El rey del bel¨¦n
Un imaginero de Villaverde esculpe las 293 piezas del nacimiento municipal
Jos¨¦ Luis Mayo lleva toda su vida montando el bel¨¦n. Miles de ellos en todo el mundo. Este tolemadrile?o -seg¨²n se define, porque naci¨® en Toledo en 1941 pero vive en Madrid desde ni?o- entr¨® de aprendiz en un alfar con s¨®lo 14 a?os, "como antes se aprend¨ªan los oficios", en un tiempo en el que a esa edad se era todo un hombre. La experiencia y su creatividad, porque nunca pas¨® del colegio, le han llevado a ser considerado una eminencia entre los belenistas, el mejor escultor imaginero de nacimientos de Espa?a.
De su taller en Villaverde, que emplea a 20 personas (entre ellos su mujer, dos hijos y tres hermanos) salen m¨¢s de 20.000 figuras de barro al a?o para representar en estas fechas los pasajes de la infancia de Cristo. Hay fabricantes en Murcia que producen m¨¢s, pero no con mejores acabados, precisan los fan¨¢ticos del bel¨¦n.
Mayo invita a los no creyentes a visitar el bel¨¦n "porque es arte y tradici¨®n"
Mayo, que se parece a Gepetto con sus gafas de cerca y el amor paternal que siente por sus creaciones, muestra orgulloso en la plaza de la Villa su ¨²ltima gran obra: un bel¨¦n monumental que le encarg¨® el Ayuntamiento y que le ha supuesto cuatro a?os de minucioso trabajo manual. El nacimiento, que ha costado 164.000 euros, tambi¨¦n es madrile?o por los paisajes en los que se encuadran las escenas y la profusi¨®n de corcho y musgo, "imitando la sierra del Guadarrama". En el pessebre catal¨¢n a menudo se recrea Montserrat y el alicantino es "muy luminoso y claro, lo que se vive all¨¢".
La protecci¨®n de la que goza el musgo hoy hace que el del bel¨¦n madrile?o venga de Holanda, donde se cultiva. El otro elemento ajeno al taller de Mayo son las palmeras, de corcho y hojalata, fabricadas por Beltr¨¢n, un artesano catal¨¢n. El resto son 293 esculturillas y arquitecturas, ¨¦stas de madera recubierta de pasta cer¨¢mica. Las figuras son "de palillo" (piezas originales, no hechas en serie). Modeladas en gres catal¨¢n, "muy fino y resistente", est¨¢n cocidas a 900 grados y pintadas al ¨®leo.
El artesano se reconoce "muy ambicioso", por lo que busca a las musas "entre los imagineros m¨¢s grandes: Mart¨ªnez Monta?¨¦s y Salzillo". Su valor es reconocido en la profesi¨®n: ha hecho el bel¨¦n del Ayuntamiento de Par¨ªs y otros cientos en varios pa¨ªses. Cada pieza de las suyas es original y Mayo dice no copiarse nunca, "al menos intencionadamente". De hecho, en el bel¨¦n municipal Mar¨ªa no parece la misma mujer en la Anunciaci¨®n que en el Nacimiento.
El escultor sinti¨® alivio cuando se recuperaron las piezas robadas del bel¨¦n de Bancaja, el m¨¢s grande de Europa, que se expone estos d¨ªas en Valencia y obra tambi¨¦n de su taller. Le hubiera costado mucho volver a hacerlas porque trabaja sin boceto previo: "Primero modelo el cuerpo con el gesto y movimiento que quiero darle, y luego voy a?adiendo capas de cer¨¢mica para los ropajes".
Mayo ha incluido en el bel¨¦n del Ayuntamiento a una mujer despiojando a su cr¨ªo; una beduina potentada en camello (que separ¨® de los Reyes "para no inducir a equ¨ªvocos" heterodoxos); un pastor que ta?e el arpa y es clavado a Paco de Luc¨ªa; y una Gloria de cuatro ¨¢ngeles y siete querubines que descienden sobre el portal desde un templo antiguo "para significar el nacimiento de algo nuevo desde las ruinas mitol¨®gicas". Poder contar con barro lo que siente ante el Misterio, "una catequesis", es el objetivo de este belenista, pero invita a los no creyentes a visitar el Nacimiento "porque es arte, tradici¨®n y originalidad".
El bel¨¦n municipal est¨¢ abierto de 10.00 a 21.00 todos los d¨ªas, hasta el 7 de enero. La entrada es gratuita. Pero, como advierte un cartel, no hay que tirar monedas al bel¨¦n, una tradici¨®n muy madrile?a que beneficiaba a ciertas congregaciones pero que algunos se toman como una competici¨®n para dejar manco a Baltasar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.