El Consell ha nombrado a dedo al 64% de inspectores de Educaci¨®n en 10 a?os
La asociaci¨®n de profesionales Adide afirma que esta actuaci¨®n es "in¨¦dita" en Espa?a
La estrategia inaugurada en 1996 en la primera legislatura del PP -que s¨®lo en un lustro consolid¨® un aparato de inspecci¨®n a trav¨¦s de un laborioso entramado de v¨ªnculos ideol¨®gicos, familiares y pol¨ªticos- se ha acelerado en puertas de las elecciones auton¨®micas. Desde noviembre, Educaci¨®n ha nombrado a 15 inspectores "accidentales" m¨¢s, que se suman a los 28 de los ¨²ltimos a?os, sin mediar concurso de m¨¦ritos ni oposici¨®n p¨²blica. En una d¨¦cada, de los 134 inspectores auton¨®micos que componen la plantilla, 86 han sido seleccionados a dedo en comisi¨®n de servicio.
CC OO y STEPV denuncian la falta de experiencia de muchos de los seleccionados
En la actualidad, de esos 86 inspectores que han sido nombrados a dedo en una d¨¦cada, un total de 45 ya tienen consolidada su plaza gracias al pol¨¦mico concurso oposici¨®n convocado el 20 de noviembre de 2000 que -contra lo acostumbrado en la funci¨®n p¨²blica- valor¨® como m¨¦rito el tiempo desempe?ado en comisi¨®n de servicio. Otros 28 responden al perfil de docentes vinculados al PP (algunos militantes) que han sido seleccionados en la ¨²ltima legislatura. Y los 15 restantes fueron reclutados el pasado noviembre, siendo dos para la plantilla de inspectores de la provincia de Castell¨®n (ya incorporados); cinco para la de Valencia (tres incorporados); y otros siete para Alicante (tres cubrir¨¢n bajas por jubilaci¨®n, aunque no se han incorporado).
Esta f¨®rmula de selecci¨®n a dedo sin mediar concurso de m¨¦ritos ni oposici¨®n -que es "in¨¦dita" en el Estado espa?ol, seg¨²n el estudio comparativo realizado por la asociaci¨®n profesional Adide en 2006- arroja un resultado preocupante en la comunidad aut¨®noma, ya que los 86 nombramientos representan el 64% de la plantilla auton¨®mica de inspectores actual, integrada por 134 funcionarios docentes.
Una imagen que contrasta con las promesas preelectorales de la derecha hace 11 a?os. De hecho, el PP valenciano lleg¨® a la Generalitat con una promesa electoral bajo del brazo: "Profesionalizar la inspecci¨®n educativa" y limpiar un cuerpo de funcionarios docentes que el primer director general de Educaci¨®n, Carlos Alcalde, y un ilustre ex diputado del PP llegaron a tachar de "pesebre para colocar a los amigos del PSOE".
Lejos de cumplir el compromiso adquirido con los electores valencianos en el programa del PP, la actual Administraci¨®n valenciana, que preside el ex consejero de Educaci¨®n, Francisco Camps, ha acelerado el ritmo de designaciones.
De manera que en las ¨²ltimas semanas se ha producido un "reclutamiento masivo de inspectores accidentales, sin convocatoria p¨²blica y sin una explicitaci¨®n clara de los requisitos que m¨ªnimamente tendr¨ªan que cumplir seg¨²n se?ala la nueva Ley Org¨¢nica de Educaci¨®n (LOE)", seg¨²n denuncia la asociaci¨®n profesional de inspectores mayoritaria Adide.
Adide, adem¨¢s, se?ala que en "algunos casos de reclutamiento se incumplen los requisitos m¨ªnimos de tener una experiencia m¨ªnima de cinco a?os en alguno de los cuerpos establecidos en la funci¨®n p¨²blica docente". Como tampoco se acredita el conocimiento de la lengua cooficial de la autonom¨ªa de destino, que en este caso es el valenciano.
Es m¨¢s, seg¨²n denuncia el STEPV, "hay funcionarios seleccionados que ni siquiera trabajan en el Pa¨ªs Valenciano, como es el caso de un docente que est¨¢ en Canarias". En otros casos, el STEPV y CC OO han detectado -y confirmado- la ausencia de la experiencia requerida de cinco a?os.
Y en la mayor¨ªa, subrayan ambos sindicatos, se trata de un "perfil de personas vinculadas al PP". CC OO se?ala casos concretos como "el aumento de plantilla en dos plazas para las cuales se han nombrado a dos personas de confianza del director territorial, obviando o m¨¢s bien ignorando los principios de igualdad, m¨¦rito, capacidad y publicidad".
CC OO recuerda, adem¨¢s, que para acceder a cualquier plaza de cualesquiera de los cuerpos que conforman el sistema educativo (maestros, profesores de secundaria, ense?anzas especializadas, profesorado t¨¦cnico de FP, etc¨¦tera) el procedimiento a seguir exige el establecimiento de garant¨ªas de concurso para asegurar el respeto a los principios constitucionales.
La p¨¦rdida de "transparencia" y el "clientelismo" confirman un grado de "endogamia" en el cuerpo auton¨®mico de inspectores de educaci¨®n -encargado de velar por la aplicaci¨®n de la legalidad y la calidad de la ense?anza- que hace que los docentes crean que la inspecci¨®n "es un cargo de libre designaci¨®n".
Seg¨²n el estudio comparativo de Adide, no existe otra autonom¨ªa como la valenciana a este nivel, salvo La Rioja donde "los seis inspectores accidentales accedieron por un procedimiento interno de selecci¨®n, pero sin tener en cuenta el principio de publicidad de la convocatoria".
La Comunidad Valenciana es un "caso ¨²nico en Estado espa?ol, donde la Administraci¨®n utiliza la libre designaci¨®n en la selecci¨®n de inspectores en comisi¨®n de servicio sin procedimiento de concurso de m¨¦ritos ni concurso oposici¨®n", sostienen los dos grandes sindicatos de la ense?anza y la asociaci¨®n de inspectores Adide.
Bajo sospecha
La lista definitiva de aprobados en la oposici¨®n de 2000 (publicada en el DOGV en 2001) por la Direcci¨®n General de Personal de Educaci¨®n, que dirige Jos¨¦ Antonio Rovira, demostr¨® que 45 de las 55 plazas fueron a parar a inspectores habilitados a dedo durante el Consell de Eduardo Zaplana, dos jefes de servicio y uno de secci¨®n. Esto confirm¨®, a juicio de los sindicatos CC OO y STEPV, "las sospechas de que la oposici¨®n era un traje a medida para colocar a los amigos del PP". S¨®lo 10 de los inspectores que consolidaron su plaza en el cuerpo de inspectores auton¨®mico eran profesores con los a?os de antig¨¹edad exigidos.
La pol¨¦mica oposici¨®n acab¨® siendo recurrida en el Tribunal Superior de Justicia por el STEPV, al considerar que en ninguna oposici¨®n se computan en el baremo los a?os en comisi¨®n de servicio.
El TSJ, sin embargo, obvi¨® la m¨²ltiple jurisprudencia de la Funci¨®n P¨²blica en recursos ganados por el CSIF, UGT, y CC OO en territorio nacional, y aval¨® las bases de aquel concurso, donde el tribunal opositor fue designado ¨ªntegramente por la Administraci¨®n. De cinco miembros, dos eran altos cargos de la consejer¨ªa, el presidente del tribunal era el director territorial y el quinto, el jefe de la inspecci¨®n central. "Algo in¨¦dito en la historia de las oposiciones docentes", seg¨²n los sindicatos.
Los sindicatos sospechan que Educaci¨®n volver¨¢ a sacar una oposici¨®n a medida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Educaci¨®n secundaria
- Educaci¨®n primaria
- Comunidades aut¨®nomas
- Funcionarios
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Funci¨®n p¨²blica
- Ense?anza general
- Pol¨ªtica educativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Sistema educativo
- Espa?a
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica