El imposible retorno al pacto
Pocas personas creen en estos momentos, ni en el Partido Popular, ni en el Partido Socialista, que sea posible reavivar el Pacto Antiterrorista. "No tiene ning¨²n sentido que, justo al final de la legislatura, PP y PSOE est¨¦n en brazos uno del otro, ni tan siquiera en el tema de la lucha antiterrorista. Todo el mundo habla de la unidad de los dem¨®cratas, pero el PSOE no va a aceptar nuestros planteamientos porque quedar¨ªa en una situaci¨®n imposible, y nosotros no vamos a aceptar los suyos porque creemos que est¨¢n equivocados. Tenemos dos visiones completamente distintas de este asunto, y da la impresi¨®n de que el atentado de Barajas no ha cambiado esa circunstancia", explica un dirigente del Partido Popular. "Tenemos la impresi¨®n de que el presidente quiere dejar abierto alg¨²n tipo de di¨¢logo, y nosotros queremos, precisamente, todo lo contrario, que nos d¨¦ p¨²blicas garant¨ªas, ante el Parlamento, de un cierre total de cualquier tipo de contacto", prosigue.
Inquietud en ciertos medios del PP por el hecho de que los actos de la AVT est¨¦n cada vez m¨¢s entremezclados con grupos activos de la extrema derecha
"Los socialistas no vamos a aceptar la posici¨®n del PP de volver al Pacto Antiterrorista tal cual, porque eso supondr¨ªa volver a un texto que tiene una parte claramente antinacionalista, precisamente ahora que el Gobierno puede contar con el apoyo, extraordinariamente valioso, del presidente del PNV, Josu Jon Imaz. Es imposible que se llegue a un acuerdo sustancial entre los dos, Zapatero y Rajoy, porque, se diga lo que se diga, eso significar¨ªa dejar fuera a dos de nuestros principales socios, PNV y ERC", admite, por su parte, un dirigente del PSOE.
As¨ª las cosas, ni en el PP ni en el PSOE se tiene una especial confianza en el resultado de los pr¨®ximos contactos convocados por el ministro del Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba.
"Nosotros iremos a la reuni¨®n a la espera de ver qu¨¦ es lo que nos ofrece concretamente el Gobierno, qu¨¦ concesiones est¨¢ dispuesto a hacernos", asegura, muy escuetamente, un responsable popular. Admite que es impensable que el PNV pueda aceptar un acercamiento del PSOE al PP a trav¨¦s del actual Pacto Antiterrorista. "Para ellos ser¨ªa imposible".
Tampoco cree muy factible la propuesta de un nuevo pacto. "La idea puede ser l¨®gica, pero s¨®lo tendr¨ªa sentido para el PP si supusiera una relaci¨®n preferencial con nosotros, algo que, supongo, el PSOE no est¨¢ en condiciones de ofrecernos", puntualiza. "Tal y como est¨¢n las cosas, en estos momentos parece inviable un nuevo pacto que incluya a todos. ?sa es la realidad, y no tiene sentido empe?arse en lo contrario", admite un veterano diputado socialista. "Otra cosa es que ninguno de los dos partidos quiera aparecer ante la opini¨®n p¨²blica como el responsable del enfrentamiento y la ruptura entre los dem¨®cratas".
"Con realismo, lo ¨²nico que podr¨ªamos esperar", explica ese diputado del PSOE, "es, quiz¨¢, que el PP suavice algo su lenguaje, el enfrentamiento feroz que alienta contra el Gobierno, para no dar m¨¢s la impresi¨®n de que se alegran con los atentados, algo que le sienta siempre muy mal a la opini¨®n p¨²blica". Se acercan las elecciones municipales (y las generales), y los expertos electorales de los partidos reclaman que se act¨²e con l¨®gica y cierta contenci¨®n.
Aprovechamiento extremista
En el PP, o, al menos, en alg¨²n sector de los populares, existe una cierta inquietud ante el hecho de que en torno a las manifestaciones convocadas por la Asociaci¨®n de V¨ªctimas del Terrorismo (AVT), muy respaldadas, animadas y sostenidas por el Partido Popular, haya aparecido una extrema derecha cl¨¢sica, muy vociferante y visible. "Es verdad que en torno a esas manifestaciones se est¨¢ organizando la extrema derecha de toda la vida y que algunos de los diputados del PP que fuimos a la ¨²ltima manifestaci¨®n en la Puerta del Sol nos vimos inmersos en grupos que eran claramente de extrema derecha, gente muy excitada que estaba monopolizando el acto", admite uno de esos diputados.
El hecho de que la AVT est¨¦ siendo "entremezclada" por grupos de extrema derecha organizada es admitido en muchos c¨ªrculos del PP, algunos de ellos cr¨ªticos con esa situaci¨®n y con su eventual impacto en la opini¨®n p¨²blica. Otros creen que ese "aprovechamiento" de la extrema derecha se alimenta del duro ambiente de confrontaci¨®n entre los dos partidos nacionales, pero que se desactivar¨ªa inmediatamente en caso de acuerdo PP-PSOE. "Desde luego no hay nadie sensato que pueda creer que esa extrema derecha tiene capacidad o fuerza como para evitar un acuerdo parlamentario entre socialistas y populares, caso de que pudiera producirse. El problema no es ¨¦se", comenta un directivo del PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.