El Consello de Contas descubre a siete alcaldes que gastan sin presupuesto
Los regidores gallegos se escudan en el exceso de trabajo para incumplir la ley
El Consello de Contas, instituci¨®n encargada de auditar a todos los organismos p¨²blicos gallegos, dispone de una lista negra de siete ayuntamientos gallegos que, al menos durante los ¨²ltimos seis a?os, gastan su dinero sin aprobar y publicar un presupuesto. Se trata de los alcaldes de Antas de Ulla, Bande, Pol, As Nogais, Cortegada, Triacastela y Barreiros. Todos han sido objeto de auditor¨ªas de oficio, detect¨¢ndose ilegalidades en el gasto, contrataci¨®n, licencias y adjudicaci¨®n de contratas. Los informes han sido publicados por el Consello de Contas.
Informes municipales realizados por personas que nada tienen que ver con el ayuntamiento. Impuestos que no se cobran. Subvenciones otorgadas a dedo. Servicios de limpieza, gesti¨®n o basuras contratados sin concurso. Pagos a funcionarios sin justificaci¨®n.
?Puede un ayuntamiento funcionar sin cuentas ni presupuestos p¨²blicos? En Galicia s¨ª. Hay siete ayuntamientos gallegos que nunca han aprobado, liquidado y enviado sus cuentas al Consello de Contas. El organismo auditor ha respondido con una visita selectiva de sus economistas y juristas. Los informes de estos municios incluidos en la lista negra son demoledores. Aun as¨ª, el Parlamento de Galicia ha optado, hasta ahora, por mirar hacia otro lado.
El Consello de Contas se?ala textualmente en sus informes que todos estos casos requieren de una intervenci¨®n urgente, tanto para que vuelvan a la legalidad como para que su situaci¨®n no se siga deteriorando.
En los ¨²ltimos meses, la lista de inspecciones selectivas se ha ampliado a otros 11 ayuntamientos que, no siempre, pero con frecuencia incumplen la legislaci¨®n. Las auditor¨ªas han descubierto problemas similares en esta lista ampliada en los ayuntamientos de Mar¨ªn, Cervo, Savi?ao, Rodeiro, Cospeito, A Fonsagrada, Agolada, A Porqueira, A Bola, Cuntis y Ribas do Sil, La mayor¨ªa de ellos se gastan el presupuesto y luego presupuestan lo que han gastado. Eso dicen los informes que a?aden que, como la mayor parte no realiza arqueos ni liquidaciones presupuestarias, no puede comprobarse ni lo que se ha invertido ni lo que se ha ingresado. El Consello de Contas ha llegado a detectar contabilidades municipales llevadas desde gestor¨ªas privadas y hasta convenios firmados con la Xunta que incumplen las condiciones presupuestarias.
?Qu¨¦ dicen los alcaldes?
Todos los alcaldes se escudan en exceso de trabajo y falta de personal para incumplir la ley, tanto en materia presupuestaria como de subvenciones, contratas y ofertas de empleo p¨²blico. "El alcalde, normalmente se escuda en problemas inform¨¢ticos y falta de medios", se?ala el Consello de Contas, precisando que alegan los mismos motivos a?o tras a?o y prometen no volver a incumplir la ley.
Cada auditor¨ªa selectiva de la Xunta exige un informe por escrito a cada alcalde para que justifique o explique por qu¨¦ carece de cuentas legalmente aprobadas. Los versiones de los alcaldes se incluyen en cada informe del Consello de Contas y todas "repiten la misma cantinela", seg¨²n inform¨® ayer uno de los t¨¦cnicos que ha inspeccionado los ayuntamientos gallegos. Los ¨²ltimos datos son muy ilustrativos: 100 ayuntamientos gallegos, casi un tercio del total, no han aprobado una liquidaci¨®n de sus cuentas.
El conselleiro maior de Contas de Galicia, Luciano Fari?a, considera que debe buscarse una soluci¨®n, aunque admite algunas disculpas de los alcaldes. "Hay que tener en cuenta", dice Fari?as, "que las dos terceras partes de los ayuntamientos gallegos tiene menos de 5.000 habitantes".
El responsable del Consello de Contas es consciente de la dificultad de pedir rendici¨®n de cuentas a un ayuntamiento con pocos recursos, "aunque quiz¨¢s deber¨ªa buscar f¨®rmulas para mancomunares o pedir ayuda a su Diputaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.