Hezbol¨¢ pone bombas trampa para impedir que la Legi¨®n acceda a un dep¨®sito de armas
Los artefactos explosivos fueron colocados el martes por la noche en el sur de L¨ªbano

La guerrilla chi¨ª Hezbol¨¢ coloc¨® el martes por la noche bombas trampa para impedir el acceso de la Legi¨®n a un dep¨®sito de armas cerca de la localidad libanesa de Kfar Chouba, al pie de los Altos del Gol¨¢n, ocupados por Israel. A diferencia de los artefactos descubiertos hasta ahora, que databan de la guerra de 34 d¨ªas que enfrent¨® a Israel y Hezbol¨¢ el pasado verano, estas bombas, que por sus caracter¨ªsticas podr¨ªan haber provocado una carnicer¨ªa, fueron colocadas contra las tropas espa?olas en una zona que hab¨ªa sido reconocida el d¨ªa anterior sin hallar nada.
Seg¨²n inform¨® ayer el Ministerio de Defensa, una patrulla de la Legi¨®n descubri¨® el pasado martes un dep¨®sito de armas en el barranco de Quazaz Ravine, cerca de la localidad de Kfar Chouba. En la zona hab¨ªa un grupo de hombres armados, que se dieron a la fuga. Siguiendo el protocolo establecido, la brigada multinacional dirigida por el general espa?ol Juan Bautista Garc¨ªa S¨¢nchez dej¨® un ret¨¦n de vigilancia y avis¨® de su hallazgo al Ej¨¦rcito liban¨¦s.
El mi¨¦rcoles, cuando los legionarios volvieron a la zona para completar la inspecci¨®n del arsenal, descubrieron varias bombas trampa escondidas en los accesos. Seg¨²n todos los indicios, estos artefactos fueron colocados durante la noche del martes en lugares que hab¨ªan sido inspeccionados el d¨ªa anterior sin que se hallara nada y su objetivo era atentar contra las tropas espa?olas a su regreso.
Los artefactos, que fueron inutilizados por el equipo de desactivaci¨®n de explosivos de la brigada, estaban preparados para causar una carnicer¨ªa, seg¨²n fuentes de Defensa.
?sta no es la primera ocasi¨®n en que las tropas espa?olas encuentran un arsenal de Hezbol¨¢. El pasado 17 de noviembre descubrieron un dep¨®sito con cientos de proyectiles y granadas junto al r¨ªo Litani, que sirve de frontera a la zona desmilitarizada, pero en aquella ocasi¨®n conten¨ªa munici¨®n abandonada e inservible en su mayor parte. Esta vez se trata de un emplazamiento plenamente operativo de la milicia chi¨ª pr¨®ximo a dos zonas ocupadas por Israel: los altos del Gol¨¢n y las Granjas de Chebaa.
Tres heridos por minas
Hasta ahora, el sur del L¨ªbano se mantiene al margen de la alta tensi¨®n pol¨ªtica que se vive en Beirut, donde desde hace una semana Hezbol¨¢ y sus aliados convocan diariamente manifestaciones multitudinarias para forzar la ca¨ªda del Gobierno antisirio de Fuad Siniora.
Pese a ello, el contingente espa?ol ha recibido instrucciones de extremar las medidas de precauci¨®n, especialmente en los desplazamientos, y de limitar al m¨ªnimo imprescindible los desplazamientos a la capital.
El mayor riesgo lo sigue constituyendo la presencia de miles de artefactos y munici¨®n sin explotar en la zona de responsabilidad de la brigada encabezada por Espa?a, que ocupa 1.300 kil¨®metros cuadrados.
El pasado 24 de noviembre tres miembros del centro de desminado de la ONU en el sur de L¨ªbano resultaron heridos por la explosi¨®n minas antipersona en la localidad de Deir Mimas, pr¨®xima a Marjay¨²n, donde se encuentra la base Miguel de Cervantes del contingente de la Legi¨®n.
Seg¨²n la informaci¨®n facilitada por la ONU, el equipo de expertos acudi¨® a rescatar a un pastor despu¨¦s de que cuatro de sus ovejas saltaran por los aires. Un experto brit¨¢nico pis¨® una mina y perdi¨® un pie, un desminador bosnio pis¨® otra y sufri¨® la amputaci¨®n de una pierna y un m¨¦dico liban¨¦s que les acompa?aba result¨® herido leve por los fragmentos.
La ONU aleg¨® que los desminadores cre¨ªan adentrarse en una zona contaminada por bombas de racimo, cuando en realidad estaban en un campo de minas antipersona, por lo que no tomaron las precauciones adecuadas. Seg¨²n la investigaci¨®n de Centro de Coordinaci¨®n contra las Minas en el Sur de L¨ªbano (MACC SL), se trata de artefactos muy modernos, colocados por Israel durante el pasado verano.
Hasta ahora, s¨®lo se conoc¨ªa la existencia de campos de minas israel¨ªes procedentes de la invasi¨®n de 2.000 y las autoridades hebreas no hab¨ªan revelado la existencia de nuevas siembras de minas, por lo que la Fuerza Interina de Naciones Unidas para L¨ªbano (FINUL), de la que forman parte las tropas espa?olas, present¨® una protesta ante Israel tras el incidente de Deir Mimas.
Espa?a cuenta actualmente en L¨ªbano con unos 1.100 militares, en su mayor¨ªa procedentes de la Legi¨®n. De la brigada multinacional liderada por el general Garc¨ªa S¨¢nchez dependen tambi¨¦n sendos batallones de India, Indonesia y Nepal, as¨ª como una compa?¨ªa polaca y un hospital de campa?a chino. La incorporaci¨®n de este ¨²ltimo est¨¢ prevista para principios del a?o pr¨®ximo, igual que la de dos helic¨®pteros del Ej¨¦rcito de Tierra espa?ol.
"Apretar¨¢n poco a poco a las tropas"
Gustavo de Ar¨ªstegui, portavoz del PP en la Comisi¨®n de Asuntos Exteriores del Congreso, est¨¢ convencido de que Hezbol¨¢ "ir¨¢ apretando poco a poco a las tropas, porque cree que la opini¨®n p¨²blica presionar¨¢ a los gobiernos europeos para que las retiren".
Ar¨ªstegui no es s¨®lo un experto en L¨ªbano, donde pas¨® largas temporadas cuando su padre era embajador en Beirut. Es tambi¨¦n el ¨²nico diputado que ha visitado la base de Marjay¨²n. Estuvo all¨ª la semana pasada, tras entrevistarse en la capital con los principales protagonistas del drama liban¨¦s: de Fuad Siniora al presidente del Parlamento, el chi¨ª Nabih Berri, pasando por el druso Walid Jumblat o por Saad Hariri, hijo del asesinado ex primer ministro.
"Est¨¢n haciendo un trabajo espectacular", asegura Ar¨ªstegui, quien dice sentirse "leg¨ªtimamente orgulloso" de los militares espa?oles. El diputado del PP sostiene que, "aunque se han tomado medidas de precauci¨®n m¨¢s que suficientes" y a pesar de que mantiene unas "relaciones cordiales" con la poblaci¨®n local, el contingente de la Legi¨®n "no puede bajar la guardia".
"No podemos pecar de exceso de confianza", advierte. "Para Hezbol¨¢ somos europeos, occidentales e invasores y le estorbamos en su prop¨®sito de controlar el pa¨ªs".
Pese a ello, asegura que "Europa se la juega en L¨ªbano" y apoya la participaci¨®n de Espa?a en una misi¨®n "muy complicada y con riesgos indudables".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
