²n profesor se ocupa del alumno en su conjunto y los grandes problemas no surgen en el aula, sino en el pasillo, en el recreo, en el comedor, espacios de los que nadie quiere ocuparse". Cree Enguita que esa ruptura de los adolescentes con el mundo del adulto, que en parte es consustancial con el adolescente, se da en los institutos como un menosprecio mutuo: ni el alumno quiere ser tutelado como si fuera un cr¨ªo, ni el profesor quiere tutelar porque, quiz¨¢, considera que esa no es su funci¨®n. "Es una tutela que se ha perdido sobre todo en la educaci¨®n p¨²blica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
