Quintana conserva el liderazgo del Bloque a pesar de la divisi¨®n interna
Los militantes aceptan la propuesta de la direcci¨®n y ponen fin a 24 a?os de asamblearismo
Anxo Quintana, portavoz nacional del BNG y vicepresidente de la Xunta, logr¨® ayer revalidar su puesto al frente del nacionalismo gallego con el apoyo del 62% de los militantes, el respaldo m¨¢s modesto obtenido por un dirigente del Bloque en toda la historia de la organizaci¨®n. En la XII Asamblea Nacional del BNG clausurada ayer en Santiago, Quintana recibi¨® el apoyo de la Uni¨®n do Povo Galego (UPG) y de sus afines, pero no pudo evitar que los cr¨ªticos, con Xos¨¦ Manuel Beiras a la cabeza, se hiciesen con cinco de los 15 asientos de la Executiva, el ¨®rgano de gesti¨®n del Bloque.
El resultado de las votaciones permite a Quintana y a sus socios controlar los m¨¢ximos ¨®rganos de gobierno del Bloque pero supone un jarro de agua fr¨ªa para el l¨ªder del BNG y sus aliados, que confiaban en sumar m¨¢s del 70% de los votos para cortar el paso de los cr¨ªticos a la Executiva, el m¨¢ximo ¨®rgano de gesti¨®n.
El declive electoral del nacionalismo gallego desde el a?o 2001 as¨ª como las pol¨ªticas impulsadas por Quintana desde la Xunta tras su entrada en el Gobierno, en agosto de 2005, adem¨¢s de los problemas de descoordinaci¨®n entre la organizaci¨®n y el Ejecutivo han sido el caldo de cultivo del descontento de los tres grupos opositores que este fin de semana disputaron el control del Bloque.
Respaldo a Beiras
De todos ellos el que mas respaldo ha obtenido es la corriente Encontro Irmandi?o, liderada por el ex portavoz nacional, Xos¨¦ Manuel Beiras, que ha conseguido el apoyo del 18% de los militantes y ayer apenas disimulaba su satisfacci¨®n. Tras ¨¦l han quedado las corrientes A Alternativa, impulsada por el ex diputado Camilo Nogueira, y el Movemento pola Base, una candidatura de fuerte influencia sindical, cada una de ellas con el 10% de los votos.
Todos los grupos cr¨ªticos reprochan a Quintana no tener en cuenta suficientemente las decisiones del Bloque y no someter a la voluntad de los militantes su actuaci¨®n como miembro del Gobierno de la Xunta.
La defensa que el propio Quintana hizo ante los militantes de su gesti¨®n durante los tres ¨²ltimos a?os, la apelaci¨®n a la unidad, la afirmaci¨®n de que no permitir¨¢ que Galicia no tenga un Estatuto de naci¨®n y el reconocimiento de los errores cometidos no fueron suficientes para alcanzar el 70% de los votos que necesitaba como garant¨ªa de una direcci¨®n sin voces disidentes.
Y aunque los cr¨ªticos estar¨¢n, finalmente, en la Executiva, en su discurso de clausura Quintana no dud¨® en considerar "misi¨®n cumplida" la tarea de cerrar la fractura interna de la organizaci¨®n. "La sociedad espera un BNG m¨¢s unido y m¨¢s fuerte" y "si somos capaces de ganar unidad y fortaleza", asegur¨®, se abre una gran posibilidad "de poner la naci¨®n en marcha".
"Puede que alguien estuviera frot¨¢ndose las manos a ver si con tanta candidatura no ¨¦ramos capaces de resolver nuestras cuestiones internas", afirm¨®, y as¨ª "decir que no podemos resolver las cuestiones del pa¨ªs. Van aviados", exclam¨®, "porque el BNG s¨ª que sabe construir la unidad".
"La sociedad", explic¨® el portavoz nacional en la clausura, "esperaba una formaci¨®n, m¨¢s fuerte, con liderazgo responsable y capaz de actuar en nombre del conjunto de la organizaci¨®n".
Quintana y la UPG s¨ª consiguieron, no obstante, sacar adelante una reforma del modelo de organizaci¨®n que pone fin a un cuarto de siglo de asamblearismo. A la pr¨®xima cita congresual del nacionalismo gallego ya no acudir¨¢n, como hasta ahora, los militantes que lo deseen, sino compromisarios elegidos en las asambleas locales y comarcales. De lo traum¨¢tico de este cambio, que hasta ahora era una se?a de identidad del Bloque Nacioanlista Galego, da idea lo apretado de la votaci¨®n que refrend¨® la propuesta de la direcci¨®n, que sali¨® adelante con menos del 60% de los votos.
El resultado de la asamblea redibuja el equilibrio interno de fuerzas del Bloque a pocos meses de las elecciones municipales, su primer gran compromiso desde que empezaron a gobernar junto al PSdeG-PSOE, y en plena negociaci¨®n de la reforma del Estatuto, en la que el BNG ya no podr¨¢ apoyar otra f¨®rmula que no incluya el reconocimiento de Galicia como naci¨®n.
Tensa negociaci¨®n
Quintana no tuvo m¨¢s remedio que ceder para evitar una nueva votaci¨®n en el pleno que habr¨ªa subrayado la divisi¨®n interna y, quiz¨¢s, hubiese reducido los apoyos con que cont¨® en la consulta para el Consello Nacional. Tras una tensa negociaci¨®n, rota al menos en dos ocasiones, el portavoz acept¨® a rega?adientes incorporar a la Executiva a cinco miembros de los sectores cr¨ªticos, entre ellos Xos¨¦ Manuel Beiras y Mario L¨®pez Rico. Para ello tuvo que sacrificar la presencia de algunos de los dirigentes que le son m¨¢s pr¨®ximos, incluido el portavoz parlamentario, Carlos Aymerich, y echar por tierra el preacuerdo que ten¨ªa con la UPG para repartirse paritariamente la direcci¨®n.
La nueva Ejecutiva tiene diez miembros del sector oficial y cinco cr¨ªticos. Entre los primeros, junto a Quintana, hay seis miembros de la Uni¨®n do Povo Galego o afines a esta formaci¨®n (Francisco Rodr¨ªguez, Francisco Jorquera, Ana Pont¨®n, Clara Mill¨¢n, Mar¨ªa Xos¨¦ Bravo y Alberto Ansede) y tres quintanistas (la conselleira ?nxela Bugallo, Roberto Mera y Rosana P¨¦rez). Por parte de los cr¨ªticos tendr¨¢n asiento Xos¨¦ Manuel Beiras, Cristina Amor, Mario L¨®pez Rico, Rosario Fern¨¢ndez Velho y Amada Traba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.