"Me voy y no me llevo ni una gorda de Cajasur"
![Manuel Planelles](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9cf52f91-a2c1-41ef-91a0-33bcb728b33d.jpg?auth=70e5471577f7932b47b43175377425fb5a9b8cc9a1dc2420f52a356dddf53ef6&width=100&height=100&smart=true)
El sacerdote Juan Moreno cede hoy la presidencia de Cajasur al tambi¨¦n religioso Santiago G¨®mez Sierra. Moreno, que cumple 75 a?os el pr¨®ximo domingo, ha sido el cura de la transici¨®n, el encargado de pilotar la vuelta de la entidad a la tutela de la Junta de Andaluc¨ªa. Ahora, este sacerdote socarr¨®n, que dice que lleg¨® a la presidencia de la entidad de forma "imprevista", vuelve a su parroquia.
Pregunta. ?Qu¨¦ balance hace de su a?o y medio como presidente?
Respuesta. Mi objetivo principal era consolidar. Ten¨ªa que consolidar los lazos y la inserci¨®n plena de la caja en la Junta. En ese sentido, me voy muy contento. No es m¨¦rito m¨ªo, es de las personas con las que he tenido que dialogar: el consejero de Econom¨ªa
"Hay objetivos que no me ha dado tiempo a cumplir, como que no tengamos distintas fundaciones para gestionar la obra social"
"Hemos ido forzados por las circunstancias a la compra de la participaci¨®n de Rafael G¨®mez en Arenal Sur 21. Hab¨ªa que dar liquidez"
y las dos directoras generales. Y luego he encontrado una acogida muy buena en la Federaci¨®n de Cajas de Ahorros de Andaluc¨ªa. Hemos establecido unos lazos de gran amistad y hemos impulsado el Banco Europeo de Finanzas (BEF), que no ha dado tiempo a culminar por el cambio de la c¨²pula del Banco de Espa?a. Pero va a salir de un d¨ªa a otro. Ese volver a la nueva normativa est¨¢ cumplido. Hacia dentro, creo que hay ciertas relaciones que se han consolidado, como, por ejemplo, un convenio laboral firmado por todos los sindicatos y que en la ¨²ltima asamblea la gesti¨®n se aprobara por unanimidad. Aunque hay objetivos que no me ha dado tiempo a cumplir del todo. Como que la obra social sea absolutamente mod¨¦lica, que no tengamos distintas fundaciones para gestionarla.
P. Esta normalizaci¨®n de relaciones con la Junta, ?es irreversible?
R. En una sociedad democr¨¢tica siempre puede haber cambios legales. Pero yo creo que, en lo que es previsible, las relaciones tienen una gran estabilidad. Hoy, Andaluc¨ªa occidental cuenta con dos cajas fuertes como son Cajasol y Cajasur, adem¨¢s de la de Ja¨¦n, y, en la oriental, CajaGranada y Unicaja. Todas est¨¢n muy bien pero hemos creado un gran instrumento para hacer competencia a las for¨¢neas: el BEF. Servir¨¢ para hacer grandes proyectos que vengan del Gobierno andaluz y de los empresarios. Es un banco s¨®lo de las cajas. Hemos tenido que cerrar filas ante las presiones para que no entren otros empresarios, ni capital privado, ni intereses particulares.
P. ?Podr¨ªa ser un paso previo para una posible fusi¨®n de las cinco?
R. Yo creo que no es un paso previo, es la alternativa. Creo en la competencia. Si tenemos un instrumento que pueda poner en marcha grandes proyectos como el BEF, no creo que las cajas se deban fusionar. Que las cajas tengan su localismo es importante.
P. ?Por qu¨¦ surgieron los primeros enfrentamientos entre la Junta y Cajasur, que acab¨® abandonando la tutela auton¨®mica?
R. Las cajas tuvieron un viraje fundamental cuando se les permiti¨® actuar como bancos. Antes, las cajas recib¨ªan los ahorros y el Gobierno les dec¨ªa d¨®nde ten¨ªan que invertirlos. ?sa era una forma de llevar las cajas muy rutinaria y con pocas complicaciones. Se abrieron las cajas al mercado financiero y comienza la competencia con los bancos. En todas las cajas se produce un reajuste. Ese reajuste coincide en Cajasur, adem¨¢s, con una intepretaci¨®n diferente, de unos y de otros, de lo que significaba el Cabildo en Cajasur. Entonces, se enrarecieron las cosas un poco. Pero, a todos los niveles.
P. ?Era necesaria la salida de Miguel Castillejo para que se pudieran recomponer las relaciones con la Junta?
R. No por la persona de Miguel Castillejo, porque est¨¢ capacitado para llevar Cajasur y mucho m¨¢s. Pero, tiempos nuevos, caras nuevas. Porque la din¨¢mica lo ped¨ªa. En estas instituciones, la imagen vale tanto como la realidad.
P. Cuando el obispo de C¨®rdoba, Juan Jos¨¦ Asenjo, le plante¨® ser el presidente de Cajasur, ?no tuvo reparos por ser un sacerdote y tener que abandonar su labor pastoral para dirigir una entidad financiera?
R. Unos a?os antes, cuando yo ya estaba aqu¨ª como consejero, se me llam¨® desde Madrid para ser director general de la sociedad de seguros del clero. Rechac¨¦ la oferta porque quer¨ªa estar en mi parroquia. Eso se lo pod¨ªa decir a un obispo que no era el m¨ªo. Pero, cuando es mi obispo, le debo obediencia.
P. ?Se va usted de Cajasur con una p¨®liza?
R. No. Absolutamente con ninguna. Lo digo abiertamente. Yo me voy y no me llevo ni una gorda de Cajasur.
P. ?Rechaza otras formas de actuar, como la de Castillejo, que s¨ª suscribi¨® una p¨®liza millonaria?
R. No, no. Yo respeto a todo el mundo. Pero yo cuento lo que me va a suceder a m¨ª cuando deje la caja.
P. Respecto a las advertencias que hizo el Banco de Espa?a sobre los riesgos inmobiliarios adquiridos por la entidad...
R. Est¨¢n resueltos. Mi ¨²ltima comida fue con el Banco de Espa?a y acabamos contando chistes.
P. ?No les han puesto reparos por la compra de la promotora Arenal Sur 21?
R. Todos sabemos que hemos ido forzados. El apoyo institucional y pol¨ªtico es total.
P. Pero comprar la participaci¨®n de Rafael G¨®mez, imputado en la Operaci¨®n Malaya, en la promotora para luego vender la empresa, resulta algo extra?o.
R. S¨ª, ven¨ªa forzada...
P. ?Forzada por qu¨¦?
R. Por todas las circunstancias. Hab¨ªa que dar liquidez...
P. ?Por las necesidades del empresario?
R. S¨ª, claro. Pero Rafael G¨®mez se salvar¨¢. Tiene muchas posibilidades. Hay mucho patrimonio en sus empresas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Manuel Planelles](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9cf52f91-a2c1-41ef-91a0-33bcb728b33d.jpg?auth=70e5471577f7932b47b43175377425fb5a9b8cc9a1dc2420f52a356dddf53ef6&width=100&height=100&smart=true)