La Xunta e Interior crean una unidad permanente para investigar los incendios
La Guardia Civil y los cuerpos policiales se coordinar¨¢n en un grupo especializado
La oleada de incendios del pasado mes de agosto ha dejado demasiadas inc¨®gnitas encima de la mesa. La Xunta y los cuerpos policiales se propusieron ayer enmendar el deficiente seguimiento de los delitos relacionados con el fuego con la creaci¨®n de una unidad permanente de investigaci¨®n, en la que participar¨¢n grupos de la Guardia Civil, de las polic¨ªas nacional y auton¨®mica y de las Brigadas de Investigaci¨®n Forestal. El acuerdo ser¨¢ firmado en Santiago a principios de enero pr¨®ximo por el ministro del Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba.
"Hay que afinar m¨¢s la investigaci¨®n de las causas de los incendios", resumi¨® el director xeral de Montes, Alberte Blanco, despu¨¦s de la reuni¨®n de ayer del Comit¨¦ de Coordinaci¨®n Policial Antiincendios, en la que participaron representantes de las polic¨ªas nacional y auton¨®mica, Guardia Civil, agentes forestales, Delegaci¨®n del Gobierno y Fiscal¨ªa de Medio Ambiente. Con el objetivo de conocer detalles sobre qui¨¦nes y con qu¨¦ intenciones queman el monte, la Xunta y el Ministerio del Interior ultiman los detalles del nuevo dispositivo de seguridad, que comenzar¨¢ a funcionar a principios del pr¨®ximo a?o.
La colaboraci¨®n se plasmar¨¢ en el protocolo que el Gobierno gallego firmar¨¢ con Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, que tendr¨¢ entre sus objetivos el de prolongar la investigaci¨®n durante todo el a?o. Alberte Blanco reconoci¨® que el n¨²mero de detenidos el verano pasado es escaso en comparaci¨®n con el de incendios, un d¨¦ficit que atribuy¨® a la necesidad de tiempo para efectuar unas investigaciones "muy laboriosas".
La necesidad de mejorar la investigaci¨®n figura entre las conclusiones de la comisi¨®n parlamentaria sobre incendios, en la que se afirma que la lucha contra el fuego y la detenci¨®n de incendiarios no era una prioridad para la Guardia Civil, lo que ha extendido el malestar entre los mandos del instituto armado. Ning¨²n representante policial ni de la Guardia Civil quiso hacer declaraciones ayer al t¨¦rmino de la reuni¨®n del comit¨¦ de coordinaci¨®n policial. Alberte Blanco, por su parte, apunt¨®: "Estamos satisfechos con la colaboraci¨®n de los cuerpos policiales, aunque todo es mejorable. Tambi¨¦n la Direcci¨®n Xeral".
La Guardia Civil ya cuenta con un equipo especializado de vigilancia e investigaci¨®n de los incendios forestales, que, seg¨²n el protocolo, "se ampliar¨¢, mejorar¨¢ y especializar¨¢". La polic¨ªa nacional, de car¨¢cter m¨¢s urbano, deber¨¢ desempe?ar un papel espec¨ªfico en el control de los fuegos en zonas m¨¢s pobladas, como los que abundaron durante el pasado agosto. La ley de creaci¨®n de la polic¨ªa auton¨®mica contemplar¨¢ la creaci¨®n de una unidad especializada.
M¨¢s tensi¨®n
El director xeral de Montes consider¨® necesario mantener la "tensi¨®n" investigadora durante todo el a?o, con m¨¢s medios humanos que realicen un seguimiento continuado y reuniones cada dos meses. En la nueva unidad participar¨¢n las Brigadas de Investigaci¨®n Forestal de la Xunta, que "cada vez tienen mayor importancia y protagonismo", seg¨²n Blanco, al ser los primeros en llegar al lugar donde se produjeron los incendios, lo que proporciona datos valiosos para la investigaci¨®n.
La necesidad de impulsar lo que el representante de la Conseller¨ªa de Medio Rural calific¨® de "especializaci¨®n policial de seguimiento delictivo", parte de la "anomal¨ªa extraordinaria" de lo ocurrido durante 11 d¨ªas de agosto, en los que se concentraron incendios que arrasaron 70.000 hect¨¢reas de monte. Por eso advirti¨® Blanco que "no se puede cantar victoria" en la lucha contra el fuego, ya que el pasado verano "los buenos resultados" de lo que iba de campa?a "se vinieron abajo" con los fuegos registrados entre el 4 y el 15 de agosto.
Respecto a la extinci¨®n, el responsable de Montes reconoci¨® que se precisa mayor "capacidad de respuesta" ante el fuego". "Pero que nadie piense en la posibilidad de una capacidad de respuesta absoluta" en unas condiciones como las de los incendios de este a?o. Alberte Blanco tambi¨¦n puso cifras a la superficie de monte que deber¨¢ desbrozarse a lo largo del a?o pr¨®ximo en zonas perimetrales, para proteger viviendas y controlar los fuegos: 15.000 hect¨¢reas, lo que supone 150 millones de metros cuadrados, en su mayor parte antes del verano. Para alcanzar ese objetivo, Blanco consider¨® fundamental la colaboraci¨®n de los ayuntamientos afectados.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Galicia
- VIII Legislatura Espa?a
- Ministerio del Interior
- Orden p¨²blico
- Incendios forestales
- Xunta Galicia
- Parlamentos auton¨®micos
- PSOE
- Delitos ecol¨®gicos
- Incendios
- Seguridad ciudadana
- Gobierno auton¨®mico
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Galicia
- Accidentes
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Delincuencia
- Sucesos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno