Redford & Newman
Tambi¨¦n en la televisi¨®n piden pruebas?", preguntaba una primeriza Marilyn Monroe al c¨ªnico cr¨ªtico teatral interpretado por George Sanders refiri¨¦ndose a lo que ahora aqu¨ª se llaman castings: "Eso es exactamente la televisi¨®n, amiguita, solamente pruebas". Es uno de los brillantes di¨¢logos de la oscarizada Eva al desnudo, gran pel¨ªcula. En aquellos tiempos en que fue rodada (1950) la televisi¨®n era s¨®lo un juguetito hortera, sin calidad ni ideas. Ha llovido desde entonces, el cine y el teatro perdieron buena parte de su convocatoria y tuvieron que recurrir a la tele como medio de promoci¨®n: la ley espa?ola incluso obliga ahora a que parte de los beneficios de las teles revierta en el cine. La tele es la madre del cordero incluso para estar al tanto de qu¨¦ pel¨ªculas se estrenan en la gran pantalla o c¨®mo ha sido el cine en el pasado reciente.
Vean, si no, entre otros, los programas D¨ªas de Cine, Miradas2 (www.miradas2.tve.es), Boyero y Cia. (blogs.plus.es/boyero), Cartelera... o los retratos de cineastas que suelen aparecer en Digital +, como, por ejemplo, el magn¨ªfico documental Redford y Newman, que se est¨¢ emitiendo estos d¨ªas (pr¨®ximo pase, el jueves 4). Los dos viejos amigos charlan de sus vidas y pel¨ªculas como si estuvieran en tu propio sal¨®n. Entre otras cosas, Newman explica su dedicaci¨®n a construir centros para ni?os con enfermedades terminales, o el sentido de su famosa f¨¢brica de salsas y aderezos cuyos beneficios tambi¨¦n dedica a obras caritativas. "?Por qu¨¦ no devolverle algo a la gente que ha hecho que yo tenga lo que tengo?", se sincera, ante la admiraci¨®n de Redford.
Lo mucho que el cine de nuestros d¨ªas le debe a la promoci¨®n de la tele parece fuera de duda. Pero no todo son parabienes. Si alguno de estos programas se propone hacer un recorrido por la obra antigua de un autor espa?ol, deber¨¢ pagar a los productores una pasta gansa. S¨®lo es gratis hablar de estrenos inmediatos. De ah¨ª que los responsables de estos programas televisivos se muestran inquietos, al menos los de TVE. A partir de enero tendr¨¢n que pagar para emitir peque?os fragmentos de pel¨ªculas espa?olas que tengan m¨¢s de dos meses de vida, es decir, a excepci¨®n de la promoci¨®n de estrenos o de las que vayan a ser emitidas por la propia tele. Y estos responsables dicen no tener presupuesto para ello. "Habr¨¢ que dejar de hablar de cine", augura uno. "O cobrar la promoci¨®n de los estrenos", amenaza otro, por decir algo. ?Es que no les parece a los productores que hablar del cine espa?ol de cualquier ¨¦poca en un programa de informaci¨®n cultural es tambi¨¦n promoci¨®n? ?No se fomenta as¨ª el inter¨¦s general por el cine espa?ol? En Eva al desnudo el autor teatral le grita a la exigente primera actriz: "Ya es hora de que el piano se entere de que ¨¦l no ha escrito la partitura".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.