El defensor de los consumidores de Reino Unido pide la segregaci¨®n de los aeropuertos de BAA
La Oficina para el Comercio Justo (OFT, en sus siglas en ingl¨¦s) brit¨¢nica anunci¨® ayer su intenci¨®n de pedir la segregaci¨®n de los aeropuertos propiedad de BAA, la compa?¨ªa adquirida en junio por la espa?ola Ferrovial y que controla el 90% de los vuelos a Londres y el 80% de los vuelos a Escocia. La decisi¨®n de enviar a BAA a la Comisi¨®n de la Competencia no ser¨¢ firme hasta el 8 de febrero, tras un periodo obligatorio de consulta de ocho semanas. BAA rechaz¨® las cr¨ªticas y atribuy¨® las anomal¨ªas a la carencia de pistas y terminales.
La OFT abri¨® formalmente su investigaci¨®n en junio, antes de que Ferrovial completara la compra de BAA, que opera el 60% de los vuelos en Reino Unido a trav¨¦s de siete aeropuertos: cuatro en el sureste de Inglaterra que dominan el mercado londinense (Heathrow, Gatwick, Stanstead y Southampton) y tres en Escocia (Edimburgo, Glasgow y Aberdeen).
El informe asegura haber encontrado "evidencias de un bajo nivel de satisfacci¨®n entre los usuarios" y concluye que mejorar¨ªan los servicios al p¨²blico si una sola compa?¨ªa no tuviera el dominio del mercado. Aunque admite que est¨¢n previstas "significativas inversiones", ¨¦stas "pueden ser ineficientes, costosas para los pasajeros y para el Reino Unido" si no hay competencia. Y subraya la bajada de las tarifas en Liverpool y Manchester a causa de la competencia entre ambos aeropuertos.
Tanto British Airways como Ryanair, que desde hace tiempo presionan para que BAA venda alguno de sus aeropuertos londinenses, dieron la bienvenida a las conclusiones de la OFT. BAA, en cambio, alert¨® contra el peligro de sacar conclusiones "simplistas". "El mayor problema que afronta el Reino Unido es la falta de capacidad de terminales y pistas en el sureste de Inglaterra, que tiene como consecuencia demoras y congesti¨®n", asegur¨® el consejero delegado de BAA, Stephen Nelson.
Subida del 50% de las tasas
A esta empresa le llueven las cr¨ªticas. La Asociaci¨®n Internacional de Transporte A¨¦reo (IATA, en sus siglas inglesas) calific¨® ayer en Ginebra de "pesadilla" las recientes actuaciones de BAA por sus incrementos de tarifas, adem¨¢s de por su falta de eficacia en la gesti¨®n de la crisis de agosto por el supuesto compl¨® terrorista en Londres, informa Lara Otero.
"BAA se est¨¢ convirtiendo r¨¢pidamente en una pesadilla", espet¨® el consejero delegado de IATA, Giovanni Bisignani, en la presentaci¨®n anual de los planes (que re¨²ne a 250 aerol¨ªneas). "Entre 2003 y 2008 las tasas se han incrementado en un 50%. Y la ¨²ltima propuesta para 2008-2013 es de otro 50% de aumento".
IATA revis¨® ayer al alza su previsi¨®n de beneficios de las compa?¨ªas a¨¦reas para 2007 hasta los 2.500 millones de d¨®lares (1.888 millones de euros), un 31% m¨¢s con respecto a la primera estimaci¨®n. En 2006, las aerol¨ªneas perder¨¢n 500 millones de d¨®lares (377 millones de euros) frente a los 1.700 millones de d¨®lares de p¨¦rdidas previstas inicialmente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.