La Audiencia paraliza una obra en Tui promovida y recalificada por el alcalde
La juez imputa al proyecto delitos urban¨ªsticos y contra el patrimonio hist¨®rico
La Audiencia de Pontevedra ha paralizado en Tui una urbanizaci¨®n de 300 pisos de la inmobiliaria Tuyvi, de la que es apoderado el alcalde del municipio, Antonio Fern¨¢ndez Rocha, del PP. La empresa, propiedad de su hijo, compr¨® los terrenos en abril de 2003 por 1,7 millones. Cuatro meses m¨¢s tarde, el Ayuntamiento duplic¨® las alturas permitidas en el resto de pol¨ªgonos de la zona. Las obras hab¨ªan comenzado sin licencia, seg¨²n la juez que instruye el caso. A Rocha, su asesora y cinco funcionarios se les imputan delitos urban¨ªsticos y contra el patrimonio hist¨®rico.
El 28 de agosto de 2003, cuatro meses despu¨¦s de que Tuyvi comprara la parcela, de casi 6.000 metros cuadrados y conocida como Patazumba, el ayuntamiento aprob¨® el estudio de detalle de la unidad de ejecuci¨®n en la que se integr¨® la finca, lo que permiti¨® a la empresa del hijo del alcalde construir hasta una altura de bajo, cinco plantas y una m¨¢s bajo cubierta, casi el doble que el resto de los pol¨ªgonos del entorno. Una denuncia trasladada por la fiscal¨ªa a la juez permiti¨® paralizar las obras, que hab¨ªan comenzado sin licencia. La inmobiliaria recurri¨® sin ¨¦xito la paralizaci¨®n ante la Audiencia de Pontevedra.
La autorizaci¨®n de las cinco plantas permite a Promociones Tuyvi consumir toda la edificabilidad autorizada por el Plan General de Tui de 1994, de 1,40 metros cuadrados por metro cuadrado. Pero ese ¨ªndice era de pol¨¦mica aplicaci¨®n a la Unidad de Ejecuci¨®n n¨²mero 2, la de la empresa del alcalde y su hijo, de 14.648 metros cuadrados, ya que la Ley del Suelo de 1997 establece un coeficiente m¨¢ximo de 0,825 metros para todas las categor¨ªas de suelo urbano no consolidado en ciudades de 5.000 a 20.000 habitantes, como es el caso.
Seg¨²n c¨¢lculos del Grupo Socialista en Tui, la edificabilidad que le corresponde al proyecto urban¨ªstico de Tuyvi es 8.056 metros cuadrados inferior a la tramitada por el Ayuntamiento, lo que dejar¨ªa unos beneficios que el PSOE estima superiores en unos 9,6 millones de euros a los legalmente permitidos.
Plan general anulado
Ante las denuncias que comenzaron a aflorar por el aumento de las alturas permitidas en la finca de su hijo, el alcalde tudense intent¨® validar la nueva edificabilidad mediante un nuevo Plan General de Ordenaci¨®n Municipal, aprobado inicialmente en diciembre de 2003, pero se encontr¨® con la anulaci¨®n del documento que decret¨® la Conseller¨ªa de Pol¨ªtica Territorial, entonces dirigida por el hoy presidente del PP gallego, Alberto N¨²?ez Feij¨®o.
La anulaci¨®n del plan general supon¨ªa la suspensi¨®n definitiva de licencias en Tui, lo que no impidi¨® a Rocha autorizar un proyecto de equidistribuci¨®n que la fiscal¨ªa consider¨® en su denuncia "de imposible aprobaci¨®n", dado que el plan en que se basaba carec¨ªa de validez. La fiscal¨ªa tambi¨¦n denuncia el desarrollo de infraestructuras "que dejaron al suelo en clara predisposici¨®n de uso no previsto en el inexistente plan".
Pero no acaban ah¨ª las irregularidades que investiga la juez. As¨ª, el auto de paralizaci¨®n de las obras asegura que "la gravedad [de los hechos] se incrementa" por el hecho de que un informe de la Polic¨ªa Auton¨®mica constat¨® que, en septiembre de 2003, en la parcela se estaban llevando a cabo actuaciones, que iban "m¨¢s all¨¢" del desbroce de maleza, que "no est¨¢n permitidas y de las que deben abstenerse mientras no concluya el presente procedimiento". La titular del juzgado imputa a los siete procesados otro delito contra el patrimonio hist¨®rico por no respetar la zona de protecci¨®n de un h¨®rreo catalogado y por la tala de ¨¢rboles centenarios, de los que ya no queda rastro en la parcela Patazumba.
El auto que ahora dicta la Audiencia Provincial confirma la paralizaci¨®n de las obras decretada por el juzgado de instrucci¨®n n¨²mero 1 de Tui. El pasado 21 de diciembre compareci¨® ante la juez la asesora urban¨ªstica de Fern¨¢ndez Rocha, Myriam Buj¨¢n, implicada en el caso junto al concejal del PP Mois¨¦s Rodr¨ªguez -con v¨ªnculos familiares con el alcalde y empleado de Promociones Tuyvi-, el arquitecto y el aparejador municipales y tres sucesivas secretarias municipale
s.
Las prisas de Antonio Fern¨¢ndez Rocha por sacar adelante el proyecto inmobiliario parecen justificadas. Seg¨²n la escritura de compra de la parcela Patazumba, la inmobiliaria deber¨¢ indemnizar con 1,1 millones de euros a sus antiguos propietarios si antes de abril de 2009 no les entrega 11 viviendas en la urbanizaci¨®n que pretende construir, como parte del precio pagado por la finca.
Una denuncia de la Xunta
Cuando estall¨® el caso de Telmo Mart¨ªn, entonces alcalde de Sanxenxo, el presidente del PP de Galicia, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, puso a Antonio Fern¨¢ndez Rocha como ejemplo de los alcaldes de su partido. Si se hubiera hecho caso a las denuncias, manifest¨®, el alcalde Tui no estar¨ªa all¨ª, en aquel homenaje a ex alcaldes del PP que presidi¨® Mariano Rajoy. Pero N¨²?ez deb¨ªa estar informado de las irregularidades de Rocha, ya que fue su conseller¨ªa, y cuando ¨¦l la dirig¨ªa, la que denunci¨® los hechos al fiscal, lo que origin¨® la actuaci¨®n que instruye el Juzgado n¨²mero 1 de Tui.
La Fiscal¨ªa de la Audiencia Provincial de Pontevedra reconoce que su denuncia es "consecuencia" de la presentada en la Conseller¨ªa de Pol¨ªtica Territorial por una asociaci¨®n social y cultural tudense, y remitida por N¨²?ez Feij¨®o al fiscal "por si los hechos fuesen constitutivos de delito". El auto de la juez, mientras, asume tener "conocimiento de numerosas irregularidades de car¨¢cter urban¨ªstico, que podr¨ªan integrar un delito contra la ordenaci¨®n del territorio en la localidad de Tui, de la que podr¨ªa derivarse responsabilidad contra su corporaci¨®n municipal".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.