Aranjuez y la Comunidad zanjan su litigio por unas obras junto al Palacio Real
La pol¨ªtica sirve para cooperar y superar conflictos. As¨ª lo han demostrado la alcald¨ªa de Aranjuez, que desempe?a el socialista Jes¨²s Dionisio Ballesteros, y el responsable de la Direcci¨®n General de Patrimonio Hist¨®rico de la Comunidad de Madrid, Javier Hern¨¢ndez. Las dos instituciones manten¨ªan un espinoso litigio a prop¨®sito de unas obras en el llamado Raso de la Estrella, en el entorno del Palacio Real, que les hab¨ªa llevado incluso ante los tribunales. Sin embargo, gracias al di¨¢logo y a la discreta intervenci¨®n de mediadores, ambas acaban de suscribir un convenio en el que acuerdan retirar sus querellas ante instancias judiciales y -lo que es mejor en tiempos de agria crispaci¨®n pol¨ªtica- se avienen a colaborar para superar mutuamente el diferendo que les enfrent¨®.
El Consistorio presentar¨¢ un nuevo proyecto para el Raso de la Estrella
"Todo empez¨® por un malentendido surgido de una trampa ¨®ptica que, en ocasiones, las extra?as leyes de la perspectiva ocasionan", cuenta una fuente independiente. La publicaci¨®n de una fotograf¨ªa en la que las casetas de un ferial parec¨ªan hallarse casi encima del palacio herreriano de Aranjuez alz¨® al cielo el grito de numerosos vecinos, celosos del extraordinario patrimonio hist¨®rico local, que vieron en la estampa una agresi¨®n visual expresi¨®n de un supuesto desd¨¦n del equipo municipal por este tesoro.
Adem¨¢s, el despliegue de obras limitadas en los aleda?os de este mismo paraje, llevaron a colegir a los m¨¢s escrupulosos que el Consistorio perpetraba cometer un delito urban¨ªstico, por interpretar que se propon¨ªa edificar en un entorno hist¨®rico intocable. De estas quejas se hizo eco la oposici¨®n municipal de Aranjuez, que tir¨® de la levita del Gobierno regional para detener lo que consideraba un disparate con consecuencias est¨¦ticas y patrimoniales de grande y muy negativo alcance.
El Gobierno regional emiti¨® una resoluci¨®n que obligaba a detener las obras, a la que el equipo municipal, por su parte, respondi¨® con un pleito por prevaricaci¨®n contra la Comunidad, a la que le compete la fiscalizaci¨®n de cuestiones de trasunto patrimonial. El conflicto, al verse planteado ante los tribunales, estremeci¨® las bases del juego pol¨ªtico en la regi¨®n.
Surg¨ªa asimismo en un escenario en el que Patrimonio Nacional, la instituci¨®n que administra los bienes de la Corona, ten¨ªa una cuota de fuero propio por tratarse la zona en cuesti¨®n del per¨ªmetro aleda?o a un real sitio como el de Aranjuez. Tambi¨¦n la Renfe, dada la proximidad de la estaci¨®n ferroviaria al ¨¢rea en litigio, ten¨ªa algo que decir. Con todos estos elementos, la fronda escal¨® entre los meses de abril y agosto hasta una hiriente crispaci¨®n que paraliz¨® la acci¨®n pol¨ªtica y que ahora la buena voluntad de Ayuntamiento y Comunidad ha disipado en este convenio que, a juicio de ambas partes, "refuerza la confianza de los madrile?os en los instrumentos de conciliaci¨®n que la pol¨ªtica brinda".
As¨ª pues, el convenio suscrito entre el director general de Patrimonio, Javier Hern¨¢ndez, y el alcalde ribere?o, Jes¨²s Dionisio Ballesteros, contempla la supervisi¨®n regional de las obras en el Raso de la Estrella, que el Ayuntamiento se ha comprometido a retrazar en un nuevo proyecto. ?ste se ce?ir¨¢, asegura el alcalde, a la limpieza de la maleza, al tendido de cableado de electricidad y agua, as¨ª como a la afirmaci¨®n de un apelmazado para abrir v¨ªas transitables en un espacio donde era tradici¨®n secular de Aranjuez instalar ferias provisionales. El convenio prev¨¦ ahora dos semanas h¨¢biles para fiestas en este lar.
Seg¨²n explica una fuente de Patrimonio Nacional, lo que la fotograf¨ªa de marras no permit¨ªa vislumbrar fue que la distancia entre las casetas provisionales del ferial y los muros de palacio med¨ªa unos 300 metros. Ello despeja las dudas generadas por una supuesta e inquietante inmediatez que, de ser verdadera, hubiera explicado la preocupaci¨®n de los m¨¢s celosos defensores del patrimonio y la pugna por su defensa emprendida por el PP local.
"Lo m¨¢s importante es que tanto el Ayuntamiento como la Comunidad", dice Hern¨¢ndez, "nos hemos comprometido a que Aranjuez obtenga el a?o entrante la puntuaci¨®n suficiente para seguir siendo considerada Patrimonio de la Humanidad, meta en cuya consecuci¨®n ambas instituciones estamos profundamente involucradas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Aranjuez
- Monumentos
- VII Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Patrimonio hist¨®rico
- Ayuntamientos
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Madrid
- Provincia Madrid
- Administraci¨®n local
- Patrimonio cultural
- Parlamento
- Arte
- Pol¨ªtica
- Cultura
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica