La Asociaci¨®n para la Recuperaci¨®n de la Memoria denuncia 30.000 desapariciones
La Asociaci¨®n para la Recuperaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica (ARMH) present¨® ayer ante el juez Baltasar Garz¨®n un escrito de 30 folios por el que denuncia la desaparici¨®n forzosa de 30.000 personas entre los a?os 1936 y 1948, es decir, durante la Guerra Civil y la primera parte de la dictadura franquista.
El escrito fue presentado por varios miembros de la asociaci¨®n y por el letrado Fernando Mag¨¢n y, seg¨²n explic¨®, persigue la "reparaci¨®n adecuada" de las familias de las v¨ªctimas.
El abogado dijo que no tienen constancia exacta del n¨²mero de desaparecidos y que, aunque en la denuncia se ha aportado documentaci¨®n diversa, gen¨¦ricamente hablan de unos 30.000 desaparecidos, la mayor¨ªa de los cuales fueron secuestrados en los meses posteriores al golpe de Estado franquista. Por ello, piden la investigaci¨®n de las consecuencias del bando de guerra. Entre la documentaci¨®n aportada figuran documentos de fuentes historiogr¨¢ficas y recortes de prensa.
El abogado agreg¨® que la ARMH hab¨ªa decidido acudir a la v¨ªa judicial porque a su entender "este asunto, que lleva latente cinco a?os, no est¨¢ teniendo la acogida que merecer¨ªa de las instituciones p¨²blicas", y tampoco en la Ley de la Memoria Hist¨®rica que se debate en el Congreso.
El letrado afirm¨® que la denuncia presentada no se dirige contra personas concretas, ni especifica los delitos, si bien, es evidente que la ¨²nica posibilidad de que los hechos sean competencia de la Audiencia Nacional es su incardinaci¨®n en los cr¨ªmenes contra la humanidad, puesto que se trata de delitos imprescriptibles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.