El 'raulismo' se consolida en Cuba
La mayor¨ªa de la poblaci¨®n de la isla empieza a asumir como definitiva la cesi¨®n de poderes de Fidel Castro a su hermano
"Se lo digo en ingl¨¦s: no comment". As¨ª, con la proverbial precauci¨®n y desconfianza con que hablan los cubanos cuando un extranjero les requiere sobre Fidel Castro, se refer¨ªa un vecino de La Habana a la ausencia del convaleciente mandatario en el desfile militar del s¨¢bado. Era una de las opiniones m¨¢s reservadas. La mayor¨ªa, por no decir todos los interrogados en las ¨²ltimas 24 horas, refer¨ªan abiertamente su impresi¨®n de que Castro se encuentra grave o muy grave. Y de que Cuba ha entrado en una nueva etapa: la de Ra¨²l.
Pron¨®sticos sobre el momento en que la salud de Castro deje de ser "secreto de Estado", hay de todos tipos. Algunos hablan de meses, incluso de semanas. Otros creen que el comandante puede hasta durar a?os, aunque en condiciones bastante precarias. Importantes dirigentes, como el vicepresidente Carlos Lage o el canciller Felipe P¨¦rez Roque, han dejado caer estos d¨ªas que, con no poco esfuerzo, Castro superar¨¢ esta crisis de salud y todav¨ªa ser¨¢ gu¨ªa y orientador por algunos a?os.
Sin embargo, ambos lo expresaron en discursos o intervenciones en los que previamente dijeron que m¨¢s importante que su existencia f¨ªsica era su "legado", en un tono que son¨® a despedida. El m¨¢s expl¨ªcito fue Lage, cuando en uno de los homenajes realizados la semana pasada por el 80? aniversario del mandatario dijo: "Cuando no est¨¦ Fidel estar¨¢ su obra, sus ideas, estar¨¢ su ejemplo, y nosotros sabemos que ese compromiso es el mejor regalo que podemos hacerle hoy".
Jos¨¦ D¨ªaz, un empleado del sector gastron¨®mico que particip¨® en la parada militar, dice que lo m¨¢s importante que ocurri¨® el 2 de diciembre en la plaza de la Revoluci¨®n no fue la ausencia de Castro, sino la presencia y el discurso de Ra¨²l. "Fue la confirmaci¨®n de que la etapa que comenz¨® hace cuatro meses, cuando Fidel deleg¨® poderes, es definitiva".
Algunos van m¨¢s all¨¢ e incluso le han puesto nombre a este "segundo momento" de la revoluci¨®n castrista: raulismo.
Internacionalmente, tuvo m¨¢xima repercusi¨®n la oferta de di¨¢logo y negociaci¨®n que hizo a EE UU el jefe del Ej¨¦rcito cubano ante sus tropas, pero para los cubanos no fue ni mucho menos lo m¨¢s importante de su discurso. Lo primero, asombr¨® que en sus palabras no hubiera una sola menci¨®n a la salud de su hermano, pero sobre todo muchos confirmaron lo que hasta ahora era una intuici¨®n: que el Ej¨¦rcito jugar¨¢ un papel clave en la etapa que comienza, ll¨¢mese sucesi¨®n -como se denomina en medios period¨ªsticos y diplom¨¢ticos-, o "continuidad" -como ha sido calificada ya por el propio Ra¨²l y por Lage -. Desde luego, la palabra transici¨®n est¨¢ descartada del vocabulario oficial.
En sus palabras del s¨¢bado, Ra¨²l Castro cit¨® una intervenci¨®n de Fidel en el Informe del Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), realizado en 1975: "Cuando no exist¨ªa todav¨ªa el partido que nacer¨ªa despu¨¦s, el Ej¨¦rcito fue factor de cohesi¨®n y unidad de todo el pueblo y garantiz¨® el poder de los trabajadores y la existencia de la revoluci¨®n". Y despu¨¦s: "Cuando se fund¨® el partido (...) nuestro Ej¨¦rcito deposit¨® en sus manos las banderas de la revoluci¨®n y fue a partir de ese instante y para siempre su m¨¢s fiel, disciplinado, humilde e inconmovible seguidor". Acto seguido, Ra¨²l, que ostenta el cargo de segundo secretario del PCC, asegur¨® con sus propias palabras que tambi¨¦n ahora era "pertinente ratificar la unidad monol¨ªtica de pueblo, Ej¨¦rcito y partido", y a muchos no se les escap¨® que por primera vez en p¨²blico el Ej¨¦rcito apareci¨® antepuesto a la organizaci¨®n partidista, declarada oficialmente por el propio Ra¨²l como "¨²nica heredera leg¨ªtima" de Fidel. Por si sirve de algo, el diario Juventud Rebelde titulaba ayer a toda p¨¢gina: "Navegando hacia el ma?ana".
![Un hombre muestra un diario con una fotograf¨ªa de Fidel Castro, ayer en La Habana.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JGGZWVFCE2BTPCMOTLZ6BZQFEE.jpg?auth=8536acad059fed7a1b5799777ab725652d5807be02e26e82878bc5ec40e9c3f6&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.