La ¨®pera se acerca al p¨²blico infantil con 'El peque?o deshollinador'
El ciclo ABAO Txiki ofrece en el Arriaga la obra de Britten protagonizada por ni?os
Una gran luna llena se recorta sobre un cielo negro en el escenario del Teatro Arriaga. Es el fondo sobre el que se evocan los tejados de las casas de la Inglaterra victoriana, en los que se desarrolla la ¨®pera infantil El peque?o dehollinador, del compositor brit¨¢nico Benjamin Britten (1913-1976), que se representar¨¢ en Bilbao hoy y el 6 y 7 de enero. Es una ¨®pera protagonizada por ni?os, seleccionados entre los componentes del Coro del Conservatorio de la Sociedad Coral de Bilbao y de la Escolan¨ªa Nuestra Se?ora de Bego?a, y dirigida fundamentalmente al p¨²blico infantil, que forma parte del ciclo ABAO Txiki, una iniciativa de la Asociaci¨®n Bilba¨ªna de Amigos de la ?pera (ABAO) que trata de acercar la l¨ªrica al p¨²blico infantil.
Britten se inspir¨® en dos poemas del poeta William Blake para construir la historia de un ni?o de ocho a?os obligado a trabajar como deshollinador por un patr¨®n cruel y explotador, y al que liberan de la opresi¨®n los chavales de una de las casas burguesas donde acude a limpiar las chimeneas. La ¨®pera fue compuesta en los duros a?os de la posguerra, pero su mensaje es optimista: "Los ni?os son los que pueden cambiar el mundo y hacerlo mejor", en palabras de Ignacio Garc¨ªa, director de escena de El peque?o deshollinador.
Creaci¨®n esc¨¦nica
Garc¨ªa se hizo cargo de la producci¨®n tras vencer en un concurso de creaci¨®n esc¨¦nica convocado por el Teatro Real, de Madrid, donde la obra fue estrenada en junio de 2005. "Es una obra espl¨¦ndida, en la que los ni?os son la esencia misma", explic¨® el director de escena. Garc¨ªa cre¨® para la ¨®pera una escenograf¨ªa que est¨¦ticamente se basa en el juego de los ni?os. Sobre el escenario se evocan los tejados en los que trabaja Sam, el peque?o deshollinador, y la sala de juegos de los ni?os ricos. Una gran pizarra negra atraviesa el escenario y sobre ella escriben los protagonistas de la ¨®pera sus deseos. "La pizarra simboliza las cosas que se pueden hacer realidad", indic¨®.
La direcci¨®n musical de la ¨®pera ha estado en manos de Wolfgang Izquierdo, que en Bilbao estar¨¢ al frente de la Suggia Ensemble. Izquierdo y Garc¨ªa han dirigido a un elenco compuesto por cinco adultos y seis ni?os.
La ¨®pera contar¨¢ con un doble reparto de cantantes infantiles, para evitar el cansancio de las dos sesiones diarias. Pero todos los ni?os participan en cada una de las representaciones. Britten compuso la ¨®pera pensando en que la audiencia se integrara activamente en el montaje, cantando los estribillos. En la versi¨®n que se representa en Bilbao no se pedir¨¢ al p¨²blico que cante; en su lugar lo har¨¢ el reparto que ese momento no act¨²a.
Los di¨¢logos que van hilvanando la historia se interpretan en castellano, pero en las partes cantadas se mantiene la versi¨®n original en ingl¨¦s. El montaje contar¨¢ con subt¨ªtulos en euskera y castellano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.