La alcaldesa de Pozo Alc¨®n dimite tras las protestas por la inseguridad
La alcaldesa de Pozo Alc¨®n (Ja¨¦n), Carmen Escudero, ha presentado su dimisi¨®n de manera irrevocable tras las protestas vecinales de los ¨²ltimos d¨ªas por la falta de seguridad ciudadana. La alcaldesa, que anunci¨® su renuncia en una asamblea socialista el jueves por la noche, justific¨® su decisi¨®n en razones estrictamente personales, que han estado relacionadas con la concentraci¨®n que, el pasado mi¨¦rcoles, se produjo a las puertas de su domicilio, donde decenas de personas pidieron su dimisi¨®n y lanzaron objetos contra la fachada de su vivienda.
El clima de tensi¨®n ciudadana que se vive en Pozo Alc¨®n (5.400 habitantes) se desencaden¨® el pasado fin de semana tras la pelea que protagonizaron j¨®venes payos y gitanos y que acab¨® con varios apu?alados. De manera espont¨¢nea, centenares de poce?os se concentraron el lunes ante el Ayuntamiento para pedir m¨¢s seguridad ciudadana, una protesta que se repiti¨® el mi¨¦rcoles y que se extendi¨® a las puertas del domicilio de la alcaldesa. Ni siquiera el compromiso de la Subdelegaci¨®n del Gobierno en Ja¨¦n de incrementar en dos el n¨²mero de agentes de la Guardia Civil en el municipio sirvi¨® para calmar los ¨¢nimos.
Sospechas
Desde la direcci¨®n provincial socialista, su secretario de Organizaci¨®n, Francisco Garc¨ªa, se?al¨® ayer que detr¨¢s de la protesta contra la alcaldesa "hay extra?as circunstancias", pues considera que "alguien ha querido aprovechar los acontecimientos con fines pol¨ªticos". "Los problemas de inseguridad no se resuelven as¨ª, la alcaldesa no ha generado el problema", subray¨® Garc¨ªa, que indic¨® que el partido "no puede presionar a la alcaldesa para que siga en el puesto, pues se trata de una cuesti¨®n que traspasa de la pol¨ªtica al ¨¢mbito familiar". A partir de ahora, tras la renuncia oficial de la alcaldesa (cuya casa ha estado protegida por la Guardia Civil en las ¨²ltimas horas), que se producir¨¢ en un pleno la pr¨®xima semana, la alcald¨ªa pasar¨¢, casi con toda probabilidad, a manos del primer teniente de alcalde, Mariano Moya. No obstante, desde el PSOE -partido que gobierna en coalici¨®n con el PA y con IU desde hace dos a?os- se hizo ayer una llamada a la "responsabilidad" de todas las fuerzas pol¨ªticas del municipio para garantizar la gobernabilidad hasta las pr¨®ximas elecciones municipales.
Y es que, se da la circunstancia de que es la segunda dimisi¨®n que se produce en la alcald¨ªa de Pozo Alc¨®n en lo que va de legislatura. En agosto de 2004 dimiti¨® el entonces alcalde independiente, Fernando Vaquero, al perder su grupo la confianza por parte del PA. El Consistorio de Pozo Alc¨®n est¨¢ formado por 4 ediles del PSOE, 5 del grupo independiente, 2 del PA y uno cada uno del PP e IU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.