Lugo albergar¨¢ un centro tecnol¨®gico agroalimentario
"Lugo se apunta desde ahora al camino de la investigaci¨®n y el desarrollo agroalimentario". As¨ª de exultante se mostr¨® ayer el alcalde de Lugo, Xos¨¦ Clemente L¨®pez Orozco, minutos despu¨¦s de que el Consejo de Ministros aprobara constituir la fundaci¨®n y los estatutos para la puesta en marcha del Centro Tecnol¨®gico Agroalimentario (CETAL), que se asentar¨¢ en Lugo y que facilitar¨¢ innovaci¨®n, investigaci¨®n y desarrollo (I+D+i) a todo el sector agroalimentario gallego.
El CETAL se empez¨® a gestar en 2004 tras una promesa electoral del diputado lucense y secretario de organizaci¨®n del PSOE, Jos¨¦ Blanco, cuando la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, firm¨® un convenio de colaboraci¨®n con el Ayuntamiento de Lugo, aunque abierto a otras administraciones, para impulsar el centro con una propuesta de inversiones de 17,7 millones de euros.
El proyecto toma cuerpo ahora al aprobarse la fundaci¨®n, que presidir¨¢ la ministra de Agricultura, y los estatutos que regir¨¢n este centro que nace con un ¨¢mbito de actuaci¨®n centrado en Galicia, pero abierto al resto del Estado.
Orozco expres¨® su convicci¨®n de que el CETAL proporcionar¨¢ "un impulso muy importante" a la producci¨®n, transformaci¨®n y comercializaci¨®n agroalimentaria de Galicia. El siguiente paso ser¨¢ la construcci¨®n del edificio que albergar¨¢ la sede del CETAL. El Ayuntamiento dispone de dos posibilidades, aunque optar¨¢ por la que facilite la entrada en funcionamiento m¨¢s inmediata. Todo apunta a que se asentar¨¢ sobre una parcela de 11.000 metros cuadrados, en las proximidades del campus universitario.
Innovaci¨®n
Orozco recalc¨® que el Centro Tecnol¨®gico promover¨¢, impulsar¨¢ y apoyar¨¢ la "mejora sistem¨¢tica" de la competitividad de los productos agroalimentarios, as¨ª como su innovaci¨®n para "su continua adaptaci¨®n a las demandas de los mercados, tanto nacionales como internacionales, y contribuir a la sostenibilidad econ¨®mica de las empresas y de los negocios agroalimentarios".
El CETAL, que para el pr¨®ximo a?o contar¨¢ con una aportaci¨®n del Ministerio de Agricultura de tres millones de euros, se concibe como un instrumento al servicio de las estrategias de desarrollo local con base en el potencial agrario para canalizar y optimizar iniciativas de industrializaci¨®n centradas en la innovaci¨®n y la alta tecnolog¨ªa.
Al margen de la ministra de Agricultura, la fundaci¨®n tendr¨¢ una vicepresidencia primera que recaer¨¢ en la Conseller¨ªa de Medio Rural, y la segunda en la Conseller¨ªa de Educaci¨®n. Contar¨¢ con cuatro patronos en representaci¨®n de la Administraci¨®n del Estado, dos de la Xunta, y uno por cada una de las siguientes entidades y colectivos: Ayuntamiento de Lugo, universidades p¨²blicas de Galicia, industrias agroalimentarias, productores y cooperativas, y entidades financieras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.