Chamizo aplaude el esfuerzo de los municipios para aplicar la norma
El Defensor del Pueblo andaluz, Jos¨¦ Chamizo, considera que la ley antibotell¨®n es "absolutamente necesaria" y valora su aplicaci¨®n en estas semanas de vigencia. "Los ayuntamientos la est¨¢n aplicando correctamente dentro de lo que cabe, sobre todo gracias al esfuerzo que est¨¢n realizando".
En su opini¨®n, era una norma "reclamada por los ciudadanos para su descanso". Sin embargo, lamenta que este fen¨®meno deba resolverse legislando. "Me preocupa que no hayamos sido capaces de resolver esta manifestaci¨®n juvenil sin una ley. El problema es que el di¨¢logo intergeneracional se est¨¢ perdiendo", lamenta el defensor, quien advierte de que los j¨®venes no comulgan con la imagen que se est¨¢ transmitiendo de ellos. "Se preocupan fundamentalmente de buscar un empleo yuna vivienda digna. La etiqueta del botell¨®n les molesta en especial".
Alerta Chamizo sobre el esp¨ªritu de los botell¨®dromos. "Hay que tener un espacio para que la gente pueda estar pero echo en falta que se intervenga preventivamente. Tiene que haber m¨¢s gente trabajando como educadores con un m¨¦todo diferente, nada paternalista. No puede ser un lugar s¨®lo para consumir alcohol y otras sustancias. Me preocupa extraordinariamente lo que pase dentro. No podemos tener una generaci¨®n de alcoh¨®licos en el futuro", afirma. Chamizo tambi¨¦n entiende las quejas de los alcaldes sobre la falta de recursos econ¨®micos: "Es comprensible el malestar de los ayuntamientos porque esta ley deb¨ªa hacerse desde el di¨¢logo y con mayor coordinaci¨®n entre las administraciones".
Urbanismo
Para el defensor, el urbanismo en Andaluc¨ªa tiene "un poco de todo". "Hemos sufrido las consecuencias de un urbanismo salvaje, aunque afortunadamente hemos llegado a tiempo de salvar parte del interior, gracias a la concienciaci¨®n adquirida a ra¨ªz de la Operaci¨®n Malaya", sostiene Chamizo, quien, con todo, asegura que "la conciencia ambiental del pueblo andaluz es elevada". Tanto es as¨ª que, a su juicio, los desmanes urban¨ªsticos que ahora est¨¢n aflorando son el resultado de muchos a?os de denuncias e investigaciones ecologistas, policiales y fiscales. "Lo bueno del sistema democr¨¢tico es que est¨¢n saliendo a flote muchos casos de corrupci¨®n gracias a investigaciones que hacen que los jueces intervengan m¨¢s", afirma.
Chamizo considera "necesario" el Plan de Ordenaci¨®n del Territorio de Andaluc¨ªa (POTA) como "un intento indispensable de ordenar esto". A¨²n as¨ª, cuestiona parcialmente la pol¨ªtica urban¨ªstica de la Junta: "Nos consta que en Marbella ha iniciado muchos expedientes pero quiz¨¢s no se haya hecho con la suficiente fuerza hasta hace unos a?os. Probablemente, el poder tan importante de los ayuntamientos y la falta de recursos econ¨®micos ha parado un poco a jueces y Junta. Con todo, en este asunto las responsabilidades est¨¢n compartidas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Chamizo de la Rubia
- Adolescencia
- J¨®venes
- Declaraciones prensa
- Comunidades aut¨®nomas
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Juventud
- Legislaci¨®n urban¨ªstica
- Defensor Pueblo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Desarrollo urbano
- Gente
- Andaluc¨ªa
- Tiempo libre
- Vivienda
- Espa?a
- Consumo
- Estilo vida
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Urbanismo
- Justicia
- Sociedad