T¨¦mpanos como el m¨¢s fino cristal
EL CALAFATE es una peque?a ciudad entre la cordillera y la llanura, a orillas del lago Argentino, en el coraz¨®n de la Patagonia, aunque representa la puerta de entrada al parque nacional de los Glaciares. Desde all¨ª embarcamos hacia el glaciar Upsala, una de las grandes masas de hielo que vienen de la cordillera andina. Cuando apareci¨® el primer bloque de hielo flotando en el agua hubo emoci¨®n en la cubierta y tambi¨¦n algunos empujones para conseguir la mejor instant¨¢nea. Pero al rato est¨¢bamos navegando entre t¨¦mpanos que flotaban sobre las aguas muy azules del lago, y el contraste de colores era a veces espectacular. Algunos bloques nos parecieron enormes, tan grandes como catedrales, con arcos y torres, y de un color blanco casi m¨¢gico. Otros eran peque?os y transparentes, y recordaban el m¨¢s fino cristal. Pero los m¨¢s impresionantes eran los de color azul, o los que alternaban el azul con el blanco.
Por fin pudimos ver el frente del glaciar. La distancia hac¨ªa perder la noci¨®n de escala, pues el frente de hielo tiene unos 60 metros de altura emergida y unos tres kil¨®metros de anchura. Al desembarcar subimos en veh¨ªculo todoterreno a la monta?a. Primero atravesamos los bosques de lengas y ?ires, las hayas del hemisferio sur, y m¨¢s arriba, la vegetaci¨®n hab¨ªa desaparecido casi por completo y s¨®lo quedaban algunas plantitas en las grietas de las rocas. Por fin paramos en un lugar de alta monta?a, lleno de rocas pulidas por el paso de antiguos hielos y algunas peque?as lagunitas del deshielo, y el c¨®ndor nos dio la bienvenida volando en c¨ªrculos sobre el grupo. De repente, una explosi¨®n retumb¨® por las monta?as, todos nos miramos asustados y la gu¨ªa se sonri¨®: "Esto no es m¨¢s que la ca¨ªda de un enorme t¨¦mpano, estamos casi sobre la pared del glaciar", nos dijo. Efectivamente, a unos cien metros nos encontramos un mirador natural donde se pod¨ªa contemplar el glaciar desliz¨¢ndose por las monta?as, y su inmenso frente, los picos de la cordillera y el lago azul con motitas blancas y brillantes que no eran m¨¢s que t¨¦mpanos flotantes. Dejando la alta monta?a volvimos a la Estancia Cristina, un aut¨¦ntico parador patag¨®nico construido originalmente por una familia de colonos ingleses a principios del siglo XX. All¨ª saboreamos el t¨ªpico cordero asado, abierto en una sola pieza sobre las brasas.
Al atardecer volvimos en el barco a El Calafate. Al d¨ªa siguiente tocaba visitar el glaciar Perito Moreno, el m¨¢s conocido de todos los glaciares argentinos. En cambio, el glaciar Upsala est¨¢ en retroceso, quiz¨¢ debido al calentamiento global.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.