Chile prev¨¦ un funeral sin honores de ex jefe de Estado cuando muera Pinochet
El dictador que gobern¨® entre 1973 y 1990 tendr¨¢ un sepelio como alto cargo militar
Militar s¨ª, pero jefe de Estado no. El infarto sufrido por el ex dictador chileno Augusto Pinochet el pasado domingo ha puesto sobre el tapete la cuesti¨®n de qu¨¦ tratamiento recibir¨¢n los restos del general que, tras perpetrar un sangriento golpe de Estado, presidi¨® Chile entre 1973 y 1990. La soluci¨®n est¨¢ en el interior de una carpeta que, seg¨²n medios chilenos, se encuentra desde hace dos a?os en el palacio de la Moneda, sede de la presidencia, y seg¨²n la cual Pinochet recibir¨¢, cuando muera, un tratamiento de ex comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, pero no de ex jefe de Estado.
Estos honores incluyen una guardia de honor, una banda militar que interprete marchas f¨²nebres, la presencia de la bandera chilena cubriendo el ata¨²d y varios discursos que responden a la tradici¨®n castrense; los de ex compa?eros de promoci¨®n y el del comandante en jefe del Ej¨¦rcito. El Gobierno apenas estar¨¢ representado por el ministro de Defensa -en la actualidad el cargo lo desempe?a Vivianne Blantot, sucesora en la cartera de la presidenta, Michelle Bachelet- o alg¨²n otro funcionario.
Las previsiones, por lo tanto, descartan la presencia en las exequias de Bachelet, cuyo padre, un militar leal al presidente Salvador Allende, fue asesinado en prisi¨®n por sus propios ex compa?eros que secundaron el golpe, y cuya madre -as¨ª como ella misma- sufri¨® torturas en Villa Grimaldi, uno de los campos de detenci¨®n ilegal m¨¢s tr¨¢gicamente conocidos de la dictadura. Bachelet nunca se ha mostrado c¨®moda con la idea de tener que asistir al funeral de Pinochet y as¨ª lo ha apuntado en varias ocasiones, entre otras, en la entrevista con EL PA?S el pasado mes de enero, a pocos d¨ªas de ser elegida jefa del Estado. "Violentar¨ªa la conciencia de los chilenos rendir honores a una persona que estuviera procesada o a lo mejor inculpada, eso lo dir¨¢ el proceso judicial, por delitos al fisco y violaci¨®n a derechos humanos", se?al¨® Bachelet en aquella ocasi¨®n.
Celebraciones populares
En cualquier caso, fuentes del Gobierno chileno han se?alado que habr¨¢ que esperar acontecimientos y ver c¨®mo se desarrollan las diferentes reacciones tanto en el exterior, como en las calles de Chile cuando se produzca el fallecimiento de Pinochet. Diversos sectores de la izquierda han anunciado celebraciones populares en las poblaciones, los barrios populares, cuando se comunique la noticia. El domingo se produjeron peque?os altercados en los alrededores del hospital Militar de Santiago, donde se encuentra internado el ex dictador, entre sus simpatizantes y opositores.
En un principio, Pinochet hab¨ªa previsto que su enterramiento fuera realizado en un mausoleo levantado en la Escuela Militar de Santiago, pero el proyecto fue abandonado despu¨¦s de que en 1998, ocho a?os despu¨¦s de haber dejado la jefatura del Estado, el ex dictador dejara de ser oficialmente comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.
En este marco, la crisis de salud sufrida por el antiguo dictador ha servido para ver qu¨¦ cariz pueden adoptar las diferentes reacciones cuando se haga oficial la muerte de Pinochet. La presencia de simpatizantes del ex general en las afueras del centro sanitario ha sido escasa, aunque llamativa y ¨²til para el trabajo de los fot¨®grafos y las c¨¢maras de televisi¨®n. De la misma manera ha resultado muy significativa la escasez de visitas representativas de los sectores pol¨ªticos tradicionalmente vinculados al pinochetismo. Y en ocasiones las visitas han generado incidentes en vez de aplausos entre los simpatizantes que hacen guardia frente al edificio. As¨ª ayer cuando el ex jefe del Ej¨¦rcito Juan Emilio Cheyre abandonaba el centro sanitario despu¨¦s de interesarse por Pinochet, los presentes comenzaron a gritarle "hip¨®crita" y "gallina" y a lanzarle botellas de agua.
Entretanto, la sala quinta del Tribunal de Apelaciones de Santiago concedi¨® ayer la libertad provisional bajo fianza al ex general en el proceso que se sigue contra ¨¦l por el asesinato de dos escoltas del presidente Salvador Allende en el marco de la llamada caravana de la muerte, una operaci¨®n que fue encabezada por el general Sergio Arellano Stark que en 1973 recorri¨® el pa¨ªs asesinando opositores y que cost¨® la vida de 75 personas. En el caso concreto que afecta a la resoluci¨®n, Pinochet est¨¢ acusado como presunto autor del secuestro y asesinato de Wagner Salinas y Francisco Lara. Un juez orden¨® la semana pasada la detenci¨®n del ex dictador, una decisi¨®n modificada ayer tras una apelaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.