La declaraci¨®n de la renta hace aflorar m¨¢s de un mill¨®n de pisos
El mayor control sobre los inmuebles en la declaraci¨®n de la renta ha sacado del limbo fiscal un buen n¨²mero de pisos en el ¨²ltimo a?o. La Agencia Tributaria ha detectado en el ¨²ltimo IRPF 1,1 millones de inmuebles que hasta el momento no se hab¨ªan declarado. "Exist¨ªan ya, pero no hab¨ªan sido declarados previamente", explica Jes¨²s Miranda, director general del Catastro. Eso arroja un total de entre 22 y 23 millones de inmuebles declarados por los 16 millones de contribuyentes que existen en Espa?a.
Adem¨¢s de esos pisos en propiedad, se han detectado 200.000 alquileres nuevos, lo que acerca a 1,5 millones el n¨²mero de ciudadanos que dicen disponer de un piso destinado al alquiler. Estos resultados se producen a ra¨ªz de la obligaci¨®n introducida en los dos ¨²ltimos ejercicios fiscales (2005 y 2004) de consignar el n¨²mero de referencia catastral del domicilio habitual del contribuyente (en propiedad o en alquiler) y de otros que pueda tener. El objetivo principal de la Agencia Tributaria consiste en detectar alquileres en la sombra, al cruzar los datos que ofrecen los inquilinos con los de los propietarios.
La campa?a de renta de 2004 (la que se present¨® en 2005) fue la primera en la que se requiri¨® la referencia catastral, pero no ha sido hasta la ¨²ltima declaraci¨®n de la renta (presentada este a?o) cuando esta medida ha arrojado resultados relevantes.
La segunda parte de este intento de la Agencia Tributaria por controlar los pisos implica a las compa?¨ªas el¨¦ctricas. ?stas deben ya incluir en los nuevos contratos de suministro la referencia catastral del inmueble al que prestan servicio. Para los firmados anteriormente, disponen de varios meses (hasta mayo) para facilitarla. Hacienda persigue comprobar si pisos supuestamente vac¨ªos lo est¨¢n realmente o se destinan al alquiler en la clandestinidad.
Precios reales
El Catastro intentar¨¢ facilitar a las el¨¦ctricas ese c¨®digo de los inmuebles, aunque la obligaci¨®n ¨²ltima es del ciudadano. La referencia catastral puede obtenerse de forma sencilla facilitando la direcci¨®n del inmueble en la p¨¢gina de Internet del Catastro (www.catastro.meh.es).
M¨¢s all¨¢ de identificar los pisos, el Catastro pretende contar con un valor de los inmuebles que corresponda m¨¢s a su precio real (el valor catastral, el que se toma como referencia para el pago de impuestos, no llega en muchas ocasiones ni a la mitad del valor de mercado, seg¨²n el responsable de este organismo). Partiendo de escrituras fidedignas, de ofertas de compraventa y de datos de los notarios y los registradores, se est¨¢ elaborando una base de datos para determinar el precio de los inmuebles. Hacienda espera contar en 2008 con una muestra representativa de esos precios, al menos con los de los 800 municipios (el 11% del total) que concentra el 80% de los inmuebles en Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.