Ni?o, que viene el coco
Una exposici¨®n recrea en Vitoria las distintas figuras usadas para asustar a los peque?os en toda la Pen¨ªnsula
Muchas generaciones de ni?os han mudado el semblante ante la advertencia "que viene el coco". O el t¨ªo Camu?as, el Sacamantecas, el Hombre del Saco, la Tragant¨ªa, la Marimanta o Mamua, seres de origen desconocido o con referencias bien cercanas en el entorno, pero siempre aterradores. La Casa del Cord¨®n de Vitoria ha recuperado para estas Navidades una buena selecci¨®n de estos personajes en la exposici¨®n El Coco & Cia, que bajo el subt¨ªtulo Compendio de asustani?os del imaginario popular ib¨¦rico, hace desfilar tambi¨¦n a la Pantaruja, el Hombre-Lobo de Allariz, la Vampira de Barcelona o la Bubota negra, con especial atenci¨®n al Sacamantecas de Vitoria y la Bruja del Bosque.
La exposici¨®n, en principio destinada a los m¨¢s peque?os, cautiva a los adultos por el rigor con que se ha organizado. Una serie de libros constatan la variedad de referentes bibliogr¨¢ficos que ha manejado Homo Fabulans Kolektiboa, el grupo que ha organizado la muestra. "En Catalu?a, por ejemplo, hemos encontrado hasta 110 versiones de estos monstruos", coment¨® en su presentaci¨®n Josean Morles¨ªn, portavoz del equipo que ha trabajado durante un a?o en rastrear estos seres, sobre todo amorfos. "Quiz¨¢s lo que m¨¢s nos ha costado ha sido dar forma f¨ªsica a estos personajes, muchos de ellos mitol¨®gicos", a?adi¨®.
Es el caso de El Tot¨®n, el Coco de Arag¨®n, que se imagina como un siniestro ser, vestido de blanco, con una vela encendida, que ronda los cementerios. La Pantaruja de Ceuta tiene un aire similar, mientras que el Papao de Portugal es m¨¢s parecido al coco espa?ol, un personaje de forma indefinida, feo, oscuro que se zampa a los ni?os llorones y revoltosos. El T¨ªo Camu?as, sin embargo, es de los que cuenta con unas facciones bien caracter¨ªsticas: las de un guerrillero de la Guerra de la Independencia, natural de la localidad toledana del mismo nombre y nacido en 1762. Las noticias difamatorias de los hombres de Napole¨®n sobre el personaje le llevaron a la ignominia hasta inmortalizar el dicho: "Que viene el t¨ªo Camu?as".
Juanto a varias decenas de estos monstruos, recreados en ideogramas con un peque?o texto que recuerda su origen o su lugar de influencia, la exposici¨®n presta atenci¨®n a dos personajes en particular: uno hist¨®rico, Juan D¨ªaz de Garayo, el Sacamantecas vitoriano; otro de ficci¨®n, pero presente en todas la tradici¨®n occidental: la Bruja del Bosque. D¨ªaz de Garayo merece un recorrido exhaustivo sobre su persona y sus haza?as criminales, con referencias gr¨¢ficas y documentales de los cr¨ªmenes que cometi¨® en la segunda mitad del siglo XIX. Detenido y condenado a muerte; fue ajusticiado a garrote vil el 11 de mayo de 1881.
La bruja que guisaba en una gran cazuela ni?os extraviados en el bosque se ve reflejada en una cuidada escenograf¨ªa en el s¨®tano de la Casa del Cord¨®n. Es el destino final de la Senda de los Ni?os Perdidos, la recreaci¨®n de una cocina siniestra que asusta al m¨¢s templado.
La muestra se completar¨¢ con una serie de representaciones teatrales, recomendadas para mayores de 13 a?os, sobre el Ajusticiamiento de Garayo en distintos d¨ªas de estas fiestas.
El Coco & C¨ªa. Casa del Cord¨®n. Cuchiller¨ªa, 24; Vitoria. Hasta el 10 de enero. Horarios: laborables, de 18.30 a 21.00; domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 y de 18.30 a 21.00. Representaciones teatrales: 16, 17, 23 y 30 de diciembre y 6 y 7 de enero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.