La percepci¨®n de que el proceso de paz est¨¢ en crisis cala en la sociedad vasca
El 67% de los vascos cree que est¨¢ estancado, aunque la mayor¨ªa conf¨ªa en que se consolidar¨¢
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
La impresi¨®n de que el intento para dar un final dialogado a la violencia de ETA no termina de arrancar ha saltado del escenario pol¨ªtico y se ha asentado en la ciudadan¨ªa, tras el endurecimiento de las posiciones de ETA y Batasuna y la presencia permanente de la violencia callejera. El 67% de los vascos cree que el proceso de paz se ha estancado o est¨¢ retrocediendo, seg¨²n los resultados de una encuesta del Gobierno vasco difundida ayer. A pesar de ello, todav¨ªa son ampliamente mayoritarios (78%) quienes tienen esperanza de que la paz terminar¨¢ asent¨¢ndose, aunque esta opini¨®n ha bajado 12 puntos desde abril.
El resultado del estudio de opini¨®n elaborado por el Gabinete de Prospecciones Sociol¨®gicas del Gobierno vasco es significativo por dos motivos. Por un lado, porque la sociedad vasca se ha expresado tradicionalmente de forma m¨¢s optimista ante el proceso de paz que el conjunto de la sociedad espa?ola. Y en segundo lugar, porque las entrevistas (un total de 2.866) se realizaron entre el 26 de septiembre y el 11 de octubre, es decir, antes de que se produjera, el 23 de ese mes, el robo por ETA de 350 pistolas cerca de Nimes (Francia). Este hecho y la puesta sobre la mesa por parte de ETA-Batasuna de su programa m¨¢ximo -reconocimiento de la autodeterminaci¨®n y de una Euskal Herria con Navarra y el Pa¨ªs Vasco franc¨¦s- ha llevado al Gobierno a marcar las l¨ªneas rojas del proceso sin haberse celebrado siquiera la primera reuni¨®n oficial con la organizaci¨®n terrorista.
Ese 67% de los vascos que ve el proceso estancado se divide al establecer las causas de esa situaci¨®n. Un 39% considera que la responsabilidad es del Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero porque no est¨¢ dando los pasos necesarios para mejorar la situaci¨®n de los presos; un 35% cree que la causa es la negativa de Batasuna a desmarcarse de la violencia; otro 32% apunta a los actos de kale borroka, que se han hecho habituales desde que el pasado mes de agosto la organizaci¨®n terrorista advirtiera al Gobierno de la "crisis" del proceso; y un 29% cita las presiones del PP para que no se abra un di¨¢logo con ETA. En correspondencia con este diagn¨®stico, a la pregunta de qu¨¦ medidas ayudar¨ªan m¨¢s a salvar la situaci¨®n, la mayor¨ªa (43%) cita el acercamiento de los presos; el 41%, que Batasuna condene la violencia; el 27%, que cese la violencia callejera, y el 17%, que se legalice a Batasuna para que pueda presentarse a las elecciones municipales y forales de 2007.
La actuaci¨®n del Gobierno
A la hora de enjuiciar la actuaci¨®n desarrollada hasta ahora por el Gobierno central, un 30% la valora muy bien o bien, un 37% ni bien ni mal, y un 26% mal o muy mal.
A pesar de esa impresi¨®n sobre el momento que vive el proceso, sigue habiendo una gran mayor¨ªa de ciudadanos vascos (78%) que tiene esperanzas de que la paz terminar¨¢ consolid¨¢ndose en Euskadi, aunque este sentimiento ha bajado 12 puntos desde el 90% que se expres¨® as¨ª en la encuesta realizada en abril, poco despu¨¦s de hacerse p¨²blico el alto el fuego permanente de ETA. Por otro lado, la gran mayor¨ªa de los consultados (88%) estima que la normalizaci¨®n pol¨ªtica en Euskadi requiere que todos los partidos participen en ella, y el 86% considera que hay que hablar de todo, incluido el cambio del marco pol¨ªtico vasco, una opini¨®n esta que no ha variado desde 1999, cuando estaba vigente la anterior tregua de ETA.
En la visi¨®n menos pesimista sobre la situaci¨®n del proceso se apunta el consejero de Interior del Gobierno vasco, Javier Balza, en una entrevista publicada ayer por El Correo. Balza est¨¢ convencido de que "a corto plazo se va a superar la crisis actual y va a seguir habiendo oportunidades para el proceso". Como principales obst¨¢culos surgidos cita el robo de las pistolas y la persistencia de la kale borroka, as¨ª como el mantenimiento de la pol¨ªtica penitenciaria por el Gobierno "y una cierta intenci¨®n de ETA de condicionar la pol¨ªtica", introduciendo la autodeterminaci¨®n y la territorialidad como exigencias de partida.
Sin embargo, estima Balza que el alto el fuego no tiene una fecha de caducidad, pese a la referencia que en su ¨²ltimo comunicado hac¨ªa ETA al oto?o para que el Gobierno diera los "pasos" que reclamaba. "Cuando ETA ponga una fecha es porque ya habr¨¢ decidido romper", afirma. No obstante, piensa que el tiempo corre y que las pr¨®ximas semanas pueden marcar en un sentido u otro el futuro del proceso. "Si de aqu¨ª a enero no hay movimientos, entonces apaga y v¨¢monos", afirma Balza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)