El Gobierno iraqu¨ª abre la puerta del Ej¨¦rcito a los generales de Sadam
El primer ministro cree que la reconciliaci¨®n es la ¨²nica v¨ªa para evitar la desaparici¨®n del pa¨ªs
El Ej¨¦rcito de Irak ha abierto "sus puertas" a todos los antiguos miembros de las Fuerzas Armadas de Sadam Husein, asegur¨® ayer el primer ministro iraqu¨ª, Nuri al Maliki, en la llamada conferencia para la reconciliaci¨®n nacional. La reuni¨®n cuenta con el rechazo de dos de los principales partidos chi¨ªes aliados de Maliki -el del cl¨¦rigo radical M¨²qtada al S¨¢der y el de la formaci¨®n laica del ex primer ministro Ayad Allaui, que fue baazista-, adem¨¢s del boicoteo del m¨¢s importante de los sun¨ªes.
"El Gobierno necesita la energ¨ªa, experiencia y coraje de los militares", dijo Al Maliki
"Creemos firmemente que la reconciliaci¨®n nacional es la ¨²nica garant¨ªa para lograr la seguridad, la estabilidad y la prosperidad. La alternativa, Dios lo impida, es la muerte, la destrucci¨®n y la p¨¦rdida de Irak", dijo el primer ministro, cuyo tiempo en el cargo se ha caracterizado por el aumento de la violencia sectaria entre chi¨ªes y sun¨ªes, que ha causado cientos de muertos y desplazados de sus casas a miles de personas, el incremento de los delitos comunes y el fracaso por reducir un desempleo masivo.
"El nuevo Ej¨¦rcito iraqu¨ª ha abierto sus puertas a los miembros del antiguo Ej¨¦rcito, a soldados y oficiales. El Gobierno de unidad est¨¢ preparado para incorporar a aquellos que tengan el deseo de servir a la naci¨®n", dijo Maliki. Y a?adi¨®: el Gobierno "necesita de su energ¨ªa, de su experiencia y de su coraje para completar la construcci¨®n de nuestras Fuerzas Armadas".
Algunos miembros del antiguo Partido Baaz (declarado ilegal por Estados Unidos en las primeras semanas de la ocupaci¨®n), y que no est¨¢n vinculados a la insurgencia, se encontraban entre los delegados de la conferencia para la reconciliaci¨®n.
La oferta de Maliki, para que los antiguos militares se incorporen a las Fuerzas Armadas, tiene dos condiciones gen¨¦ricas: que sean leales al pa¨ªs y que se comporten de forma profesional. Tambi¨¦n dijo el primer ministro que el ofrecimiento estar¨¢ limitado por una cuesti¨®n pr¨¢ctica: el tama?o del Ej¨¦rcito, pero prometi¨® una pensi¨®n a aquellos que no puedan incorporarse.
Dos ayudantes de Maliki, que hablaron con la condici¨®n de mantener el anonimato, precisaron que lo dicho por el primer ministro ten¨ªa m¨¢s limitaciones de las enunciadas, aunque en teor¨ªa est¨¢ abierto a todos los antiguos oficiales del Ej¨¦rcito de Sadam Husein sin importar el rango que tuvieron. Su admisi¨®n depender¨¢ no s¨®lo de su capacidad profesional y su estado emocional, tambi¨¦n de su papel en el Baaz, dejando claro que aquellos que tuvieron uno relevante no podr¨¢n volver a vestir el uniforme.
No es la primera vez que un Ejecutivo iraqu¨ª anuncia propuestas de este tipo. En el pasado se hab¨ªa limitado toda reincorporaci¨®n al empleo de comandante. Esta vez, en teor¨ªa, se ampl¨ªa al de general. ?sta era una exigencia de los partidos pol¨ªticos sun¨ªes, que sostienen que la disoluci¨®n del Ej¨¦rcito de Sadam Husein (la mayor¨ªa de sus oficiales eran sun¨ªes) dej¨® a muchos de esos militares con la ¨²nica opci¨®n de apoyar la insurgencia.
El portavoz del Frente para un Acuerdo Iraqu¨ª, la principal formaci¨®n sun¨ª que no participa en la conferencia organizada por el Gobierno de Bagdad, Saleem Abdul¨¢, dijo ayer que s¨®lo "si el deseo de unidad es honesto podr¨¢ haber una aut¨¦ntica reconciliaci¨®n" y que no todo quede como hasta ahora.
Fue Paul Bremer, el virrey estadounidense en Irak, quien decidi¨® disolver las Fuerzas Armadas de Sadam Husein, compuestas por unos 400.000 hombres, el 23 de mayo de 2003, apenas un mes y medio despu¨¦s de la ca¨ªda del r¨¦gimen anterior. Para el Grupo de Estudios de Irak -la comisi¨®n bipartidista del Congreso de Estados Unidos presidida por el antiguo secretario de Estado James Baker-, ¨¦ste fue uno de los mayores errores cometidos.
Maliki fue m¨¢s lejos al proponer adem¨¢s una revisi¨®n constitucional de la llamada cl¨¢usula para la desbaazificaci¨®n del pa¨ªs. El primer ministro desea que se respeten los derechos de las personas expulsadas de sus trabajos debido a su pertenencia al partido dirigido por Husein. Esta expulsi¨®n masiva de funcionarios hundi¨® la Administraci¨®n, el segundo pilar de Irak.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.